• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

2ª Bienal Internacional de Danza de Cali Colombia

17 octubre, 2015

2ª Bienal Internacional de Danza de Cali Colombia Pin It

Llega la 2ª Bienal Internacional de Danza de Cali

 Más de 30 compañías entre nacionales e internacionales llegan en noviembre a la capital de la danza, para mostrar al país lo mejor de la expresión contemporánea, urbana y folclórica.

La 2ª Bienal Internacional de Danza de Cali se llevará a cabo del 6 al 14 de noviembre. 27 Compañías nacionales, 12 compañías internacionales procedentes de Alemania, Canadá Costa de Marfil, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Israel y Perú estarán presentes en Cali para esta cita de cada 2 años, la cual contará en su versión 2015 con más de 800 bailarines, 30 funciones en 9 días de danza y movimiento en Cali.

C-Cultural-2da-Bienal-de-danza-de-cali

 

 

Este evento organizado por la Asociación para la Promoción de las Artes, Proartes, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Cultura y de la empresa privada “La Bienal es un viaje para descubrir nuevos mundos y ser descubiertos y seducidos por nuevos movimientos, nuevos lenguajes y nuevas formas de pensar la danza como el medio de expresión de nuestras emociones.” Señala Amparo Sinisterra de Carvajal, presidente de la Segunda Bienal

“Ritualidades; afrocontemporaneidad; ciudad, experimentación, tradición y contemporaneidad; son las temáticas que guían la programación de esta versión, la cual responden a necesidades e inquietudes de los actores de la danza colombiana en el territorio nacional.” Explicó el director artístico del evento, Juan Pablo López.

Dentro de la participación internacional se destaca la presencia de grupos como la Compañía Wang Ramírez de Francia, el Elenco Nacional de Folclore del Perú, la Compañía Vértigo de Israel, Les Grands Ballets de Canadá, la Compañía Aakash Odedra de Inglaterra, la Compañía Manuel Liñan de España, entre otros, de gran reconocimiento mundial. Los grupos nacionales tendrán amplia presencia, solo por mencionar algunos, estarán el Ballet Folklórico De Antioquia, el Colegio del Cuerpo de Cartagena, Incolballet de Cali; Fundanza de Armenia; Sankofa de Medellín y Cortocinesis de Bogotá.

Además de las presentaciones que se realizarán en diversos puntos de la ciudad, el público tendrá espacios de formación con más de 15 clases maestras, un ciclo de conferencias organizado en asocio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la programación de Territorios en Movimiento, con 10 acciones artísticas en diferentes puntos de la ciudad, la Calle de la Danza, un nuevo espacio para que durante 4 días, el Boulevard del Rio esté presente en la 2ª Bienal como escenario de las danzas del pacífico, carnaval de barranquilla, joropódromo y salsódromo.

‘En Cali se Baila Así’ se convierte en otro de los eventos de conexión con la ciudad, donde las 22 comunas se encuentran, durante todo el año, alrededor de la salsa caleña, el folclor nacional y la danza urbana. Los ganadores del primer y segundo lugar en estas modalidades estarán presenten en el acto de lanzamiento en el Boulevard de la Avenida Colombia el 6 de Noviembre.

Durante la programación se estrenarán las Becas otorgadas por el comité curatorial:

Dos becas de 100 millones de pesos para las compañías  L‟EXPLOSE y  BALLET FOLCLÓRICO DE ANTIOQUIA por su trayectoria en la danza contemporánea y Folclórica respectivamente.

Y dos becas de 50 millones  de pesos, para procesos de investigación y publicación a la INVESTIGACIÓN DANZAS DEL INGRUMA y  para  nuevos creadores de la danza colombiana a CORPUSLAB – JOSE FLOREZ

Además, en la Segunda Bienal se presentará por primera vez en Colombia el proyecto Recital Colombia, que mostrará el talento de 12 jóvenes bailarines colombianos de danzas urbanas dirigidos por el reconocido coreógrafo Francés, Mourad Merzouky. Este proyecto de transmisión es realizado por la 2ª Bienal, en asocio con el Centro Coreográfico de Creteil (Francia), el Ministerio de Cultura de Colombia e Idartes.

Para la Gerente de la segunda Bienal, Fabiola Perdomo “Este evento demuestra que la danza nacional está en un momento importante y que es necesario apoyar a nuestros artistas, como también lo es propender por confirmar la presencia de compañías internacionales que generen puentes de creación con otros mundos y otras danzas.”

La información de las obras y las compañías la puede consultar en la página de la Bienal: www.bienaldedanzadecali.com

Camilo García Poveda

Grupo de Divulgación y Prensa

Ministerio de Cultura (Ministry of Culture)

Teléfono (57 1) 3424100 ext. 1295

Celular (57) 315 3623116

Dirección (Address) Calle 8 # 8-43

Bogotá, Colombia

www.mincultura.gov.co

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Antología de Terror Decimonónico…

In Literatura

Antología de Terror Decimonónico de la Mano de la Editorial Saco de Huesos España

View Post

Next Post

ExpoEspeciales Café de Colombia

In Enogastronomía

ExpoEspeciales Café de Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...