• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos, Tendencias

Citas de negocios en Expoartesanías 2015 generaron expectativas de transacciones por USD 4.888.590

15 diciembre, 2015

Citas de negocios en Expoartesanías 2015 generaron expectativas de transacciones por USD 4.888.590 Pin It

Citas de negocios en Expoartesanías 2015 generaron expectativas de transacciones por USD 4.888.590

expoartesanias-home-04
expoartesanias

​

· Durante dos días, se reunieron 47 compradores internacionales con la participación de más de 60 expositores
· En total se llevaron a cabo 654 citas de negocios durante la mejor plataforma cultural en América Latina que impulsa y exalta la labor artesanal del continente y el mundo.
· Expoartesanías 2015 se desarrollará hasta el jueves 17 de diciembre en Bogotá.

Bogotá, diciembre de 2015. Expoartesanías 2015, reconocido evento cultural en América Latina por impulsar y exaltar la labor artesanal del continente y el mundo, desarrolló el 9 y 10 de diciembre importantes agendamientos de negocios en los que se dieron cita 47 compradores internacionales y 60 expositores.

Según confirmó Diego Laverde, Jefe de Internacionalización de Corferias, “este encuentro comercial organizado por Artesanías de Colombia, ProColombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias reportó expectativas de negocios a un año por USD 4.888.590”. Además, el líder de la cartera de internacionalización de Expoartesanías 2015 destacó “durante la jornada se cerraron negocios spot (negocios realizados en el feria) por USD 1.114.710, negocios de 1 a 3 meses por USD 1.102.230, de 3 a 6 meses por USD 1.120.700 y de 6 a 12 meses por USD 1.550.950”.

Asimismo Laverde, informó que “empresarios provenientes de Alemania, Austria, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Panamá, Reino Unido, República Dominicana, la tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con artesanos colombianos, y conocer de cerca las piezas más tradicionales elaboradas a mano, creaciones con altos estándares de calidad que se han ganado un lugar en el mercado extranjero”.
Los empresarios extranjeros mostraron gran interés por toda la oferta comercial, especialmente por los productos como: Figuras decorativas elaboradas en cerámica, fibras vegetales y en madera; artículos para mesa y decoración elaborados en metales, piedras y madera, piezas de moda, accesorios, bisutería, bolsos y joyería elaborados a mano; y los más solicitados, los productos tradicionales como mochilas, vajillas en chamba, textiles bordados y artículos en talle de madera y cuero.

Hasta el jueves 17 de diciembre, Expoartesanías, la feria internacional más importante del sector artesanal en América Latina, organizada por Artesanas de Colombia en asocio con Corferias- Bogotá, seguirá brindando al público una completa agenda académica y de actividades acompañada de una muestra comercial inigualable, a parte de las piezas favoritas del público ya conocidas, productos que rescatan oficios artesanales indígenas, afrocolombianos, rurales y urbanos con propuestas de diseño y alto valor artesanal como los tejidos en chaquiras de las comunidades Emberá, las mochilas Kankuamas de fique, los Balays en guarumo o Juá Juá del Vaupés, entre otras.

“Piensa bonito, habla bonito, teje bonito”

Todo sobre Expoartesanías en http://expoartesanias.com/

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¨El Cascanueces¨: 20 Temporadas…

In Presencia Conarte

¨El Cascanueces¨: 20 Temporadas Como Exito de Taquilla Caracas

View Post

Next Post

ExpoBazar Kairos In el 19…

In Arte & Cultura

ExpoBazar Kairos In el 19 de diciembre en el Caracas Hotel Embassy Suites

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...