• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

La Fiesta Teatral Más Grande de la Región Caribe ENITBAR 2016 Bquilla.

29 enero, 2016

La Fiesta Teatral Más Grande de la Región Caribe ENITBAR 2016 Bquilla. Pin It




AAA

En Abril de 2016

 SE CUMPLEN DIEZ AÑOS DE LA FIESTA TEATRAL MÁS GRANDE DE LA REGIÓN CARIBE

 En esta oportunidad, la línea temática es INDUSTRIAS CULTURALES; los directores de las compañías participantes e invitados especiales, dialogarán sobre sus modelos de producción, acceso del público a sus procesos creativos, innovación, sostenibilidad y condiciones para mantener un elenco estable.

A5-DISEÑO-CARTA

 

Hace un tiempo un visionario del arte escénico, se propuso edificar un pensamiento. Hoy por hoy ese sueño se ha convertido en la fiesta teatral más grande de la región caribe, siendo catalogada como uno de los siete mejores proyectos de ciudad, que por nueve años consecutivos ha transportado a todos los espectadores por un sinnúmero de emociones, brindándole a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, la posibilidad de disfrute y aprendizaje a través de las realidades resignificadas  en los montajes  teatrales.

 

En el 2016 ENITBAR, el Encuentro Internacional de Teatro de Barranquilla en el Atlántico y la región Caribe, llega a su 10 edición, la cual se llevara a cabo del 11 al 29 de abril, y tiene como línea temática INDUSTRIAS CULTURALES. Este encuentro promete reunir las compañías más acogidas del 2007 al 2015 e innovar con puestas en escena reconocidas por su trayectoria nacional e internacional.

De México estará Arte Escénico Todo Terreno con las puestas en escena Más allá del sol y Curvas Peligrosas, bajo la dirección de Juan Enrique Mendoza Zazueta, Director de AETT, actor, escritor, director e investigador de teatro. Doctor en Filología Hispánica, Historia y Teoría del Teatro, UCM.

En esa línea, se destacan piezas contemporáneas como  AUCH!  de la compañía Los Fi de Chile, la cual explora la técnica de la percusión corporal a través de un lenguaje artístico de carácter rítmico donde se fusionan sonidos generados por el cuerpo, el movimiento y los objetos cotidianos. Un espectáculo para la familia que fusiona el teatro, la danza, la música y la percusión.

También habrá una presencia especial de países como Venezuela con Ciudad Puerto teatro y  teatro estable de Luz TELUZ, de Perú la compañía concolorcorbo, por Cuba Teatro Acuestas y por Francia Compagnie du Petit Monsieur, en convenio con la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla,  con obras de diferentes géneros, entre los que se mencionan comedia, drama, tragicomedia y farsa.

En esta versión del encuentro se hará homenaje al Maestro Santiago García, director y fundador del teatro la candelaria de Bogotá. Declarado por el Instituto Internacional de Teatro ITI, de la Unesco como embajador mundial del teatro; este nombramiento, solo lo ostentan siete grandes personalidades a nivel mundial, entre las que se cuentan a Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura, y Anatoli Vassiliev, considerado la máxima figura de la dirección teatral en Rusia.

Por Colombia nos acompañaran: El Teatro la candelaria de Bogotá, la Corporación cultural Faharenheit de Chía-Cundinamarca, Teatro Matacandelas de Medellín, Teatro El Paso de Pereira, Enfoque Teatro de Sincelejo, de Cartagena Guiados 2 y la Fundación Máscaras con su proyecto la fiestas de las palabras y de Barranquilla Proscenio Teatro y  Cofradía Teatral, por los municipios del Departamento del Atlántico Cemi-najajho y Ecus Teatro y por los grupos de teatro universitarios la Universidad Autónoma del Caribe, Universidad del Atlántico, Universidad de Valledupar, Universidad del Norte y el Politécnico Costa Atlántica.

El fundador y director de este programa de región, Nibaldo Castro Charris, nos cuenta detalles sobre esta fiesta teatral “El encuentro internacional de teatro de Barranquilla en el Atlántico y la región caribe, promueve la formación de público, la multidisciplinariedad del arte, la conversación de ideas creativas entre compañías teatrales del orden local, nacional e internacional. Enitbar, además, los inmiscuye en un ejercicio de convivencia y participación ciudadana, cuando se apropian de la interacción psicosocial de los personajes en escena de manera desprevenida y espontánea. Tal como lo expresa  Aristóteles en el libro La Poética: “La razón del deleite que produce observar una obra de arte es que al mismo tiempo se aprende y se tiene el sentido de las cosas”.

ENITBAR es organizado por la Fundación Cultural y Social Cofradía Teatral.

SABIAS QUE?

ENITBAR, es un programa turístico-cultural y durante las 9 versiones los han acompañado: 170.000 espectadores, teatrales, 720 artistas invitados, 146 compañías. Contando con: 302 presentaciones teatrales, 8 conferencias, 24 talleres, 13 conversatorios, 2 lecturas dramáticas, 2 presentaciones de libros, 2 tertulias teatrales, 12 funciones  celebración del día del niño, 269 foros. Proyectos como: Encuentro de Creadores, Itinerancia por el Caribe, Eventos Especiales (talleres, conversatorios, foros.), La Fiesta de las Palabras, Funciones para Público General, Funciones de Formación de Público con entrada libre, Celebración del Día Internacional del niño y La Ciudad como Aula de Aprendizaje, proyecto de formación de público y construcción de ciudadanía, llevado a cabo desde hace 20 años, ha llegado a más de 638.800 estudiantes de 350 instituciones educativas a nivel Regional.

ENITBAR, ha reunido a compañías teatrales de: México, España, Francia, E.E.U.U, Puerto Rico, Chile, Bolivia, Cuba, Perú, Brasil y ciudades como: Cartagena, Guajira, Valledupar, Cali, Pereira, Medellín, Bogotá, Sibaté y  Barranquilla. Además, ha reconocido la trayectoria y el quehacer en el ámbito teatral de personalidades como Enrique Buenaventura, Jaime Aycardi, Tomás Urueta, Sebastián Ospina, Luis G.Henao, Darío Moreu, Cristóbal Peláez y la Facultad de Bellas Artes de la universidad del Atlántico. Los Espacios culturales intervenidos: Teatro José Consuegra Higgins, Teatro Municipal Amira de la Rosa, Teatro de Bellas Artes,  Auditorio de Comfamiliar, Teatro la Sala, Parque Cultural del Caribe, Biblioteca Piloto, (plaza de la paz) Auditorios  y espacios alternativos de colegios y universidades; presencia en localidades de Barranquilla, municipios del departamento del Atlántico y del Magdalena.

También han participado personajes de reconocida trayectoria en el ámbito escénico internacional, por mencionar: Álvaro Rodríguez, Sebastián Ospina, Jhon Mario Rivera, Jorge Herrera, el investigador teatral Gustavo Geirola, Jennifer Holmes, Graciela Córdoba, Claudia Castro, Alfredo Rosenbaum, Jacqueline Vidal de Buenaventura, Mimo Guérassim Dichliev,  y la honorable embajadora de Rumania María Sipos.

ALQUILER DE ESPACIOS

ENITBAR, programa de Región ha invertido $ 205’000.000 en alquiler de teatros para la formación de público, en lo corrido de sus nueve años ininterrumpidos de trabajo

RECONOCIMIENTOS

 Entibar fue declarado uno de los 7 mejores proyectos de ciudad en el ámbito cultural por COTELCO, FONTUR y Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, otorgándole $ 82’600.000 en publicidad, en el 2014.

 Galardonado por el Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y organización de estados iberoamericanos O.E.I, como una de las 16 experiencias exitosas entre 233 propuestas a nivel nacional, que desarrollan educación artística, cultura y ciudadanía.


logo-2

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Diana D´Agostino impacta con…

In Personajes

Diana D´Agostino impacta con su elegancia la portada de OK! Venezuela

View Post

Next Post

Funklórico realiza su primer concierto…

In Arte & Cultura

Funklórico realiza su primer concierto del año en el Centro Nacional de Acción Social por la Música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...