• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Las fotografías de Janice Mehlman en el MAMBO

28 diciembre, 2015

Las fotografías de Janice Mehlman en el MAMBO Pin It

Correo-Cultural Janice Mehlman1

Tras su paso por la Galería Colombo Niza del Centro Colombo Americano de Bogotá, entidad que patrocina la visita de la artista neoyorkina, Mehlman se traslada a las salas del Museo de Arte Moderno de Bogotá, MAMBO. La exposición estará abierta al público hasta el 16 de enero de 2016.

Correo-Cultural Janice Mehlman2

Con una serie de fotografías de varios formatos, esta exposición le ofrece al espectador la oportunidad de relacionarse con la visión única de Mehlman. Su trabajo más reciente se forma a partir de los bordes descartados de unos experimentos pictóricos que hace un amigo, resultando en una serie de composiciones que demuestran la destreza de Mehlman para producir belleza, admiración y fuerza a partir de objetos que parecen inútiles e imperceptibles para los demás.

Mehlman, quien ha estado exhibiendo a lo largo de los Estados Unidos y de Europa desde los años 80, visitó por primera vez el país el año pasado. Su obra ha sido destacada en museos internacionales y en colecciones corporativas, así como en algunas de las principales publicaciones sobre historia de la fotografía.

Correo-Cultural Janice Mehlman3

Actualmente es maestra de fotografía en el departamento de arte de Kingsborough Community College en Nueva York, y divide su tiempo entre Pietrasanta, Italia, y Brooklyn, New York, donde vive y trabaja.

A lo largo de su carrera ha expuesto en más de cien Galerías y Museos del mundo, dentro de los últimos años destacan: la Galería Colombo Niza, Bogota; el Museo de Arte Moderno de Bogota; Quogue Gallery de Nueva York; la Galería de Arte Beatriz Esguerra en Bogota; Galleria LaBottega en Marina di Pietrasanta, Italia; Heidi Cho Gallery, Nueva York y Aria Art Gallery, Firenze, Italia, entre muchas otras.

Sobre la artista
Como una artista con visión única, Mehlman tiene la capacidad de convertir sujetos improbables en declaraciones chocantes, encontrando extrañas bellezas en los lugares más modestos. Durante más de treinta años la mirada propia de Janice Mehlman ha jugado con el efecto que la luz y la sombra producen sobre la arquitectura, el papel, el metal y el vidrio. Todos estos elementos se combinan para producir composiciones extrañas que revelan además el afilado interés de Mehlman por las formas arquitectónicas. A medida que las líneas tenues aparecen y agarran la luz, generan espacios voluminosos que sacian sus obras con una emoción cercana a la alegría.
El interés de Mehlman por la arquitectura es fuertemente representado en fotografías de mezquitas antiguas, tomadas durante su estadía en Marruecos. Al ser vistas a través de su lente, estas estructuras pesadas y oscuras se transforman en livianas y etéreas, reminiscentes de hojas de papel ondulantes. De esta manera, Mehlman logra darle un giro a su ojo fotográfico y dirigirlo hacia el papel y hacia las distintas maneras en las que este se puede manipular.
Al Romper, rasgar, enrollar y colocarlo de maneras específicas, y al combinarlas con la cantidad necesaria de luz y sombra, el papel se convierte en un elemento que sugiere composiciones similares a las de estructuras arquitectónicas. Estas imágenes son las que conllevan a su exitosa exposición en Nueva York, ‘Architecture as Paper and Paper as Architecture’ o ‘La arquitectura como papel y el papel como la arquitectura’.
Para su siguiente proyecto, Mehlman fusiona las dos técnicas anteriormente mencionadas para crear una serie de collages ingrávidos dentro de un escenario que contradictoriamente parece carente de gravedad. En obras tales como ‘Multinational Agreement’ o ‘Acuerdo Multinacional’, introduce el color, el cual disuelve fragmentos reconocibles de nuestro mundo visual construido para poder lograr abstracciones de carácter filosófico.
Más adelante, Mehlman se enfrenta con algunas dificultades personales las cuales se ven reflejadas en su trabajo al fotografiar fragmentos de vidrios rotos. Estas fotografías demuestran la lucha de la artista por generar orden dentro del caos y la confusión, al intentar integrar elementos afilados e irregulares en un solo ser. Estas obras, aunque en un principio estridentes, dan paso a un cambio optimista. Este es visible en la fotografía ‘Disaster Relief’ o ‘Alivio del Desastre’, la cual es creada después de que el Huracán Sandy afectara gravemente su estudio en Nueva York en 2012.
Después del huracán, al encontrar una fotografía de un cartel de la calle con la palabra ‘esperanza’, Mehlman decide transformarla, junto con otros elementos, para darles un nuevo significado, marcando así un momento crucial en su carrera.
Las fotografías actuales de Mehlman son una manifestación de alegría, luz y color que irradian una energía que se acerca al espectador casi saltando de la página. Varios objetos convergen de manera unísona, como creando una sinfonía; delicados instantes de color lineal se unen para conformar elementos volumétricos que se oponen los unos a los otros, como pasa en obras tales como ‘Dripping with Desire’ o ‘Goteando de deseo’ y ‘Shifting Tides’ o ‘Mareas Movedizas’.

MAMBO

Calle 24 N. 6 – 00Bogotá, Colombia

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Parrandón Navideño Puso…

In Música

El Parrandón Navideño Puso a Bailar a las Familias de Maracaibo Vzla.

View Post

Next Post

Epson Pano Awards 2015 Mejor…

In Presencia Conarte

Epson Pano Awards 2015 Mejor Foto Panoramica del Planeta, Australia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...