• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Detalles Sobre Creación y Rodaje de «Abril, la película» Venezuela

28 diciembre, 2015

Detalles Sobre Creación y Rodaje de «Abril, la película» Venezuela Pin It

C-Cultural-Abril-la-Pelicula

 

DIARIO DE RODAJE

Diario de Rodaje 1: en el cual, el propio director de Abril la película, José Antonio Varela conversó sobre el desarrollo de esta importante producción a través de la cual se revivirán los hechos del golpe de Estado de abril 2002, y cuyo punto de partida fue el libro Abril Golpe Adentro del periodista y político Ernesto Villegas. Ver en: https://www.youtube.com/watch?v=xr_DFkhg-so

 

Diario de Rodaje 2: dedicado a la Dirección de Arte. Yuruani Rodríguez, Directora de Arte de Abril la película es la invitada. Ver en:
https://www.youtube.com/watch?v=wzQXdLcujrI

 

Diario de Rodaje 3: dedicado a la Dirección de Actores. Ignacio Márquez, coach de actores de Abril la película es el invitado. Ver en:https://www.youtube.com/watch?v=eMkVPZ-fLVU

 

Diario de rodaje 4: dedicado la Fotografía. Antonio García, Director de Fotografía de Abril la película es el invitado. Ver en:https://www.youtube.com/watch?v=vECAZlLFEas

 

Diario de Rodaje 5: dedicado al Sonido. Eleazar Moreno, Director de Sonido de Abril la película. Ver en: 
https://www.youtube.com/watch?v=ZMq7rU8ktKU

 

El proceso de rodaje de Abril, la película, largometraje del cineasta venezolano José Antonio Varela, puede seguirse a través del canal de la red social Youtube, con micros de minuto y medio de duración que le permiten a los seguidores de la red conocer cómo se filmó la película y cuáles fueron las anécdotas más importantes que surgieron durante este proceso, en la voz de sus creadores.

El canal ha sido creado por la producción de la película tiene por nombre Divarte Cine, y en él aparecen cinco micros titulados «Diarios de rodaje», que describen el proceso de rodaje de la obra, basada en el libro del periodista Ernesto Villegas, Abril golpe adentro, que documenta los hechos del golpe de Estado de abril de 2002 contra el comandante Hugo Chávez.

La película, explica Varela en uno de los videos «cuenta todo lo ocurrido los días 11, 12 y 13 de abril: los bandos militares, el tema de la conspiración religiosa, el papel de los empresarios, de los medios, y también habla de las víctimas, porque siento que las víctimas de un golpe de Estado como el de abril de 2002 son toda la sociedad», expresó.

Por su parte Yuruani Rodríguez, quien forma parte del equipo de producción de la cinta como directora de Arte, describe cómo fue el proceso de preparación de los personajes y ambientes.

«El reto ha sido recrear una parte de la historia bastante reciente, pero aún cuando es reciente es otro momento. Hemos trabajado en recrear cómo la gente se vestía, se peinaba, cuáles eran los elementos que estaban de moda o que en ese momento hacían parte de nuestra vida social, cultural política», dijo.

El rodaje de este largometraje tuvo una duración de ocho semanas —del 8 de junio de 2015 al 2 de agosto— con la intervención de 100 actores venezolanos, 14 decorados distintos y 19 escenas de rodaje, ambientadas cada una de ellas con los cuidados necesario para aproximar la escena a los acontecimientos del golpe.

Además de estos videos, se incluye un adelanto de la película cuyo estreno oficial será en abril de 2016, cuando se cumplan 14 años de este acontecimiento, momeento en el que las cúpulas empresariales generaron un ambiente de desestabilización económica y social, con miras a un golpe de Estado y el desconocimiento de un pueblo que había elegido democráticamente a Hugo Chávez.

Este año, un adelanto de la película fue proyectado en la octava edición del Festival de Cine Latinoamericano de Margarita (Filmar 2015), celebrado del 15 al 21 de octubre.

Síguenos a través de la cuenta  @abrillapelicula

Búscanos en Facebook Abril Golpe Adentro La película

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Fundación Nuevo Periodismo…

In Tendencias

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano Cartagena, Colombia

View Post

Next Post

El Parrandón Navideño Puso a…

In Música

El Parrandón Navideño Puso a Bailar a las Familias de Maracaibo Vzla.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

View

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...