• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Exposición Antológica de Rafael Martínez, Valencia, Venezuela

2 noviembre, 2015

Exposición Antológica de Rafael Martínez, Valencia, Venezuela Pin It

Exposición Antológica de Rafael Martínez

toma espacios del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre

 

 

 

En-el-Tiempo-Rafael-Martinez-afiche

 

 

Una exposición antológica del artista venezolano Rafael Martínez, será inaugurada el domingo 08 de noviembre a las 11 a.m., en la Sala Eladio Alemán Sucre del Edificio El Carabobeño, en Valencia, donde podrá ser visitada hasta el 13 de diciembre.

C-Cultural-En-El-Tiempo-R-Marrtinez

Rafael Martínez en el tiempo es el título de esta muestra donde se reúnen una serie de obras bidimesionales y tridimensionales realizadas por este creador apureño desde los años setenta hasta nuestros días, a partir de una propuesta plástica inscrita dentro del arte abstracto-geométrico.

Con una amplia y reconocida trayectoria artística de cinco décadas, Rafael Martínez afirma ser un artista geométrico, pero no un geométrico riguroso, porque, como él mismo dice, se permite indagar en la libertad de las formas.

Cuadros

Espacio y Cubos
Relieve
Lineas sobre Triangulo
Volumen Virtual

“Indago a partir de formas geométricas, elaborando una estructura cambiante. Tensiono espacios, interrogo ángulos. Me propongo evidenciar lo oculto de la geometría. Ver mas allá de la superficie plana, bien sea tela, metal, madera o cualquier otro soporte. Asomo líneas, haciéndole trampas al maravilloso aparato visual. Construyo, como una posibilidad de confirmarme a mi mismo, de encontrar respuestas, de concretar mi propio espacio interior. Trato de equilibrar, de ordenar, de encontrar a través de esas formas insistentes, un lenguaje”.

Por su parte, el crítico de arte Gabino Matos considera que las de Martínez son esculturas innovadoras que no obedecen a modelos preestablecidos, “sino que cada obra se hace a partir de sí misma, cuando la idea creativa del autor se va revelando ante las posibilidades constructivas y los efectos plásticos del material. Planos pulcramente formulados que se organizan en formas levitantes de sinuosos y elegantes comportamientos. Tal esencialismo curvilíneo define plástica y estéticamente cada obra”

Esculturas

Flor Sideral
Ritmo en Rojo
Equilibrio en Blanco
Torre

Asimismo, asegura que sus piezas revelan una particular vocación por el orden geométrico y un claro afán por atrapar el espacio, y permiten diversas lecturas sobre la interacción entre forma tangible y espacio intangible, entre equilibrio y asimetría. “Un conjunto de hojas metálicas, impecablemente recortadas y cromatizadas, unidas por estratégicos puntos de soldadura, definen el equilibrio y la levedad a través de una rítmica de delicadas y sinuosas ondulaciones. Esta interacción entre material, equilibrio, ritmo y geometría, en cualquiera de sus variados formatos, constituye la clave de lectura de las obras de Martínez”, indica el crítico.

Además de su experiencia en múltiples exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, Colombia, Italia, Francia, Canadá, Suiza, Alemania, India, Dinamarca, Inglaterra, Japón y Estados Unidos, Rafael Martínez ha tenido la oportunidad de gozar de una importante estancia en París, que no sólo le favoreció con la amistad de artistas como Jesús Soto, Carlos Cruz Diez y Julio Le Parc, entre otros, “sino que la lectura cercana de sus obras le motivaron a trascender la bidimensionalidad de lo geométrico para adentrarse en la búsqueda constante de reinventados procedimientos técnicos y variables estéticas de las formas más simples”, según afirma Gabino Matos.

Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Arturo Michelena y Premio de Escultura del XXX Salón de Arte “Arturo Michelena”, Valencia; II Premio de Pintura del VIII Salón de Arte del Estado Aragua, Maracay; y Orden Arturo Michelena, Concejo Municipal de Valencia; entre otros; además sus obras se encuentran en diversos espacios abiertos del país, y forman parte de diversas colecciones como la del Banco Mercantil, Caracas; Ateneo de Boconó, Edo. Trujillo; Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá; Galería de Arte Nacional, Caracas; Museo al Aire Libre Andrés Pérez Mujica, Valencia, Edo. Carabobo; Museo de Arte Moderno, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos; entre otras.

El público podrá aproximarse al trabajo creativo de este creador a través de la exposición antológica Rafael Martínez en el tiempo, que se estará presentando del 8 de noviembre al 13 de diciembre, en la Sala Eladio Alemán Sucre del Edificio El Carabobeño, ubicado en la Av Universidad, Urb La Granja, Edf. El Carabobeño, Valencia. El horario es  de martes a viernes de 8:00 a.m a 12:00 m y de 1:00 a 5:00 p.m, sábados y domingos de 11:00 a.m a 2:00 p.m. La entrada es libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Del 02 al 27…

In Arte & Cultura

Del 02 al 27 de noviembre en Caracas, Lara, Miranda y Sucre festejarán el mes de Bello 2015

View Post

Next Post

"Ender Calixto,embajador gaitero en Cánada"…

In Personajes

"Ender Calixto,embajador gaitero en Cánada" por : León Magno Montiel

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...