• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Editorial Alfa presenta Temporada de golpes.

13 octubre, 2015

Editorial Alfa presenta Temporada de golpes. Pin It
  • Editorial Alfa presenta Temporada de golpes. Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt, de Edgardo Mondolfi Gudat, en el marco de la 16.ª Filuc 2015

unnamed (6)

La acción de la base naval de Puerto Cabello ha sido considerada una de las más violentas revueltas ejercidas contra el poder y por el poder en la historia contemporánea de Venezuela. A la luz de este evento, más de cincuenta años después, todavía son muchas las interrogantes que lo rodean. ¿Realmente estuvo identificada con la izquierda, como reseñó la prensa y afirmó el propio presidente en su momento? ¿Hubo participación de civiles? ¿Cuáles fueron las principales diferencias con el alzamiento de Carúpano, un mes antes? ¿Qué lecciones podría arrojar en el presente?

Temporada de golpes analiza en profundidad uno de los aspectos de más difícil tránsito en la gestión constitucional de Rómulo Betancourt: tomar medidas estructurales que permitiesen afianzar un control efectivo del sector civil  sobre el sector militar, de suerte que la institución castrense actuara como soporte de la institucionalidad democrática. Edgardo Mondolfi da cuenta de este turbulento y aciago proceso –escasamente tratado desde la academia ̶  valiéndose de una acuciosa investigación archivística y hemerográfica que demuestra el largo camino hacia la profesionalización militar.

El evento se realizará el día sábado 17 de octubre a la 1:00 p. m. en el salón Juan Liscano, ubicado en la sede del Centro Comercial Metrópolis, en el municipio San Diego del estado Carabobo, y contará con la participación de Inés Quintero.

Edgardo Mondolfi Gudat. Historiador y escritor. Profesor de la Escuela de Estudios Liberales y de la Maestría de Estudios Políticos y de Gobierno (Unimet). Individuo de número de la Academia Nacional de la Historia. Licenciado en Letras (UCV); magíster en Estudios Internacionales (The American University, Washington D. C.); doctor summa cum laude en Historia (UCAB). Es autor de El lado oscuro de una epopeya. Los legionarios británicos en Venezuela (2011) y El día del atentado. El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt (2013), ambos publicados por esta casa editorial.

 

 

Inés Quintero es historiadora. Estudió en la Universidad Central de Venezuela y obtuvo los títulos de licenciada, magíster y doctora en Historia. Actualmente es directora de la Academia Nacional de la Historia. Entre sus libros más conocidos están: El ocaso de una estirpe; La conjura de los mantuanos; El último marqués; La palabra ignorada; El fabricante de peinetas. Último romance de María Antonia Bolívar; El hijo de la panadera y La criolla principal.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Simón Bolívar Big…

In Presencia Conarte

La Simón Bolívar Big Band Jazz Triunfa en el Festival de Jazz de Garonne Francia

View Post

Next Post

José Antonio Escobar Guitarrista Clásico…

In Eventos

José Antonio Escobar Guitarrista Clásico en Biblioteca Luis Ángel Arango

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...