• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Las Máculas Ortogonales de Cipriano Martínez llegan a Beatriz Gil Galería

2 noviembre, 2015

Las Máculas Ortogonales de Cipriano Martínez  llegan a Beatriz Gil Galería Pin It

Las Máculas Ortogonales de Cipriano Martínez

llegan a Beatriz Gil Galería

Invitacion_CM

La más reciente propuesta del artista venezolano Cipriano Martínez será exhibida en BEATRIZ GIL Galería, a través de la muestra individual “Máculas Ortogonales”, que será inaugurada el domingo 8 de noviembre a las 11:00 a.m., y permanecerá abierta al público hasta finales de enero de 2016, con el apoyo de la Clínica Santiago de León en el marco de la celebración de su 57° aniversario.

Correo Cultural Cipriano Martinez 1

Con la curaduría de Lorena González, esta muestra reúne un conjunto de obras en las que el artista plasma su visión de la ciudad de Caracas –fuente de inspiración a lo largo de sus casi 20 años de trayectoria artística- por medio de estructuras de retículas subyacentes que van de lo abstracto a lo representativo, donde las brillantes geometrías pueden sustituir los cambios constantes en ambientes y sistemas que son la esencia de como sigue en movimiento la ciudad, según se afirma en uno de los textos de presentación de la exhibición.

 Correo Cultural Cipriano Martinez 2

Residenciado en Londres desde hace una década, Cipriano Martínez trae para “Máculas Ortogonales” una amplia variedad de formatos donde se conjugan la pintura y el trabajo impreso sobre papel. Según él mismo indica en conversación con la curadora de la exhibición, la retícula, constante en gran parte de su obra como estrategia para organizar el espacio, “aparece ahora en algunos casos totalmente desarticulada, a modo de malla, y en otros se ha transformado en triangulaciones que convergen a manera de planos yuxtapuestos. La referencia de lo urbano se ha ido disipando, quedando entonces el tejido intrínseco que conforma el paisaje”.

Correo Cultural Cipriano Martinez 3

Al referirse a su obra actual, Cipriano asegura que existe una dualidad en el uso de las escalas, y la otrora referencia exterior podría estar quedando supeditada a la subjetividad propia de los procesos de percepción. “En muchas de las pinturas más recientes viene apareciendo un interés creciente por la imagen como tal así como por el proceso de obtención de estas imágenes”.

 Correo Cultural Cipriano Martinez 4

Asimismo, considera que en estos tiempos donde la imagen visual ocupa un lugar preponderante, es imposible trabajar en las artes visuales sin la tentación de asomarse por esa ventana que representa cualquier pantalla de los tan diversos dispositivos electrónicos que existen.

 

Correo Cultural Cipriano Martinez 5

“La computadora y todas las posibilidades que ella ofrece son de algún modo una herramienta más, al igual que los instrumentos y los materiales propios del oficio de pintar. Esto no significa que para mí la tecnología digital se convierta en un fin último, lo que me propongo es producir una pintura desde allí, pero haciendo uso de materiales con una fuerte tradición o carga histórica, como lo es el óleo, el cual me sirve como contraposición a la naturaleza de las imágenes que de alguna forma dan cuenta del paisaje digital de nuestros tiempos”, afirma.

Correo Cultural Cipriano Martinez 7

Con una sólida formación que abarca los títulos de Ingeniero Civil de la UCV y Licenciado en Artes del antiguo IUESAPAR, además de un Master in Art en el Chelsea College of Arts & Desing de Londres (del que posteriormente se convirtió en investigador asociado), Cipriano Martínez ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en Venezuela, y otros países como Inglaterra, Estados Unidos y España; además su obra se encuentra representada en Colecciones institucionales como la Colección Mercantil, la Colección Banesco, la Galería de Arte Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y la Mark Rothko Foundation en Latvia, así como en importantes colecciones privadas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Correo Cultural Cipriano Martinez 8

El artista desarrolla parte de su obra con técnicas graficas a partir de una reflexión personalizada del paisaje como lugar de la representación, donde las cartografías del inconsciente y los fragmentos obsesivos de la cultura digital-global se traducen en abstracciones inéditas cargadas de nuevos significados. Actualmente se encuentra preparando junto a la destacada diseñadora Christine Vanderhurd, un proyecto de nueve tapices que bajo el nombre Woven Cities, será presentado a finales de este año en la ciudad de Londres.

El público podrá apreciar la más reciente producción artística de Cipriano Martínez en la exposición Máculas Ortogonales, que se estará presentando del 8 de noviembre al 31 de enero de 2016, en los espacios de BEATRIZ GIL Galería, ubicada en la Calle California con Calle Jalisco, en Las Mercedes; en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Festival de Cine Español…

In Cine

Festival de Cine Español Chacao Caracas, Venezuela

View Post

Next Post

Placido Domingo en Miami este…

In Personajes

Placido Domingo en Miami este próximo 28 de enero del 2016 USA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...