LA COMPAÑÍA DE TEATRO “EL CLAN” PRESENTA SU NUEVA PRODUCCIÓN “VIDAS AL BORDE”
Basada en un texto original de Álvaro Vanegas y con la dirección de Alejandro Aguilar llega a la escena bogotana en temporada de estreno “Vidas al Borde” primera obra de la compañía“El CLAN”, del 24 al 31 de septiembre en el Teatro de Cámara; una pieza que nos habla sobre los límites de los seres humanos en la sociedad moderna, con la actuación de Alejandra Chamorro, Catherine French, Jennifer Arenas, David Páez, Juan Fernando Sánchez, Diego Peláez, Hugo Archila y los actores invitados Laura Di Pietro, Juliana García y Javier Buitrago; la producción ejecutiva de Ana Karina Soto, la asesoría de texto de Rubén Di Pietro, la dirección de arte de Ana Maria Gaitán y el diseño de luces y sonido de Luis Carlos Pinzón.
Una reunión de amigos que termina hecha un infierno es la historia de “Vidas al Borde”, donde un escritor frustrado, un pretencioso director de cine, una estrella de rock en decadencia, una alcohólica aspirante a actriz, una frustrada esposa y un invitado sorpresa son los personajes que nos llevarán por un viaje de confesiones inesperadas, secretos que todos saben y el placer del sufrimiento ajeno. Esta obra es un drama psicológico con tintes de humor negro, que indaga en el sentimiento de frustración de los seres humanos, que deciden entregarse a la ilusión de una vida perfecta, pero que en el intento por salir victoriosos en esta carrera, se rinden a sus impulsos primarios sin pensar en las consecuencias y lo devastadoras que resulten.
“Vidas al Borde es una historia que habla de todas la pasiones que tiene el ser humano, de los fantasmas que nos persiguen y de la frustraciones; actualmente vivimos en una sociedad aislada, nos media la tecnología y el arte ha dejado de importar. Es una historia que nos permite contarle a la gente como nos estamos comportando, todos estos personajes están al límite, sus vidas están al límite, pero deben aparentar pues hacen parte de una sociedad y deben comportarse, esa es la tragedia del hombre moderno” afirma el director Alejandro Aguilar.
La dramaturgia contemporánea exige historias más cercanas a las nuevas generaciones, historias que sean contadas con mucha verdad en el momento de ser interpretadas; en ese orden de ideas y explorando la pasión por el cine de la compañía, “Vidas al Borde” busca una simbiosis entre el lenguaje teatral y el cinematográfico; es una pieza en un solo acto, con una sola locación y una puesta en escena que simula un cuadrilátero, donde lo actores están en la obligación de ser lo más naturales posibles, escondiendo la técnica detrás de los personajes.
También cabe resaltar que “Vidas al Borde” abre las puertas al público del Teatro de Cámara, una pequeña sala con capacidad para 80 personas ubicada en Chapinero, propiedad del reconocido Rubén Di Pietro quien celebra 30 años de labores artísticas en Colombia, maestro de Alejandro Aguilar y reconocidos actores que se desempeñan en la televisión, el teatro y el cine.
“VIDAS AL BORDE”
Del 24 septiembre al 31 de octubre de 2015
Jueves a sábado a las 8:00 p.m.
Teatro de Cámara: Carrera 9a No 60 – 23 Chapinero
Bono de apoyo: General $25.000, Estudiantes y tercera edad $15000
Jueves 2×1 en boletería general
Información y reservas: 2358418- 322 2284047 – 3003074888- 3125310629