Festival de Cine de Caracas cierra convocatoria el 7 de diembre
La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Caracas Cinematografías emergentes de los Pueblos del Sur, que se realizará entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de 2016, cierra sus inscripciones el venidero lunes 7 de diciembre.
La convocatoria, que abrió el pasado 26 de octubre, está abierta a productores y realizadores de cine y series de los países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y Puerto Rico, quienes podrán inscribir sus creaciones en la página web festivalcineccs.com.ve, en las categorías de largometraje o cortometraje de ficción y largo, medio o corto documental.
En este nuevo concurso, que organiza el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, se incluyó la premiación a seriados de televisión en las categorías Infantil, Derechos Humanos, Historia o Cultura, Ecología, Ciencia y Tecnología.
En el caso de las series, los capítulos deben tener una duración de 25 o 45 minutos y deberán postular el que consideren más representativo.
Las producciones deben haber sido estrenadas entre el 1º de enero de 2012 y el 30 de marzo de 2015. La inscripción inicial se realiza vía web. Una vez conocida la selección oficial, los elegidos deberán enviar el material correspondiente al Teatro Bolívar, en Caracas. Los ganadores recibirán premios en metálico que varían entre los 4.000 y 10.000 dólares.
La fiesta cinematográfica contará con muestras paralelas, cine bajo las estrellas, foros, talleres, al tiempo que se promoverá la promoción y comercialización de las obras audiovisuales.
El 7 de diciembre cierra postulaciones de Series de Tv en el Festival de Cine de Caracas
Atendiendo la construcción de nuevos espacios para la cultura que impulsa la Secretaría para la Identidad Caraqueña del Gobierno del Distrito Capital, la 2da edición del Festival Internacional de Cine de Caracas (CINECCs2016) premiará por primera vez seriados de televisión producidos en los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Puerto Rico, en cinco categorías: infantil, ambiental, cultura o historia, derechos humanos, y ciencia y tecnología.
Los capítulos de los seriados de Tv deben tener una duración entre 25 y 45 minutos (incluyendo presentación y créditos), estrenados entre el 1 de enero de 2012 y el 30 marzo de 2015, y corresponder a una de las categorías en competencia.
En alianza con CONATEL y la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, CINECCs2016 organizará un Sector Industria que fortalecerá las miradas emergentes de los productores de seriados de televisión. Los ganadores de cada una de las categorías recibirán un premio en metálico de 4000 dólares. Es una buena oportunidad para que inscriban sus trabajos hasta el próximo 7 de Diciembre de 2015 ingresando a www.festivalcineccs.com.ve donde encontrarán las bases, regulaciones y la norma técnica del Festival.