• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Turismo

¿Cuál es tu plan de Febrero? … ¡Viaja con nosotros!

18 enero, 2016

¿Cuál es tu plan de Febrero? … ¡Viaja con nosotros! Pin It

¿Cuál es tu plan de Febrero?

 
AUTANA

Nuevo mes, nuevos planes. Viaja con nosotros. ¡Sigue Leyendo!

NOS VAMOS AL SUR DEL PAÍS EN DOS EXPERIENCIAS IMPERDIBLES

 

CARNAVALES EL CALLAO (ESTADO BOLÍVAR): 4D, 3N. #VERYASOMBRARSE con Ricardo Arispe y Azalia Licón

 

Los Carnavales Tradicionales de El Callao, realizados en esta población minera en el sur del estado Bolívar desde hace más de 110 años, resaltan por ser una tradición donde se vive una mezcla cultural y racial única: sus comparsas son coloridas e integradas por personajes que representan a la sociedad Callaoense del siglo XIX, donde las Madamas son el icono más representativo y respetado de la festividad. Otros personajes, como los Diablos, quienes representan lo mágico-religioso; y los Negros Medio-Pintos, quienes simbolizan la figura del peón, forman parte de las comparsas y recorren todo el pueblo al compás del calipso, que es el otro sello único de esta tradición.

Fecha: Del 05 al 09 de Febrero 2016.

Pernocta: Si. Tipo de Traslado: Aéreo-Terrestre.

Precio: Bs. 69.000 para un grupo mínimo de 8 personas, Bs. 59.000 para un grupo máximo de 12 personas. Reservación mínima de Bs. 20.000 para garantizar el pasaje aéreo, resto antes del 27/01.

 

AUTANA (AMAZONAS): 4D, 3N. #DESTINOSFOTOARTE con Arianna Arteaga Quintero

 

El tour del Cerro Autana te da la oportunidad de conocer formaciones tepuyanas que emergen de la selva amazónica. Remontaremos en bongo el río Sipapo hasta encontrarnos con el río Autana pasando por playas, selvas y formaciones rocosas espectaculares. Tendremos la oportunidad de hacer una caminata hasta el cerro Wahari, para disfrutar de la vista de la selva amazónica, el Autana y las otras formaciones montañosas alrededor.

Fecha: 25 al 29 de Febrero 2016

Pernocta: Si

Tipo de Traslado: aéreo+terrestre+fluvial+caminatas

Grado de dificultad: Media para la caminata del cerro Wahari de 3 horas en la selva sobre raíces y piedras

Precio: Bs. 110.000. Reservación mínima Bs. 40.000, el resto antes del 20/01

 

 

+INFO:

 La Escuela Foto Arte

9na Transversal con 7ma Avenida, Quinta Alex, Altamira, Caracas
0212.2633309
Venezuela

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Festival Iberoamericano de Teatro…

In Arte & Cultura

Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, ¡ no te lo puedes perder !

View Post

Next Post

La Escuela Foto Arte propone…

In Educación

La Escuela Foto Arte propone nuevos talleres de fotografía en el 2016

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...