• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Conciertos de Navida de Fundación Aequalis Caracas, Venezuela

9 diciembre, 2015

A3-Logo-FundaciónAequalis

AZUL AUREO: VIC NEES Y BENJAMIN BRITTEN EN LOS CONCIERTOS DE NAVIDAD DE LA FUNDACIÓN AEQUALIS

A2-Concierto-Azul-Aureo-Britten_Nees-FundAeq

Los días 19 y 20 de diciembre de 2015 la Fundación Aequalis da la bienvenida a la Navidad con dos conciertos muy especiales. AZUL AUREO es el nombre del montaje que vincula ambos evento, en los que el ensamble de voces femeninas Aequalis Aurea y el coro mixto de la Fundación Aequalis, ambos bajo la dirección de la maestra Ana María Raga, compartirán con los asistentes la interpretación de dos obras del repertorio coral del siglo XX, a propósito de la gratitud, la alegría y la reflexión que propician los días cercanos al final del año. Junto a ellos estarán como solistas invitadas las sopranos Samia Ibrahim y Verónica Sosa, quien es también asesora vocal de las agrupaciones participantes. El pianista Andrés Roig completa el cartel de artistas del montaje.

Regina Coeli-Blue Be It, del compositor belga Vic Nees y Ceremony of Carols, del inglés Benjamin Britten, se escucharán el sábado 19 de diciembre, a las 4:30pm, en el privilegiado espacio del salón de usos múltiples de la Escuela de Enfermería de la UCV (ex capilla de hermanos La Salle), en Sebucán, en alianza con las autoridades de esa casa de estudios. El 20 de diciembre, a las 4:00pm, el concierto se realizará en otro lugar que llama a la espiritualidad: la capilla del Colegio Santa María Micaela, de las Hermanas Adoratrices, en Los Dos Caminos. Ambos conciertos son gratuitos, en acción de gracias por un año de fructífera labor, en el cual la Fundación Aequalis, organización privada sin fines de lucro, ha desarrollado actividades artísticas, de formación y de salud/convivencia a través del Arte Coral, dentro y fuera de Venezuela.

La ambientación del montaje está a cargo de Eloísa Gómez, en una producción de la Fundación Aequalis.

Datos Concierto 19/12:

Hora. 4:30pm

Lugar: Escuela de Enfermería de la UCV, Av. Miguel Otero Silva (prolong. Ppal. Sebucán), Metrobús a Sebucán-junto al CC Millenium, Los Dos Caminos. Estacionamiento en el sitio.

Datos Concierto 20/12:

Hora: 4:00pm

Lugar: Capilla del Colegio Santa Micaela, Av. Sucre con 7ma Transversal de Los Dos Caminos. Metrobús a Sebucán-junto al CC Millenium, Los Dos Caminos. Estacionamiento en el sitio.

SOBRE LOS ARTISTAS:

A4-anamaria-raga

Ana María Raga: Directora coral y orquestal venezolana, quien es también pianista y arreglista, con trabajos de composición publicados por las editoriales Hinshaw Music y A Coeur Joie. Raga es la presidenta de la Fundación Aequalis, organización sin fines de lucro que desarrolla actividades artísticas, de formación y de estímulo a la salud y a la convivencia a través de la música, en particular, la práctica coral. Raga es docente de la cátedra de Dirección Coral en la UNEARTE y profesora del programa de Acción Social por la Música para Latinoamérica, de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Ha participado como directora, conferencista y tallerista en temas de formación, arte coral y desarrollo humano a través de la música, en el interior de Venezuela, en Norte/Sur América, Europa y Asia. Dirige actualmente, Aequalis Aurea, el Coro Mixto de la Fundación Aequalis y la Coral de la Universidad Monte Avila. Es la directora artística del Proyecto Coral del Colegio Humboldt. En la actualidad forma parte del Comité Artístico para la organización del 11° Simposio Mundial para la Música Coral (2017, Barcelona, España).

Aequalis Aurea: Ensamble de cámara femenino tutelado por la Fundación Aequalis. Con una trayectoria de más de diez años en el escenario coral nacional, la agrupación se ha dedicado a la difusión de repertorio universal de todas las épocas, escrito para voces iguales, con énfasis en la interpretación de obras contemporáneas, habiendo estrenado en el país obras de compositores como Jorge Córdoba Valencia (México), Johan Duijck (Bélgica) y Ana María Raga (Venezuela), entre otros. Ha realizado giras a diversos países de Europa y a Estados Unidos. Ha participado en montajes sinfónico-corales bajo la dirección de maestros como Helmuth Rilling, Gustavo Dudamel, Claudio Abbado, María Guinand, Ana María Raga. Sus montajes se caracterizan por hacer uso de propuestas de integración de las artes, así como de diversos recursos de ambientación y de movimiento en escena. La dirección artística de la agrupación está a cargo de Ana María Raga y la asesora vocal es Verónica Sosa.

Coro Mixto de la Fundación Aequalis: Agrupación dirigida por Ana María Raga. Es el proyecto más reciente de la Fundación Aequalis. La asesora vocal de la agrupación es la profesora Verónica Sosa. Inició sus ensayos en enero de 2015. La agrupación aborda repertorio universal, en particular la interpretación de piezas de los siglos XX y XXI. Se desea que pueda convertirse, además, en un espacio abierto al entrenamiento de nóveles directores que se encuentran en etapa de formación y crecimiento, los cuales pueden ejercitar a un tiempo la práctica coral y la dirección, que puedan participar del montaje de obras dentro de cada ciclo de repertorio.

Verónica Sosa: Cantante lírico y educadora musical. Se inició siendo niña en el canto coral con la Fundación Schola Cantorum de Venezuela, de la cual formó parte como coralista y posteriormente, profesora de canto. A su trayectoria como solista suma la participación en montajes de agrupaciones como Música Reservata, Camerata de Caracas y más recientemente, la Orquesta Barroca Simón Bolívar, de la Fundación Musical Simón Bolívar, a la cual pertenece en la actualidad como cantante. Es también profesora de canto de diversos coros en la capital. Es la asesora vocal de Aequalis Aurea (ensamble femenino) y el Coro Mixto de la Fundación Aequalis.

Samia Ibrahim: Soprano, docente y directora de coros. Estudió en el Conservatorio de Música Juan Manuel Olivares. 1994 a 1999 fue miembro de la Cantoría Alberto Grau, dirigida por la profesora María Guinand. Estudió canto con las maestras Manuela Velo, Margot Parés-Reyna, Sara Catarine y Lucy Ferrero. En 1999 recibe el grado en Educación Musical en el IUDEM, donde también tomó clases en el área de dirección con los maestros María Guinand, Alfredo Rugeles y Rodolfo Saglimbeni. Continúa su formación como directora con el maestro Gregory Carreño. Pertenece al grupo de profesores de Programa de Acción Social por la Música de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y es la directora de los Niños Cantores del Núcleo Los Teques, Fundación Musical Simón Bolívar.

Andrés Roig: Pianista cubano radicado en Venezuela. Estudió en Cuba con Raúl Estevanell Abreu, Ignacio Pacheco y Stanislav Pochekin, en Venezuela con Judit Jaimes y Carlos Duarte, en Moscú con Vladimir Krainev y en Brasil con Lully Oswald, Mordehay Simoni, Maria Teresa Soares y Myrian Dauelsberg. Ganador de premios internacionales como pianista, en Venezuela, Cuba, Brasil y España. En 1999 fue vencedor del Concurso Frederic Chopin de Niterói, lo que le hizo merecedor de una invitación del Ministerio de Cultura Polaco y de la Sociedad Chopin de Varsovia para participar del Festival Chopin del año 2000 realizando un recital en la casa natal del compositor polaco en Zelazowa Wola. Combina su labor artística con la docente, ha sido profesor de la cátedra de piano en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas.

.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Nació el Redentor”, una…

In Arte & Cultura

"Nació el Redentor”, una velada musical llena de aguinaldos venezolanos

View Post

Next Post

La Filarmónica Despide el Año…

In Eventos

La Filarmónica Despide el Año con su Tradicional Gaitazo Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«La Cueva» tiene nueva directora: María José Vengoechea asume esta labor.

29 julio, 2025

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...