El domingo 29 de noviembre cerró la recepción de obras del Premio La Bestia Equilátera de Novela, co-organizado y producido por UnaBrecha.
Recibimos 804 novelas, provenientes de 27 países y más de 200 ciudades.
Las obras ya están siendo evaluadas por los miembros del comité de lectura: Agustina Bazterrica, Sebastián Chilano, Diego D´Onofrio, Mariana Docampo, Juan Guinot, Javiera Gutiérrez, Mariana Kozodij y Diego Tomasi, que van a tener que elegir entre 10 y 16 finalistas.
Esas obras van a ser leídas por el jurado (Luis Chitarroni, Lucía Puenzo, Oliverio Coelho) encargado de definir al ganador, que se hará acreedor a $40.000 y la publicación en La Bestia Equilátera. Esperamos tener novedades para el mes de abril.
En UnaBrecha estamos muy, muy contentos. Sorprendidos, impresionados por el número de personas que participaron, por la dimensión internacional que tomó el concurso, y por la excelente predisposición de todos.
Así da gusto abrir brechas para que pase aire fresco.
ACERCA DEL PREMIO | La Convocatoria
Con un jurado integrado por Luis Chitarroni, director de La Bestia Equilátera; la cineasta Lucía Puenzo, guionista del film «Wacolda»; y el escritor Oliverio Coelho, autor de «Ida» entre otras novelas y cuentos, «en sus primeros cuatro días de convocatoria recibió 40 obras de ocho países: Alemania, México, Uruguay, Chile, España, Ecuador, Colombia y Argentina», dijo a Télam Nicolás Hochman, de Una Brecha Producciones, entidad coorganizadora del galardón.
El certamen cuenta con una singularidad: los autores y sus obras deben registrarse y subirse en Internet, hasta el 29 de noviembre, en el sitio http://blog.labestiaequilatera.com/concurso-de-novela, «una forma de agilizar la inscripción y abaratar costos para los participantes», remarcó.
«La idea es no circunscribir el premio a una cuestión territorial sino a una lengua, ampliar la difusión de la cultura con obras de calidad, potenciar la literatura de habla hispana y particularmente la latinoamericana, porque muy pocos concursos tienen detrás un sello con un recorrido tan prestigioso», subrayó Hochman..
Este premio «es una prioridad -explicó Chitarroni-, a La Bestia le gusta tanto abrazar con sus tentáculos las narrativas extranjeras como las que consideramos propias, las rioplatenses, latinoamericanas. Había un hueco, un lugar vacante para estas literaturas en nuestro catálogo, y queremos aprovecharlo».
«Ahora vamos en busca de los que escriben en español. No sólo de las voces: de los pulsos, los impulsos, los atisbos. De eso nos va a gustar ocuparnos», aseguró el editor.
Respecto al jurado, Chitarroni señaló que Puenzo, además de «su talento literario», aporta su «experiencia cinematográfica, una especie de omnicomprensión del fenómeno narrativo mismo», mientras que Coelho añade su conocimiento de «joven veterano en ambas lides, literatura y concursos».
Dotado de 40 mil pesos, el certamen acepta obras que no hayan sido premiadas ni estén concursando en otros certámenes, las cuales deben subirse al sitio que la La Bestia Equilátera destinó al concurso en formatos .doc o .pdf, con una extensión de 20 mil a 35 mil caracteres, espacios incluidos, y una sinopsis de 500 como máximo.
Chitarroni expresó su deseo de que el concurso, cuyo ganador será dado a conocer durante el primer semestre del año próximo, reciba «muchas buenas obras que interpelen, sorprendan, convoquen y resignifiquen la labor editorial».
Hochman, por su parte, se refirió al comité de lectura encargado de la pre selección de obras a las que el jurado accederá en febrero próximo, el cual está integrado por escritores jóvenes cuyos nombres fueron dados a conocer, a diferencia de los concursos tradicionales pero con el mismo objetivo, «garantizar la transparencia» de cada procedimiento.
Se trata de Agustina Bazterrica, Sebastián Chilano, Mariana Docampo, Diego D’Onofrio, Juan Guinot, Javiera Gutiérrez, Mariana Kozodij y Diego Tomasi.
En palabras de Hochman: «Escritores que están consolidándose, gente leída que nos encanta cómo escribe, de manera fresca, distendida y con mucha calidad, a la cual apoyamos, compartimos y aplaudimos».
Los interesados en conocer más información sobre este concurso pueden ingresar a los sitios de Internet www.labestiaequilatera.com y www.unabrecha.com.ar, o enviar dudas y consultas al correo electrónico prensapremionovela2015@labestiaequilatera.com.