• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Cine coreano será visto en 15 estados del país

4 noviembre, 2015

Cine coreano será visto en 15 estados del país Pin It

Cine coreano será visto en 15 estados del país

afichecorea

Prensa Cinemateca Nacional (04/11/2015).- Con motivo de celebrar el 50.° aniversario de relaciones diplomáticas entre la República de Corea del Sur y Venezuela, la Fundación Cinemateca Nacional organizó la Semana de Cine Coreano, desde el 4 hasta el 8 de noviembre, en la sala Celarg y en la red nacional de salas regionales.

Esta muestra comprende un total de cuatro largometrajes y será inaugurada este jueves 5, con la película Bienvenidos a Dongmakgol (2005), de Park Kwan-hyun, la cual se desarrolla durante la guerra de Corea y narra cómo tres soldados norcoreanos, dos surcoreanos y un americano, tras un accidentado encuentro, en un pueblo alejado e inocente de todo, tendrán que unirse y trabajar juntos, para enmendar el daño provocado a esta comunidad.

También, formarán parte de esta selección de filmes, Sr. Go (2010), de Kim Young-hwa, que relata cómo una chica junto a su gorila se unen a un equipo de béisbol coreano; Sin respirar (2013), de Jo Young-sun, cuenta la historia de dos jóvenes, amantes de la natación y rivales del deporte, que se enamoran de la misma chica.

Asimismo, completará este ciclo El fisonomista (2013), de Han Jae-rim, que se trata de un hombre que viaja a Corea a estudiar fisonomía, convirtiéndose en el mejor y más famoso en su especialidad, capaz de decir el estado mental de una persona, se ve envuelto en una disputa por el poder.

La invitación es para que asistan a disfrutar de esta muestra con entrada libre en todas sus funciones y de toda la variada programación de la Fundación Cinemateca Nacional. Para mayor información, visita la página web www.cinemateca.gov.ve, y las redes sociales: @cinematecavzla en Twitter y Cinemateca Nacional en Facebook.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Bogotá se prepara para…

In Eventos

Bogotá se prepara para vivir el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

View Post

Next Post

Conferencia: Nereo López - Hernán…

In Eventos

Conferencia: Nereo López - Hernán Díaz: vidas paralelas en la fotografía colombiana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«La Cueva» tiene nueva directora: María José Vengoechea asume esta labor.

29 julio, 2025

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...