• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

¨Máscaras¨en la Galeria de Arte Maria Elena Kravetz Córdoba Argentina

14 diciembre, 2015

¨Máscaras¨en la Galeria de Arte Maria Elena  Kravetz Córdoba Argentina Pin It

GALERÍA DE ARTE MARÍA ELENA KRAVETZ

Invita a Inauguración de la muestra

MÁSCARAS – 4° Edición

MARIANA DI RIENZO (Arte digital)

M.NÖEL LOESCHBOR (Esculturas en técnicas mixtas)

 

C-Cultural-Mascaras-G-A-M-Elena-Kravets

 

MARIANA DI RIENZO – Córdoba, 1976. Lic. en Grabado, Esc. de Artes, FFyH, UNC 2004. Exposiciones y ferias: 2015-14| Mercado de Arte, Cabildo Histórico – Arte y Botánica ANC UNC. 2014-13| EGGO Cabildo Histórico. 2013 | GRADUarte UNC – Las flores y sus sombras en María Elena Kravetz Gallery GHV. 2010| Bienvenida la noche VJ Set Los Campos, Villa Allende. 2009-08| Diseños de Colección niño de ule NOMODA. 2008| Corpulencias, CePIA. 2005| Nuevas Tendencias Galería Francisco Vidal, Casa de Cba- Bs. As. / Premio Estímulo Jóvenes Creadores 05. II Encuentro de Producción y Análisis de Obra, beca Fundación Antorchas, UNC 2003-02.

A2

ENMASCARADA EN FLOR, es la cuarta serie de la obra Las flores y sus sombras. El procedimiento artístico es el mismo, reservo digitalmente huellas de realidad. Esta vez, el fotomontaje tiene un énfasis mayor, en la composición visual. Las flores adornan un rostro enmascarado; lo decoran, lo rodean… a fin de mostrar y ocultar, velan su identidad detrás del anonimato. La máscara es aquí, recurso temático y artificio teatral. Es superficie visible que resguarda el rostro de quien observa, es ventana de la mirada en la imagen. Los ojos borrosos son el rastro que queda, de lo que fue icónico, definido y auténtico (en el instante fotográfico).

M.NÖEL LOESCHBOR –  Córdoba 1977. Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas —  Licenciada en Grabado Universidad Nacional de Córdoba.

Recibió importantes premios nacionales y regionales, entre otros Mención del Jurado en Arte Textil del Salón Nacional de Artes Visuales 2008. Palais de Glace. Buenos Aires / 1er.Premio Estimulo a los Jóvenes Creadores de la provincia de Córdoba (Grabado), Ciudad de las Artes, 2007 /2° Premio de Grabado 1° Salón Internacional de Pequeño Formato – Salón Rizzuto. 2003 -1° Premio (adquisición). Escuela Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. Cosquín, Córdoba 2002.

A1

UNA POR COLOR Es  una serie de máscaras realizadas con objetos utilitarios cerámicos, que, dispuestos por gamas sugirieron un sentido a cada composición, desde un aspecto simbólico, cultural o emocional.

En esta serie se pone de manifiesto  la ductilidad con la que indaga  en la cerámica, intentando conjugarla con el grabado, el mosaico, los objetos tridimensionales, y lo cotidiano.

La siempre presente atracción por las características sensitivas de los materiales, la llevará a iniciar el camino que desde el año 2009 comienza a  transitar, el de los mosaicos cerámicos y en el que mejor puede traducir sus emociones. Es así como en cada “mural” aparecen de manera mágica los objetos guardados y atesorados por años, los materiales de desecho que renuevan su vida útil y trascienden en el tiempo y las nuevas piezas por ella realizadas especialmente aquellas donde imprime texturas provenientes del textil,  apareciendo así exquisitas piezas cerámicas con texturas de puntillas, encajes  y con esmaltes policromáticos.

En el 2010 realiza su trabajo más importante hasta el momento, comisionada por las  autoridades del Museo Provincial de Arte Emilio Caraffa.  “Juguemos en el bosque que el Dragón está” de 17mts de largo por 1,20 de alto,  confeccionado en su totalidad por mosaicos y otros elementos , puede visitarse en el patio central de dicho Museo.

Sala Merit Gran Hotel Victoria

mariaelenakravetzgallery.com – granhotelvictoria.com.ar

Peatonal 25 de Mayo 240 – Córdoba, Argentina

Tel. 54 351 4290898 – 351 4239451    email: mek@mariaelenakravetzgallery.com

Inauguración: 15 de diciembre   de 2015   7:30 pm a 9:30 pm – Clausura 5 de marzo de  2016

Entrada libre y gratuita

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Gestión cultural de la…

In Tendencias

Gestión cultural de la Alcaldía y la participación de la juventud marabina

View Post

Next Post

30 Feria Internacional del Libro…

In Arte & Cultura

30 Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBO 2016

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...