• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Lanzamiento de la Biblioteca Gombrowicz

27 enero, 2016

Lanzamiento de la Biblioteca Gombrowicz Pin It

Lanzamiento de la Biblioteca Gombrowicz

congresogombrowicz.com/biblioteca-wg

Ya se encuentra disponible la Biblioteca Gombrowicz, el primer sitio del mundo que reúne más de 300 libros, entrevistas, notas y reseñas de y sobre Witold Gombrowicz en español.

Para acceder a todos los textos de forma libre y gratuita se puede ingresar encongresogombrowicz.com/biblioteca-wg

unnamed

Gombrowicz fue un escritor polaco que vivió exiliado en Argentina entre 1939 y 1963. Maleducado, provocador, crítico y muy inteligente, fue candidato al Nobel y se convirtió en una de las figuras más importantes de las vanguardia literaria del siglo XX. Lo último que dijo antes de irse de Buenos Aires, cuando su barco ya estaba zarpando, fue “Maten a Borges”. Gombrowicz es muy famoso en toda Europa, pero solamente unos pocos lo conocen en Argentina, donde poco a poco se está editando su obra.

En 2014 se organizó en la Biblioteca Nacional el Congreso Internacional Witold Gombrowicz. Asistieron más de 1.000 personas y llegaron invitados de 16 países.

La Biblioteca Gombrowicz es parte de un proyecto que incluye intervenciones urbanas, performances, obras de teatro, un documental, lecturas públicas, murales, city tours, muestras de arte, suelta de libros y la organización del Segundo Congreso Gombrowicz.

En febrero se lanzará el libro El fantasma de Gombrowicz recorre la Argentina, una compilación de 37 artículos sobre él. El libro se podrá descargar gratis en pdf.

 

Para más información:

www.congresogombrowicz.com

info@congresogombrowicz.com

Facebook: Congreso Gombrowicz

Twitter: @CongresoWG

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Confirmados espectáculos internacionales para…

In Arte & Cultura

Confirmados espectáculos internacionales para el FAE 16

View Post

Next Post

Presentación del libro “Reinventar la…

In Eventos

Presentación del libro “Reinventar la comunicación” de la autoría del Profesor Orlando Villalobos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...