Saludos cordiales. Hacemos llegar información sobre el Taller de Formación Práctica del Músico en el Jazz a dictarse en el Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la UCLA a partir del mes de noviembre de 2015.
Agradecemos el apoyo que nos puedan brindar para la difusión de la misma.
* * * * * * * * * * * * * * *
Inscripciones abiertas en el DEHA UCLA
Taller de formación práctica en el JAZZ
A partir del mes de noviembre se abre una muy importante alternativa de formación musical en Barquisimeto, dirigida a todo músico académico o popular que desee incursionar en las técnicas del Jazz.
El Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado DEHA UCLA, invita a participar en el Taller de Formación Práctica del Músico en el Jazz, en donde se reconozca su ejecución como uno de los recursos técnicos-musicales más completos de todos los tiempos, ya que puede ser utilizado en cualquier género musical de las diferentes culturas del mundo.
El Taller tiene como finalidad inspirar y difundir música popular partiendo de la esencia del Jazz y desde una perspectiva pedagógica y social, que destaque la función del arte en el desarrollo integral del ser humano.
Esta propuesta está estructurada con un módulo de nivelación general, a iniciarse este sábado 14 de noviembre, y posteriormente cuatro niveles con una duración aproximada de dos meses cada uno, en donde el participante podrá desarrollar sus aptitudes musicales.
El 1er. nivel se dividirá por secciones: Cañas (saxo, clarinete y flautas) – Metales (trompetas, trombones) y la sección rítmica – (Piano, bajo y percusión): Estudio de los esquemas; 2do. Nivel: Estudio de intervalos y desarrollo melódico; 3er. Nivel: Arreglos de Jazz; 4to. Nivel: Temas específicos para el estudio del Jazz.
Adscrito al Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la UCLA y al programa de Licenciatura en Música, el Taller de Formación Práctica del Músico en el Jazz tendrá como tutores a los Maestros: Manuel Merette, Fernando Freitéz y Blanca Pulido, especialistas en la ejecución del Jazz y quienes cuentan con una amplia y reconocida trayectoria musical y artística en nuestro país.
Como programación especial y de inauguración se llevará a cabo este sábado 7 de noviembre, un conversatorio sobre el programa del Taller a las 9:00 am. en el aula 10 del DEHA UCLA, ubicado en el Cuartel Jacinto Lara, carrera 15 con calle 26, el cual cerrará con un concierto “Open House” con los maestros del Taller que a su vez cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura UCLA y el programa radial Música Oculta.
Las inscripciones están abiertas en la Coordinación de Fomento DEHA UCLA de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 a 6:00 p.m. Para mayor información se pueden comunicar a través del 0251-259.3414 – 0416.2515832 y el Twitter: @musicaoculta.
Twitter: @musicaoculta / contacto@musicaoculta.com / Visita en Facebook: Música Oculta Fusión
Evento: https://www.facebook.com/events/1650189541924325/ – Web: www.musicaoculta.com