• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar música del Planeta Tierra, Caracas

2 noviembre, 2015

Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar música del Planeta Tierra, Caracas Pin It

Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar interpreta la música del “Planeta Tierra”

 Bajo la batuta del maestro Diego Guzmán y con la participación de las Voces Claras de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar y del Coro Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar

C-Cultural-D-Guzman-y-BSJSB--Planeta-tierra-

 

 

Este martes 3 de noviembre a las 5:00 pm en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, dirigida por el maestro Diego Guzmán, une su talento al de las Voces Claras de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar y al del Coro Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar, para interpretar una de las obras contemporáneas más celebradas del compositor holandés  Johan de Meij: la Sinfonía N° 3, conocida también como “Planeta Tierra”. Esta sinfonía ha implicado un trabajo intenso con 64 coralistas femeninas para lograr recrear las atmósferas sugeridas por el autor, entonando en griego antiguo el Himno a Gea, escrito por Homero.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar además recreará la difícil Sinfonía N° 1 de Dmitri Shostakovich, una obra intensa y emocionante, de gran virtuosismo, compuesta para orquesta sinfónica, pero que en esta oportunidad fue adaptada especialmente para el formato de banda por Igor Martínez.

BSJSB–Planeta-tierra
BSJSB–Planeta-tierra
BSJSB–Planeta-tierra
BSJSB–Planeta-tierra maestro D Guzman

“Este será mi primer concierto al frente de una banda sinfónica y puedo decir que ha sido una experiencia nueva pero bastante interesante. Los desafíos dentro del montaje son otros y durante todo el proceso de ensayos ha existido una respuesta bastante positiva. Ha sido un proceso de descubrimiento en el ámbito musical. (…) El repertorio contiene dos obras muy complejas. La Sinfonía N° 3 de Johan de Meij es maravillosa, hermosísima, y por otro lado no podía faltar una obra de Shostakovich, autor con el cual me identifico muchísimo”, expresó el director Diego Guzmán.

“Planeta Tierra” ya fue interpretada por la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar en el año 2010 en forma exitosa, contando con la dirección del propio Johan De Meij. Para el concierto del martes la agrupación busca hacer una nueva versión de esta obra que fue escrita en un principio para orquesta sinfónica y estrenada apenas en 2006 por la Orquesta de Holanda del Norte.

 “La obra de Johan de Meij consta de tres movimientos: el primero muestra al planeta Tierra desde el punto de vista astronómico, recreando el proceso de la creación; el segundo enseña el punto de vista filosófico, con La Tierra como la madre que nutre a la vida y acoge a las criaturas vivientes; el tercer movimiento representa el punto de vista mitológico, con Gea, madre Tierra y esposa de Urano quien la fecunda y entonces Gea da a luz a todas las criaturas de la mitología griega”, explicó Guzmán

“Planeta Tierra” es considerada por algunos críticos como la máxima expresión de la música de su compositor.  “Siempre intento evitar que mi trabajo se convierta en narración musical.  Me gustan las imágenes que evoca.  Básicamente toda la composición es una descripción de diferentes aspectos del planeta Tierra”, expresó en una oportunidad Johan de Meij para la prensa europea.

Por su parte la Sinfonía N° 1 de Shostakovich fue escrita cuando el autor apenas tenía 19 años de edad como trabajo de grado. Es por ello que su música está cargada de una energía juvenil. Para muchos expertos se trata de una de sus mejores obras y la que lo catapultó a la fama. Escuchar esta composición que originalmente estuvo consagrada para orquesta sinfónica, adaptada ahora para el formato de banda, es un esfuerzo de creación que vale la pena ser disfrutado debido a las nuevas posibilidades sonoras que ofrece.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar fue fundada en el año 2006, forma parte del Conservatorio de Música Simón Bolívar y actualmente es la primera y más importante agrupación con este particular formato (vientos madera, vientos metal, percusión, violoncelos y contrabajos) que contempla el Programa Académico Orquestal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Todo listo para el…

In Enogastronomía

Todo listo para el Salón de la Pasta 2015

View Post

Next Post

La esencia del bolero impregna…

In BOD - CorpBanca (Eventos)

La esencia del bolero impregna Caracas con Andy Durán Big Band

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...