Corferias
¿QUIENES SOMOS?
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, es el organizador de la Vitrina Turística, el evento que desde 1981 se ha ido consolidando como el evento más importante del turismo en Colombia.
ANATO es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia. Creada el 20 de octubre de 1949, está conformada por Agencias Asociadas en todo el territorio nacional con 9 capítulos de representación, consolidando el sector y la agremiación como la entidad de más amplio reconocimiento nacional por el desarrollo de su gestión.
Uno de los objetivos principales consiste en promover el trabajo de los Agentes de Viajes en el país. La primera versión se realizó en Popayán con la participación de 20 empresas expositoras y año tras año se ha ido estableciendo como el espacio más importante para vendedores y compradores de productos y servicios turísticos, pasando por ciudades como Manizales, Cúcuta, San Andrés y Medellín.
Desde comienzos de los años 90, Bogotá se convirtió en la sede principal que acogería anualmente a diferentes profesionales entre expositores y visitantes a la Vitrina Turística, que actualmente se lleva a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones – Corferias, como punto de encuentro donde todos los sectores del turismo como las aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y los Agentes de Viajes de Colombia conocen, promueven y venden sus productos y servicios turísticos. De igual manera, la Vitrina Turística fomenta la dinamización del turismo receptivo y la generación de corrientes emisivas hacia los países participantes.
En el año 2015 se llevó a cabo la versión número 34 de la Vitrina Turística y contó con la participación de 32 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, registrando 36.122 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
¿PORQUE PARTICIPAR EN LA VITRINA?
Porque es el evento más importante del turismo en Colombia y uno de los más relevantes de América Latina por la calidad de sus expositores y el número cada vez más creciente de compradores.
Porque permite que vendedores y compradores de los productos y servicios turísticos de Colombia y el mundo se reúnen para conocer la oferta de aproximadamente 35 países y de todas las regiones de Colombia a través de aproximadamente 1.000 empresas expositoras, en una superficie de exhibición de 13.000 M2, con cerca de 30.000 visitantes profesionales, para realizar sus contactos y conocer la diversidad de la oferta turística para el 2016.
Porque es la oportunidad ideal para establecer contactos, iniciar nuevas relaciones profesionales y afianzar las existentes entre las Agencias de Viajes y los expositores participantes.
Porque es el escenario adecuado para posicionar marca e imagen del expositor y/o promocionar nuevos productos y servicios en un ambiente estrictamente profesional.
¿QUIENES PUEDEN ASISTIR EN LA VITRINA?
Podrá asistir personal directivo, asesores comerciales y demás funcionarios de empresas del sector turístico tales como:
Agencias de Viajes
Asociaciones gremiales
Cajas de compensación
Compañías aéreas
Cursos de idiomas
Cruceros
Ferias turísticas
Empresas de apoyo y logística
Empresas de alquiler de vehículos
Empresas de seguros de asistencia al viajero
Empresas de sistematización
Empresas de turismo científico
Empresas proveedoras de insumos para el turismo
Escuelas de formación en turismo
Fondos mixtos de promoción turística
Hoteles y cadenas hoteleras
Medios de comunicación
Operadoras y mayoristas
Organismos nacionales e internacionales de turismo
Organizadores profesionales de congresos
Publicaciones turísticas
Recreación
¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR COMO EXPOSITORES?
Podrán participar todas las empresas de productos y servicios turísticos nacionales y extranjeros, proveedores del sector, líneas aéreas, hoteles, mayoristas, operadores y oficinas de turismo nacional e internacional descritos en el folleto promocional.
Documentos requeridos:
Contrato de Participación debidamente diligenciado, firmado por el Representante Legal de la Empresa.
Copia del Recibo de Consignación o Transferencia.
Copia del documento de identidad del Representante Legal.
Certificado de Cámara de Comercio actualizado.
Copia del RUT (solo empresas colombianas)
Copia del RNT (Registro Nacional de Turismo) si procede.
Cédula Fiscal (empresas extranjeras).
Nota 2: Todos estos documentos deberán enviarse a la Dirección de Eventos de ANATO (Cra. 19 B No. 83 – 63 Piso 8, Edificio ANATO, Teléfono (57-1) 6107099, Bogotá D.C. – Colombia), o remitirlo escaneado al e-mail: eventos@anato.org.
En el caso que se deba efectuar un Contrato con entidades oficiales, se deberán hacer las gestiones necesarias para que queden debidamente suscritos y respaldados con todos los documentos necesarios (Certificado de Disponibilidad Presupuestal, documentos legales y/o pólizas si aplican), antes del 15 de febrero de 2016.
PARA PROCESAR EL CONTRATO, ES IMPRESCINDIBLE ADJUNTAR COPIA DE LA CONSIGNACIÓN O TRANSACCIÓN BANCARIA, DE LO CONTRARIO, NO SE CONSIDERARÁ PAGADO EL STAND.
Para ver condiciones de pago, entre aquí