• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

¿Cuál es el alcance del gestor cultural?

25 enero, 2016

¿Cuál es el alcance del gestor cultural? Pin It

Desde su experiencia, planificadores hablan de la importancia de esta tarea en el desarrollo de cualquier iniciativa artística

207119_800x600_crop_56a54f3947b5c
JOEL DEGRACIA | LA ESTRELLA DE PANAMÁ ‘Puntos de cultura’ de la Alcaldía de Panamá apuesta por el desarrollo de procesos culturales en la ciudad.

Ana María Pinilla V.
apinilla@laestrella.com.pa


Todos, en algún momento, nos hemos interesado en desarrollar algún tipo de proyectos, ya sea para obtener dinero o, como en el caso de diversos grupos, para llenar un vacío social a causa de la débil actividad cultural existente y ayudar a dar un respiro al ambiente asfixiante y comercial de la ciudad de Panamá.

La oferta cultural en Panamá ha crecido, al menos en el centro de la ciudad: teatro, danza al aire libre, cuentacuentos, todas dinámicas que parecen sencillas, pero no lo son porque conllevan una compleja organización previa que, por lo general, guía un planificador.

El gestor cultural ejerce un rol primordial no solo porque planifica, sino porque está al tanto de lo que sucede alrededor y que tiene que ver con su tarea: identifica necesidades, facilita procesos, acompaña en el diseño, ejecución y medición de proyectos culturales.

Esta persona ‘debe trabajar con y para beneficio de la comunidad. Debe, además, entender los procesos creativos y establecer relaciones de cooperación con el mundo artístico’, explica Maritza Vernaza, gestora cultural y vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Teatristas de Panamá.

Y es que la gestión cultural es una actividad basada en la solidaridad, ya que si bien la persona cobra porque es un trabajo como cualquier otro, la dinámica requiere del apoyo de un sin número de instituciones, tanto públicas como privadas.

Vernaza lo describe como ‘una alianza en la que no hay una estructura vertical, sino horizontal y colaborativa. Bajo este principio, no se concibe un gestor cultural que trabaje solo, sino fundamentado en la sinergia y el trabajo en equipo’.

LA EXPERIENCIA AL ANDAR

Vernaza cuenta que una de sus más significativas experiencias fue el diseño y medición anual de los indicadores de la oferta teatral en Panamá, desde el 2012 a la fecha. Este registro permite dar seguimiento a la oferta y al consumo a través del tiempo, lo que repercute en un diagnóstico más objetivo de la realidad del gremio.

La experiencia es fundamental en la labor del gestor cultural, nada tiene que ver con pura voluntad, sino con la debida preparación, vivencia y visión a futuro.

‘La comprensión de distintos aspectos, como emprendimiento cultural, gestión estratégica, animación sociocultural, diseño de proyectos, derechos culturales, políticas culturales, identidad, indicadores culturales y el impacto de la cultura en la economía y el desarrollo’, son claves para el buen desempeño de un gestor.

Y aunque no se pretende que un gestor cultural domine todas estas áreas, la comprensión de estos conceptos le permitirá entender sus límites, fortalezas y oportunidades de colaboración, aclara.

MÁS QUE EVENTOS

Desde su experiencia como gestora musical y de danza hip hop , Si Jie Huang explica que los eventos ‘son un punto de partida e impulsan proyectos beneficiosos, pero hay que pensarlo como una industria. No solo debe ser exitoso, sino dejar huellas permanentes, atraer apoyo y sumar mentes. El evento es bueno siempre y cuando sea un enlace de unión, desarrollo y crecimiento de una comunidad’.

Para ella se debe trabajar en la unión de todos los sectores culturales: música, moda, pintores, muralistas y todas las disciplinas para un gran proyecto conjunto. Por lo menos a los efectos de impacto en las comunidades.

En Panamá existe un cúmulo de esfuerzos que, bien encaminados y con visión de futuro, podrían convertirse en una opción más de trabajo y, a la vez, un aporte a las comunidades para combatir la violencia y la desidia.

De la compleja tarea que lleva adelante el gestor cultural se hablará más hoy a las 6:00 p.m., en el Hatillo, Teatro Gladys Vidal (antiguo Cinema Arte), en el encuentro ‘El alcance del rol del gestor cultural’, organizado por la Alcaldía de Panamá.

Allí compartirán reflexiones y sus experiencias en la gestión cultural en instituciones, teatro, danza, cine y música figuras como Alexandra Schjelderup, Diego Silva, Yigo Sugasti, Maritza Vernaza, y Nyra Soberón.

La actividad es gratis para quienes estén interesados en esta forma de trabajo, aún en desarrollo.

‘La gestión no es realizar eventos únicamente, sino llevar adelante procesos culturales’,

SI JIE HUANG

GESTORA CULTURAL

Fuente: http://laestrella.com.pa/estilo/cultura/cual-alcance-gestor-cultural/23917956

Panamá

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Es un honor poder…

In Eventos

"Es un honor poder bailar en Colombia" Michael Trusnovec

View Post

Next Post

Con la proyección de dos…

In Cine

Con la proyección de dos películas venezolanas Cultura Chacao conmemora 70° Aniversario de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

View

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

29 julio, 2025

View

«La Cueva» tiene nueva directora: María José Vengoechea asume esta labor.

29 julio, 2025

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...