• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

La vida relatada con el ojo: Matiz y Kahlo”.

26 diciembre, 2015

La vida relatada con el ojo: Matiz y Kahlo”. Pin It

Las fotos reflejan a una Frida en todos los estados: feliz, contemplativa o triste

Frida Kahlo – Fotografía: Leo Matiz / Gentileza de FoLa

UNA VERDADERA JOYA: ASÍ ES LA CONMOVEDORA MUESTRA DE FOTOS DE FRIDA KAHLO EN PLENO PALERMO. POR MELISA BORATYN.

Leo Matiz fue un fotógrafo colombiano (1917 – 1998) que retrató la vida íntima de la pintora Frida Kahlo y el muralista Diego Rivera durante la década del ´40 y principios de los ´50, principalmente en México. Siendo amigo de ambos, supo sumergirse en el universo privado de la pareja para descubrir un lado de ellos profundo e íntimo, como pocas veces se ha visto. Sus fotos, verdaderas joyas, pueden verse hasta el 6 de marzo en el flamante museo FoLa, un espacio dedicado exclusivamente a la fotografía, y que acaba de abrir sus puertas en el Distrito Arcos, en pleno Palermo. La muestras se llama “La vida relatada con el ojo: Matiz y Kahlo”.

Si bien es verdad que la imagen de Frida ha sido retratada una y otra vez, en especial por ella misma, pocas veces ha sido desde los ojos de otro de manera tan sincera. La serie refleja a Kahlo en la más absoluta cotidianeidad, usando sus emblemáticas vestimentas tehuanas, vestidos y tocados tradicionales y coloridos. Es Frida en todos los estados -feliz, contemplativa o triste– porque su relación con Diego nunca fue fácil. El elefante y la paloma lo vivieron todo, y de seguro Matiz fue testigo de muchas de esas historias.

El director y fundador de FoLa Gastón Deleau le explicó a MALEVA: “esta muestra tiene como fin mostrar la obra de Matiz y presentarlo como el gran artista latinoamericano que es, además nos parecía que la fuerza de Frida como imagen y el magnetismo que tiene con la gente, nos iba a ayudar a posicionar al museo en esta primera etapa de presentación”.

Es una muestra que tiene un doble mérito, no solo porque devela el oficio y talento de este fotógrafo vanguardista, que se animó a recorrer el mundo en busca de las mejores imágenes, sino que tiene un valor agregado, el de contar la historia de una de las parejas más emblemáticas del siglo XX.

En 1954 Frida Kahlo muere y Matiz, que acusó a David Alfaro Siqueiros de plagio, por haber tomado sus fotografías para hacer algunos de sus emblemáticos murales, se vio forzado a exiliarse debido a que el poder de los muralistas por entonces era absoluto. Sin embargo esta amistad quedará por siempre representada.

unnamed (6)
Frida Kahlo – Fotografía: Leo Matiz / Gentileza de FoLa

El escenario es la legendaria Casa Azul en la que Frida vivía con Diego Rivera

 

“Frida Kahlo escribió en su diario “Te seguiré escribiendo con mis ojos, siempre”, Leo Matiz también ha escrito con sus ojos este relato de la vida íntima de Kahlo, la vida abierta de par en par para los espectadores que perciben, a través de la imagen, una atmósfera única – reflexionó el curador de la muestra, el mexicano Sergio Uribe -, el arte pictórico de Kahlo es íntimo y a ello debe su éxito en buena medida, sus obras fueron un registro pormenorizado de la vida cotidiana femenina.”

unnamed (5)
FoLa / Gentileza de FoLa

El futuro de FoLa está lleno de proyectos, entre los que se encuentran muestras para el 2016 y 2017, que incluirán a Robert Mapplethorpe, Graciela Iturbide, Chema Madoz y fuertes iniciativas en el área de educación. El desafío que implica abrir un museo en nuestro país es inmenso, en especial uno que se dedica exclusivamente a la fotografía. Ese era el sueño de Deleau. Con una colección de más de 200 obras de 80 artistas: desde contemporáneos a grandes maestros de todo el continente, FoLa se convirtió en una coordenada de características únicas en Buenos Aires.

Más info sobre la muestra en este link: http://bit.ly/1lQPQBs

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Del 28 al 31…

In Arte & Cultura

Del 28 al 31 de enero de 2016, Hay Festival Cartagena de Indias

View Post

Next Post

'Colombia tiene que salir del…

In Personajes

'Colombia tiene que salir del clóset': Brigitte Baptiste

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...