• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Juan Carlos Salazar en Orlado, Florida USA

10 noviembre, 2015

Juan Carlos Salazar en Orlado, Florida USA Pin It

Proclaman el “DÍA DE SIMÓN DÍAZ” tras multitudinario concierto del cantautor venezolano  Juan Carlos Salazar en Orlado, Florida, quien actualmente promociona su producción “Cantares de navidad” y posiciona nuevamente en las carteleras radiales el insigne tema “La Garza”

JUAN CARLOS SALAZAR continúa promulgando el legado del Tío Simón

C-Cultural-J-C-Salazar-y-El-Tio-Simon

El impacto a escala mundial del venezolano Juan Carlos Salazar con su exitosa producción musical «El Legado de Simón: Cuando las Ganas se Juntan», ha sido en tan gran escala, tanto, además de llevar a cada uno de sus temas al primer lugar de las carteleras radiales venezolanas, ha logrado la proclamación del 27 de septiembre como “El Día de Simón Díaz” en la ciudad de Orlando, Florida.

Reconocido mundialmente como “La Voz que acaricia a Venezuela”, el cantautor con su esencial cuatro en mano, promulga el folklore venezolano en diversos escenarios a nivel mundial. Siendo la universalidad musical de Simón Díaz la mayor inspiración de Juan Carlos Salazar, quien se ha convertido en su más relevante exponente, siendo las composiciones del inolvidable Tío Simón interpretadas  por el cantautor oriundo de Caripito, estado Monagas, para dejar huellas imborrables en el tiempo.

Actualmente, Juan Carlos Salazar promociona el tema “La Garza” fue popularizado por la agrupación «Un Solo Pueblo», escrita por Simón y Francisco Pacheco, en versión muy refrescante y rítmica con arreglos del productor y músico Alberto Irausquin. Dicho tema, está incluido en su producción «Cantares de Navidad», del cual han sido grandes éxitos «El Cocuy que Alumbra» y «Parranda de Navidad».

El tema La Garza ocupa los primeros lugares de la cartelera radial tradicional, siendo nuevamente todo un hit musical.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Ellas También Cantan” Teatro…

In Cultura Chacao

“Ellas También Cantan” Teatro del CCCH Caracas, Venezuela

View Post

Next Post

Willy Chirino, se une al…

In Personajes

Willy Chirino, se une al “Grand Slam Party Latino" Miami, USA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...