• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Turismo

Visitantes del MAC recorrerán San Agustín este viernes

4 noviembre, 2015

Visitantes del MAC recorrerán San Agustín este viernes Pin It

metrocable

Recorrido por San Agustín del Sur en el marco de la exposición Oficina de Turismo San Agustín del Sur. Natalya Critchley, la cual inmersa en la mediación artística y en los nuevos lenguajes más próximos a las comunidades está dando que hablar, a través de la dinámica inherente a sus actividades

Metro Cable

Vocería : Daniel Briceño, director del MAC y Natalya Critchley, artista

Los niños llegando al museo - copia

Lugar: el punto de partida para iniciar el recorrido es el Museo de Arte Contemporáneo, Zona Cultural de Parque Central.

san agustín metro cable

Día: viernes 6 de noviembre 2015
Hora: 8:00 am

Caracas – Venezuela

Visitantes del MAC recorrerán San Agustín este viernes

 

Participa en esta aventura cultural y turística enmarcada en la exposición Oficina de Turismo San Agustín del Sur. Natalya Critchley

(Caracas, noviembre) Limitando con La Candelaria – por el norte-; San Pedro –sur- ; El Recreo y San Pedro –este- y Santa Rosalía –oeste-,  San Agustín inspira al público de la capital con todo su potencial cultural y turístico en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, a través de la exposición Oficina de Turismo San Agustín del Sur. Natalya Critchley, la cual ha permitido la retroalimentación entre comunidad, visitantes del museo y artista, siendo que la próxima actividad de esta propuesta será realizar un recorrido por esta popular parroquia, este viernes 6 de noviembre, a las 8:00 am partiendo desde la entrada del MAC, ubicado en la Zona Cultural de Parque Central.

Al respecto conversamos con Héctor Gonzalez, actor, facilitador terapéutico  y uno de los colaboradores de Critchley quien explicó que los visitantes partirán en grupo rumbo al metro cable de San Agustín y en cada estación se llevará a cabo una acción cultural. Es así como, en La Ceiba  un coro dará la bienvenida a la intensa jornada que disfrutarán ese día todos y todas, así mismo en cada estación un estudiante “hablará de San Agustín y su historia por zonas”.  Igualmente, en el Teatro La Alameda, al final de la jornada se llevará a cabo una presentación de bailes típicos.

Entusiasmado, como todo el equipo liderado Critchley, este amante de la escena, enfatizó que han estado colgando información y mapas en cada estación del metro cable para que nadie se pierda esta ruta turística. En ese sentido invita de manera particular a todos los medios para que den a conocer el potencial cultural y turístico de la zona.

Recordemos que esta propuesta inmersa en la mediación artística y en los nuevos lenguajes más próximos a las comunidades está dando que hablar, además de responder a una línea de investigación de la creadora de larga data. Hasta los momentos, se han realizado durante el mes de octubre las charlas Artista + museo + comunidad, La ruptura del ghetto desde una cartografía viva, un taller de cocina vegetariana a cargo del equipo del Huerto organopónico Simón Bolívar 1 y otros de arte libre así como una exposición de los estudiantes de la escuela Don Pedro – en la estación del metro cable San Agustín-.

 

Este mes de noviembre  inició con otro taller de arte libre, luego será este primer recorrido del viernes 6, posteriormente este domingo 8 Los hijos del Sol dictarán un taller de cocina afrovenezolana y al terminar iniciarán un segundo recorrido por San Agustín del Sur.

Muchas más actividades están diseñadas y te las iremos comunicando. Recordamos que en este proyecto expositivo el público puede apreciar en el museo dibujos de la artista, mapas interactivos del espacio urbano de la zona,  videos  y stop motion  donde el rol protagónico  traduce el trabajo desarrollado en colectivo con estudiantes de tres escuelas de San Agustín del Sur – Juan Landaeta, Don Pedro y Elías Rodríguez- .

No puedes perderte esta cita con nuestra identidad cultural y arraigo patrimonial,  toda una cartografía viva. Te esperamos. (FIN / FMN/ MAC/ Teresa Quilez)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Majarete Sound Machine estrena…

In Eventos

Majarete Sound Machine estrena video de#ChicaAstrológica

View Post

Next Post

Cine sobre Derechos Humanos Chacao,…

In Cine

Cine sobre Derechos Humanos Chacao, Caracas Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...