• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Festival de Jóvenes Directores por segunda vez en el Trasnocho Cultural

18 enero, 2016

Festival de Jóvenes Directores por segunda vez en el Trasnocho Cultural Pin It

Con seis obras seleccionadas

FESTIVAL DE JÓVENES DIRECTORES

POR SEGUNDA VEZ EN EL TRASNOCHO CULTURAL

IMAGEN FESTIVAL JÓVENES 2016

 

Hasta el 28 de febrero del presente año, por segunda vez, el Trasnocho Cultural se convierte en el escenario del Festival de Jóvenes Directores, un evento donde se resalta al talento emergente en el área de las artes escénicas, gracias a una convocatoria que se realiza para que nuevos directores presentes sus proyectos.

Para esta segunda edición se evaluaron a más de 30 obras, y el jurado calificador conformado por Héctor Manrique, Solveig Hoogesteijn, Pilar Arteaga, Douglas Palumbo y Eva Ivangy seleccionaron a 6 de ellas para esta primera etapa: “Cómo agua para chocolate” (Director: Julián Izquierdo); “La excepción y la regla” (Directora: María Eugenia Sequera”); “Los amantes inconstantes” (Director: Fernando Azpúrua); “La escala humana” (Director: Pedro Borgo); “La vida es un sueño” (Director: Jonell Páez) y “Gorditas” (Directora: Lissy García).

Cómo agua para chocolate
Cómo agua para chocolate

Obra “Cómo agua para chocolate”

“Reír es una manera de llorar”

 

Director: Julián Izquierdo Ayala

Autor: Versión libre de Julián Izquierdo Ayala, basado en el guion cinematográfico y libro de Laura Esquivel

Productor: Ángel “Chucho” Rey

Elenco (Con sus respectivos personajes): Carla Muller (Tita); Vera Linares (Rosaura); Irene Casanova (Gertrudis); Citlalli Godoy (Mamá Elena); aba Luis Ramírez (Pedro) y Luis Ernesto Rodríguez (Dr. Juan Hernández).

Sinopsis: Relata la historia de Tita, una joven de belleza escondida, quien vive un amor que se ve imposibilitado por las creencias y costumbres de la época y el lugar.  Su vida se ve enmarcada por importantes sacrificios, la relación de ésta con su familia, sus amoríos y las fuertes emociones que se muestran a través de la comida. La sensibilidad humana, los efectos de la represión, la fuerza del amor y las recetas culinarias son una parte importante de la historia, que marcan el paso de las estaciones de su vida y la acompañan en su tránsito a una sabrosa eternidad.

Redes sociales:

  • Twitter: @comoaguaparachocolat
  • Instagram: @comoaguaparachocolat

 

La excepción y la regla
La excepción y la regla

 

Obra “La Excepción y La Regla”

“Que nada pueda parecer imposible de cambiar”

Directora: María Eugenia Sequera Salazar

Autor: Bertolt Brecht

Productora: Daniela Ballesteros.

Elenco (Con sus respectivos personajes):  Daniel Henríquez (Comerciante); Jhon González (Cargador); David Peña (Guía); Keyla Gelvez (Jueza); Andrea Silva (Mujer del cargador);             Alexander Jiménez (Tabernero); Aronix Morales (Vocal y Policía 1).

Sinopsis: El futuro y la fortuna del empresario Carlos Pérez dependen de la expedición que lleva a cabo en el desierto de Corín, con el fin de descubrir pozos petroleros. Para ello, contrató a un guía y a un cargador, ambos locales.  En el transcurso de este viaje forzado en las soledades, el miedo se apodera del empresario, ya que le parece lógico que sus dos empleados, miserables y mal pagados, quieran matarlo. Temiendo encontrarse solo contra dos, el empresario despide al guía por haber mostrado simpatía hacia el cargador maltratado. De esta manera, seguirá su camino sólo con éste. A medida que avanza la expedición, crece el terror del empresario. Su mala conciencia ante el trato que le inflige al cargador, lo vuelve totalmente paranoico. Una muerte, un malentendido ocasionado por el miedo y un juicio hacen del final una historia llena de emociones.

Redes sociales:

  • María Eugenia Sequera (Directora):

             IG: @mariaeugenia55, TW: @mariae976

  • Daniela Ballesteros (Productora):

             IG: @danitab85, TW: @dballesteros85, FB: Daniela Ballesteros

 

Los amantes inconstantes

Obra “Los amantes inconstantes”

“El placer es nuestra especialidad”

 

Director: Fernando Azpúrua

Autor: Pierre de Marivaux

Productora: Kharolyn Castellano

Elenco (Con sus respectivos personajes): Oswaldo Maccio (Marcelo); Kevin Jorges (Fabian); Juan Bautista (Silvio); David Colmenares (Luciano); Saúl Mendoza (Príncipe) y Javier Figuera (Arlequín).

Sinopsis: La obra nos sumerge en la historia de Silvio, quien es raptado por un príncipe para jurarle su amor, pero conseguirlo no le será tan fácil debido a que está profundamente enamorado de Alejandro. Es entonces cuando ciertos personajes del palacio deciden conspirar para hacer los deseos del príncipe realidad, demostrando como a través de sus inconstancias, todos se entregan a las pasiones y abandonan las más puras promesas de amor.

Redes sociales de la obra:

  • Fernando Azpúrua (Director)

             Twitter: @ferazpurua por todas las redes.

Hashtag: #amantesinconstantes

la-vida-es-sueño

 

Obra “La escala humana”

 

Sinopsis: Casi sin proponérselo, una madre de familia se convierte en asesina serial. Un crimen casual que conduce a otro y luego tal vez a muchos más. La repetición es -y más si se trata de matar- grave, pero es la única forma humana de ordenamiento que más o menos se conoce y tranquiliza.

La_vida_es_sue_o_TV-287171355-large

Obra “La vida es sueño”

 

Director: Jonell Páez

Autor: Pedro Calderón de la Barca

Productor: Akán Tribu Teatral

Elenco (Con sus respectivos personajes): Ernesto Campos (Segismundo); Layla Vargas (Clotaldo); Germán Manrique (Basilio); MarxleninCipriani (Rosaura); Anthony Castillo (Astolfo); Dayana Caro (Estrella) y Jeff Ortigoza (Criado/Soldado)

de que aplique): Michelle Álvarez (asistente de dirección)

Sinopsis de la obra:

Es la gran obra de Pedro Calderón de la Barca, digna representante del teatro barroco. Un importante discurso filosófico se describe en ella, planteando la vida como un sueño y la oposición entre destino y libertad, que nos ofrece herramientas que son de gran importancia para entender la vida y la libertad como el bien más preciado para el hombre, que por estar privado de ella muta a un ser implacable y tirano que pierde control sobre su conciencia y deja que su instinto actúe en su lugar.Calderón de la Barca consigue que todos los personajes logren salir de la oscuridad de sus pensamientos y trasciendan a la luz haciéndonos ver cómo somos dueños de nuestro destino. Una obra que a través de una estructura dramática impecable nos sumerge en este mundo del que nadie puede salir ileso, lleno de magia y belleza.

Redes sociales:

  • Jonell Páez (Director)

               I y T: @jonellpaez

 

 

Las piezas serán parte de una programación especial que el Espacio Plural del Trasnocho Cultural ofrecerá a los amantes de las tablas. Cada una será presentada en 6 funciones, ofreciendo así a los nuevos talentos una gran oportunidad para darse a conocer.  Durante dichas presentaciones, las piezas serán evaluadas nuevamente por el Jurado de Premiación integrado por Xiomara Moreno, Orlando Arocha, María del Pilar Arteaga, Edgar Antonio Moreno Uribe, Rossana Hernández y Douglas Palumbo.

Posteriormente, se elegirá a dos ganadores. El primer lugar será parte de la programación oficial del Espacio Plural del Trasnocho Cultural en la temporada comprendida entre el Viernes 4 hasta domingo 27 de marzo de 2016. La obra que logre el segundo lugar será presentada desde el viernes 11 de marzo hasta el domingo 3 de abril.

Programación de las funciones

El II Festival de Jóvenes Directores continúa siendo así una gran oportunidad para que noveles talentos se den a conocer en el Trasnocho Cultural, que ha dado puerta abierta a proyectos y profesionales del mundo de las artes escénicas. A esta nueva edición, se le suma como aliado el Centro Cultural Chacao, que presentará en una temporada especial las dos obras ganadoras, entre abril y mayo de 2016.

Trasnocho Cultural

Teléfonos: (0212) 993.19.10

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

Contacto de prensa: Ana Lovely C. – Teléfonos: (0212) 993-94.44

prensa@trasnochocultural.com

 

Yajaira Núñez Gamboa

yajairanunez2003@yahoo.com / yajairanunez2003@gmail.com

Xiomara Reyes Millán / reyesxiomara@gmail.com  /

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Daniel Barenboim celebró 60…

In Eventos

Daniel Barenboim celebró 60 años de carrera internacional con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Gustavo Dudamel

View Post

Next Post

SBS Se Adueña de las…

In Música

SBS Se Adueña de las SANSE 2016 en Puerto Rico y Miami USA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...