La escala humana llenará de humor corrosivo
el Trasnocho Cultural
Dirigida por Pedro Borgo, la pieza forma parte del II Festival de Jóvenes Directores.
Se estrena el viernes 29 a las 8:00 pm
Con un humor absurdo y corrosivo, se presentará como parte del II Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural la pieza La escala humana, en la que una familia se convierte en el retrato de los desequilibrios urbanos. El estreno será el viernes 29 de enero a las 8:00 pm, dirigida por Pedro Borgo (Sangre en el diván, Historia de zoológico).
Ganadora del Premio de la Asociación de Críticos del Espectáculo, La escala humana es original de los argentinos Javier Daulte, Rafael Spregelburd y Alejandro Tantanian. Se presentará en el Espacio Plural por dos semanas, los días viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm.
La acción comienza en un garaje, cuando la madre llega y les confiesa a sus hijos que ha asesinado a cuchilladas a una vecina en el mercado. Pero su mayor tormento no es el crimen, sino que no compró los limones que había ido a buscar. Sus hijos, mudos, intentarán ocultar lo sucedido y contener la locura materna. Los diálogos directos marcan el ritmo de una historia en la que se conjugan las tensiones y debilidades del ser humano.
El elenco está encabezado por Martha Estrada como Mimi, la trastornada madre; Juan Carlos Lira, que interpreta a Norberto Suardi; y Aitor Aguirre (Leandro), Valentina Garrido (Silvi) y Abel García (Nené), que personifican a los hijos y estuvieron nominados en 2015 al Premio Marco Antonio Ettedgui que entrega la Fundación Rajatabla.
La escala humana forma parte del II Festival de Jóvenes Directores y se estrenará el viernes 29 de enero a las 8:00 pm en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Estará en cartelera por seis funciones hasta el 7 de febrero. Los horarios son: viernes 8:00 pm, sábados y domingos 7:00 pm.
Sobre el director
Pedro Borgo es un joven de 24 años de edad, estudiante de Artes en la Universidad Central de Venezuela. Ha realizado talleres de actuación y dirección con Héctor Manrique y Daniel Rodríguez (Grupo Actoral 80) y con Orlando Arocha (Teatro del Contrajuego).
Fue asistente de escena en la obra El día que me quieras y asistente de dirección en El americano ilustrado, ambas de José Ignacio Cabrujas y producidas por el GA80. Fue asistente de dirección en Necrológica, dirigida por Analicia Pérez y presentada en el Centro Cultural BOD, y de Las noches celestiales de la señorita Rasch, que cerró la temporada 2015 en La Caja de Fósforos. Además dirigió Historia de zoológico, pieza participante en la 1° edición del Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural.
Como ha actor ha participado en montajes como El pie de la virgen y la ópera Cosí fan tutte, bajo la dirección de Orlando Arocha; además de una aparición especial en la película El malquerido de Diego Rísquez.
Actualmente es codirector del montaje Sangre en el diván, que se ha presentado en diversas ciudades del país y del extranjero, y que vuelve a la cartelera caraqueña, protagonizado por Héctor Manrique y basado en el libro homónimo de Ibeyice Pacheco sobre Edmundo Chirinos.
Ficha técnica:
Asistencia de dirección: Verónica Fagúndez y Edmundo Bianchi
Fotografía: Luis Ernesto Rodríguez
Diseño y realización de escenografía: Anthony Castillo
Pintura escénica: Carla Baratta
Grabaciones: Javier Figuera
Vestuario: Raquel Ríos
Iluminación: José Jiménez
Dirección: Pedro Borgo
Dirección: Avenida Principal de las Mercedes
Centro Comercial Paseo Las Mercedes – Caracas – Venezuela