En la madrugada de este lunes falleció en Bogotá el actor Carlos Muñoz, a sus 72 años, producto de complicaciones múltiples de salud.
La noticia fue confirmada por la esposa del actor, Luz Helena Ángel, desde la clínica Reina Sofía en la capital del país.
Muñoz llevaba dos meses hospitalizado y había sido operado por una hernia Hietal.
Lee aquí: Los personajes que Carlos Muñoz dejó en la memoria de los colombianos
La actriz Judy Henríquez aseguró que la partida de su colega es más que dolorosa. En entrevista con Rcn Radio contó que la última vez que vio al actor estaba intubado en la clínica. “Su esposa me contó que había estado complicado por una bacteria, pero que estaba mejorando. Me sorprendió la noticia, de verdad creí que Carlitos se estaba recuperando”.
Henríquez, amiga personal del actor, lloró recordando las épocas de trabajo juntos. “Tuvo que ser algo muy serio lo que se lo llevó porque no había nadie más fuerte que Carlos Muñoz”.
¿Quién era Carlos Muñoz?
El actor Carlos Muñoz, es una institución en el cine y la televisión colombiana, de sus 72 años de vida más de 60 los paso al frente de una pantalla o en un teatro, haciendo lo que lo apasionaba.
Su carrera empezó a los nueve años cuando entró a Radio Nacional en el Grupo Escénico Infantil, en donde hacía obras basadas en la literatura universal infantil, luego trabajó con su papá, José Antonio Muñoz e hizo Radio teatro al lado de Bernardo Romero Lozano.
En radio hizo ‘Edipo Rey’ con la Orquesta Sinfónica y de allí pasó a la televisión y en 1956 con el papel de Carlitos en la serie Tu y Yo inició su larga carrera en la pantalla chica.
Participó en series y novelas como ‘Yo y Tu’, ‘Pero sigo siendo el rey’, ‘La tía Julia y el escribidor’, ‘San Tropel’, ‘Caballo viejo’, ‘Merlina’ y ‘Chepe Fortuna’.
En simultanea realizó más de 20 películas y en teatro partició en obras como ‘Los japoneses no esperan’, ‘Doña Flor y sus dos maridos’ y en 2011 ‘Toc Toc’, también hizo voces institucionales e incluso dirigió el Festival de Cine de Santander con el que acercaba a los niños a las salas de cine y al mundo de la producción y creación del séptimo arte.
Sus papeles más recordados muestran su versatilidad como actor, lo que le permitió ganar el cariño de distintas generaciones de televidentes, para algunos Muñoz ese el padre Pío Quinto de San Tropel, para otros Adán Corona de Pero sigo siendo el rey, algunos aseguran que se acerca más a Epifanio del Cristo en Caballo Viejo y para los más jóvenes es Fidel Daza de Donde carajos está Umaña, o como Jeremías Cabrales en Chepe Fortuna.
Sus papeles protagónicos lo llevaron a ganar diversos reconocimientos como el premio Premio India Catalina de Televisión a toda una vida, al mejor Mejor actor del siglo y en tres oportunidades el de mejor actor protagónico , de igual forma en 2001 se llevó el Premio TVyNovelas A toda una vida.
Desde mediados de octubre Muñoz, tuvo que ser intervenido por segunda vez de una hernia que le afectó estomago y pulmón y permaneció internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá acompañado por su familia.
Que Carlos Muñoz es toda una institución en la historia de la televisión colombiana es indiscutible.
Su cabello canoso, la barba blanca y hasta sus arrugas hacen parte de las imágenes con las que varias generaciones de colombianos crecieron.