• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Espacio Monitor anuncia la clausura de la exposición BIG

18 diciembre, 2015

Espacio Monitor anuncia la clausura de la exposición BIG Pin It
unnamed

Espacio Monitor

Centro de Arte Los Galpones
Transversal 8 con Av. Avila
Los Chorros, Caracas 1071
Venezuela
T +58 212 286 0108   286 4087
info@espaciomonitor.com

Horario:
Martes a sábado de 11:00 am a 6:00 pm
Domingo de 11:00 am a 4:00 pm
Lunes previa cita

 

   EXPO | BIG

 

ESPACIO_MONITOR_BIG0098 (1)
Alexander Apóstol / What I’m Looking For / 2002 / Fotografía digital
 / 1,52 x 3,78 m

Hombres latinoamericanos de clase trabajadora utilizan las redes sociales de contactos gay para entablar relación con hombres europeos. Los latinos utilizan los clichés que aquellos tienen del hombre latino y están motivados por los clichés que ellos consumen del hombre europeo.

Son hombres que no buscan sexo, sino salir de sus realidades y, a través de la fantasía de un amor italiano o

francés, mantener la esperanza de lograr cambiar de continente para un mejor vivir.

ESPACIO_MONITOR_BIG0073

Carla Arocha – Stéphane Schraenen / Marauder / 2007 / Plexiglás y acero / 3,3 x 6,45 x 1,26 m

 

…Para nosotros, el espejo es un vehículo para crear significado. Más específicamente, estamos interesados en provocar una cuestión de deseo que conduce hacia, y regresa al objeto presentado. Una experiencia que a la final se deja a voluntad de cada individuo que tiene contacto con la obra.

…Stéphane recuerda haber visto esto [Juego de espejos] en [la película] Citizen Kane (…) Para ambos, el temprano encuentro con dos espejos reflejándose uno sobre otro presentó más una interrogante acerca de lo finito que de lo infinito, más un fenómeno físico capaz de representar inadecuadamente la posibilidad de la infinidad.

…estamos induciendo una experiencia de realidad pero de ninguna manera una nueva versión de la realidad. La obra adopta la realidad que se encuentra a la mano.

… ¿Cuándo uno se corta afeitándose frente al espejo, no sangrarían ambos simultáneamente?

… Para nosotros, el espejo ciertamente fragmenta (…) se vuelve provocador (…) Utilizamos espejos, eso es un hecho, manipulamos las formas como un objeto real, a menudo terminando en una fragmentación del reflejo o en una mezcla con otra imagen.

…el espejo fragmentado permite el despedazamiento que tanto deseamos para la inserción de significado.

 

 

 

ESPACIO_MONITOR_BIG0092
Miguel Braceli / Horizonte / 2015 / Impresión sobre papel luster Hans Muller  / 2 x 5,30 m/ 1/3

“Horizonte” es una intervención que pone en relación las tensiones entre el peso y la levedad que todo paisaje contiene. El transcurrir de las formas se devela por oposición. La línea que construye la montaña y la que dibuja el viento es un mismo horizonte a dos tiempos. 

ESPACIO_MONITOR_BIG0079

Alberto Cavalieri / Estructural IPN-200 / 2002 / Acero forjado / 1 x 5,5 x 0,90 m

 

Me interesa la transfiguración de los objetos. Redimensionar sus propiedades físicas-funcionales-morfológicas y, de esa manera, lograr la alteración de nuestra percepción natural.

ESPACIO_MONITOR_BIG0169

Arturo Herrera / Victoria / 2015 / Pintura mural / 4 x 24,5 m

 

“Victoria” continua la investigación del potencial que existe en la relación entre una arquitectura especifica y una obra impermanente realizada para ese espacio. El enfoque está basado en una abstracción cromática impura con referencias múltiples.

“Victoria” establece un collage temporal con el espacio interior de la galería y con el jardín exterior adyacente creando así un diálogo conceptual y formal que proponen diversas lecturas y planteamientos.

ESPACIO_MONITOR_BIG0088

Suwon Lee / Serie: Caracas crepuscular  / Inyección de tinta sobre papel de algodón / 1,1 x 1,47 m c/u / 1/5 + PA

 

Suwon Lee desde el medio fotográfico ha desarrollado un amplio cuerpo de trabajo cuyos intereses principales se han orientado hacia el estudio del paisaje, los fenómenos naturales, los astros y la luz, por medio de imágenes en las que tienen una especial relevancia los lugares donde han sido realizadas.

Dentro de una serie más amplia de trabajos en los cuales la artista ha emprendido la realización de vistas inusuales de distintas ciudades del mundo a la hora precisa del crepúsculo, “Caracas crepuscular” es su más reciente trabajo. En esta serie, Lee propone un conjunto de vistas de Caracas desde sus cuatro puntos cardinales: desde el decimonónico Parque El Calvario –a la usanza de los viejos pintores– al oeste de la ciudad, y desde tres casas emblemáticas de la Caracas moderna: la casa González-Gorrondona de Richard J. Neutra al norte, la Villa Planchart de Gio Ponti al sur, y la mansión Los Borges de Athos Albertoni al este.

Aixa Sánchez

 

 

ESPACIO_MONITOR_BIG0103

 

Víctor Lucena / Space Shock Dimension TAU (09) / 2014-2015 / Acero inoxidable 304, 3” Ø / 3 x 4 x 3,3 m

 

 

Víctor Lucena ha desarrollado desde hace más de cuarenta años, una obra que podría ser considerada en sí misma como un continuo: la indagación sistemática en torno al fenómeno, al modo como las cosas aparecen ante nuestros sentidos.

Para ello se ha valido del lenguaje abstracto como forma contenedora de una compleja trama de referencias que tienen su origen en las culturas antiguas –la grecorromana y la hebrea– en tanto acervo de un saber desarrollado o contrastado por sus sucesores, desde el Medioevo hasta la contemporaneidad.

La matemática, la geometría, la filosofía, la pintura, la arquitectura, sus códigos cifrados transmitidos de generación en generación, emergen como textos latentes en cada una de las partes que componen las piezas de Lucena, desde los materiales utilizados –y las sensaciones táctiles que producen en el espectador– hasta las dimensiones de sus estructuras, que en escala humana se repiten como proporciones perfectas de arquitecturas icónicas de la cultura occidental.

Su trabajo es pues, una experiencia en la que al encararnos con la obra se discute nuestra propia percepción del espacio y por tanto, nuestra relación con todo lo que él contiene.

 

Costanza de Rogatis

 

ESPACIO_MONITOR_BIG0119
Alfredo Ramírez / Tercero excluido / 2015 / Acero tubular y pintura epóxica / 1,5 x 5 m

 

El conjunto sugiere ritmos helicoidales durante un recorrido desde 0 cm hasta 500 cm por 150 cm de diámetro, conformando un cuerpo cónico y robusto de apariencia sutil.

Está construida con acero tubular de grave espesor. El cuerpo de la pieza está apoyado sobre tres trípodes, a manera de gran fósil de museografía científica. 

Tal como se muestran las partes de animales extintos, huesos de ballenas colocados en Dioramas, que enseñan a un animal sin vida en situación animada.

Es una maquina geométrica de tecnología primitiva.

Una vez más la apariencia de vida en la materia inerte.

El movimiento sugerido por la “geometría de proporciones”.

Este objeto fue construido a 6 manos, bajo modelo a escala de mi autoría, en el taller Sandokán, ubicado en el sector La Dolorita, en Filas de Mariche, por herreros artesanos de la zona.

Espacio Monitor
Centro de Arte Los Galpones
Av. Ávila con transversal 8, Los Chorros
Caracas 1071, Venezuela
T +58 212 286 0108 / 286 4087
info@espaciomonitor.com
www.espaciomonitor.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¡En esta navidad regálale…

In Danza & Teatro

¡En esta navidad regálale a tu familia la mejor experiencia! XV FITBogotá

View Post

Next Post

Concierto de Trenors en Universidad…

In Música

Concierto de Trenors en Universidad Autónoma de Puebla México

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...