• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Destacados, Eventos

Cierre de inscripciones para el Simposio Líderes Culturales

28 diciembre, 2015

Cierre de inscripciones para el Simposio Líderes Culturales Pin It

SIMPOSIO LÍDERES CULTURALES POR EL DESARROLLO

Hasta el 31 de diciembre hay plazo para inscribirse en el Simposio, que tendrá dos ejes temáticos: Territorios colaborativos y el Aguante colaborativo.

 

REFLEXIONES PARA UN TRABAJO COLABORATIVO

unnamed

La temática del VIII Simposio pretende poner en primer plano las tareas que las instituciones culturales están haciendo en el territorio para fomentar una cultura más democrática, un aporte directo a la reconstrucción del tejido social, haciendo uso de la complementariedad del arte y la cultura en pro del trabajo conjunto y colaborativo. Asimismo, se propone enfatizar cómo estas acciones logran permear, renovar y refrescar el discurso interno de las instituciones culturales.

Será un espacio para el diálogo de saberes, para compartir experiencias y reflexionar sobre ellas, para generar debate, y apostarle a la construcción colectiva del conocimiento.

Para la octava versión del Simposio, se tejerán dos ejes temáticos:

Los Territorios Colaborativos, sean físicos o virtuales, donde suceden experiencias culturales de manera colaborativa.

El Aguante Colaborativo, con acciones y procesos colaborativos que de manera resiliente han permitido el desarrollo cultural en los territorios.

Por ello, el equipo de trabajo de Programas Públicos del Museo de Antioquia quiere invitar a las lideresas y líderes culturales a compartir sus valiosas experiencias y seguir descubriendo amigos de viaje.

Para más información:

Programas Públicos, Museo de Antioquia (Carrera 52 No. 52 – 43)

Código postal 050010

PBX 057 4 2513636 Ext. 135

Fax 057 4 2510874

Celular: 057 313 6779450

Correo: simposio@museodeantioquia.co

REFLEXIONES PARA UN TRABAJO COLABORATIVO

Participación

Existen tres modalidades de participación:

  1. Participantes Activos: líderes culturales que vienen trabajando colaborativamente o están interesados en reflexionar al respecto.
  2. Ponencias o Experiencias a Compartir: líderes culturales, personas, organizaciones e instituciones que busquen comunicar y compartir los procesos colaborativos e investigaciones que lideran en sus territorios.
  3. Cartelera Comunitaria: medios comunitarios y alternativos de radio, televisión, prensa escrita y prensa web, con espíritu colaborativo, que en su trabajo permiten reflexionar, apropiar, leer, conocer, contar y reconocer en los territorios esas prácticas que hacen de los espacios una riqueza cultural.

 

Requisitos para participar:

Se debe diligenciar un formulario de pre inscripción dispuesto de manera virtual en cada una de las modalidades,adicionalmente hay algunas pautas particulares, así como fechas de entrega, las cuales se describen a continuación:

Participantes Activos, deben diligenciar el formulario de inscripción abierto hasta el 31 de diciembre del 2015

Los medios que desean participar en cartelera comunitaria, deben manifestar su interés por medio de una carta y diligenciar el formulario de inscripción abierto hasta el 31 de diciembre del 2015

Así mismo, quienes quieren presentar los textos para las ponencias y experiencias a compartir, deben diligenciar elformulario de inscripción antes del 31 de diciembre del 2015

Los documentos enviados para las ponencias o experiencias a compartir tendrán el siguiente escrutinio:

  • Los textos serán evaluados y preseleccionados por el Comité Académico del Simposio, integrado por profesionales y académicos relacionados con los ejes temáticos.
  • Todos los autores son responsables de los derechos y permisos necesarios para la publicación de textos, fotografías y gráficos.

Una vez seleccionadas las ponencias y experiencias a compartir, se notificará vía correo electrónico, continuando a una segunda fase:

  • Los documentos deberán ser enviados en versión completa, listos para publicarse antes del 04 de diciembre del 2015 (incluidos gráficos, cuadros, fotografías u otras formas de ilustración), con el fin de incluirlos en la publicación de las memorias del Simposio.
  • Declaración de autor: se debe diligenciar y enviar la declaración de autor para autorizar la publicación final (con código ISBN/ISSN); formato que será enviado al momento de confirmar su participación en el VIII Simposio Líderes Culturales por el Desarrollo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

POY & World Press…

In Convocatorias

POY & World Press Photo

View Post

Next Post

Corferias, Vitrina Turistica - ANATO…

In Turismo

Corferias, Vitrina Turistica - ANATO 2016, Bogotá Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...