• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Tendencias

MinCultura continúa apoyando a los bonaverenses

9 septiembre, 2015

MinCultura continúa apoyando a los bonaverenses Pin It
MinCultura
Foto: archivo, MinCultura – @mincultura

Para 2015, esta cartera destinó más de $2.100 millones para desarrollar proyectos que contribuyen a la protección, visibilización y desarrollo cultural del municipio de Buenaventura, en el Valle del Cauca.

Esta inversión se suma a los $6.390 millones que el Ministerio de Cultura destinó para este municipio entre 2010 y 2014, período en el que se desarrollaron iniciativas para el reconocimiento y apropiación del patrimonio cultural, se construyeron y restauraron obras de infraestructura cultural y se cofinanciaron procesos culturales de la región.

En el transcurso del año 2015, el Ministerio de Cultura ha trabajado decididamente en la protección y visibilización del patrimonio cultural de Buenaventura a través de diferentes acciones como la implementación de la política de cocinas tradicionales y de los Planes Especiales de Salvaguardia de las manifestaciones de Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Surcolombiano y de Partería del Pacífico. Con una inversión de $1.426 millones, se ha fortalecido la Escuela Taller de la región donde actualmente se forman 175 jóvenes y se lleva a cabo la restauración, adecuación e interventoría de la Plaza de Mercado ‘José Hilario López’.
A través de las convocatorias públicas de Concertación Cultural y de Estímulos, se han apoyado procesos de intercambio cultural, formación técnica laboral en música, oralidad, memoria colectiva y diálogo de saberes indígenas y se otorgó el reconocimiento a las narrativas culturales de los grupos de interés.
En términos de industrias culturales, MinCultura ha invertido $332 millones en la conformación del Clúster cultural, la realización de talleres en formación y emprendimiento y el apoyo a ocho emprendimientos culturales en la formulación de plan de negocios, comercialización y diseño de producto.
Período 2010 – 2014
Durante este período MinCultura llevó a cabo procesos formativos para la recuperación, protección y difusión del patrimonio cultural de la Región Pacífica en la Escuela Taller con una inversión de $2.660 millones. Estos procesos beneficiaron a 615 personas, de las cuales el 74% lograron su inserción al mundo laboral.
De igual forma, se llevó a cabo la elaboración de la primera fase del  Plan Especial de los saberes asociados a la Partería del Pacífico, la implementación del PES de Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Surcolombiano, se adelantó el proyecto para el conocimiento, salvaguardia y fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales colombianas y la consolidación del archivo fotográfico de los sectores de prioridad social de Buenaventura.
A través de las convocatorias públicas de Concertación Cultural y Estímulos se apoyaron 23 proyectos y procesos culturales entre los que se destacan Postre de cuentos, Tejiendo raíces y procesos de formación técnica laboral en música.
MinCultura también trabajó decididamente por el fortalecimiento de la infraestructura cultural del municipio de Buenaventura. Fruto de dichos esfuerzos se restauró la Estación del ferrocarril donde actualmente funciona la Escuela Taller, se construyó la nueva biblioteca pública y se hicieron las adecuaciones preliminares y la dotación del centro de servicios culturales de la Plaza de Mercado ‘José Hilario López’ con una inversión de $2.303 millones.
A través del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, MinCultura dotó con más de 6.200 títulos y 30 computadores portátiles –del programa computadores para educar- a las bibliotecas Fidel Ordoñez Santos y El Congal.
De igual manera, el Ministerio de Cultura llevó a cabo acciones del Plan Nacional de Música para la Convivencia y de fortalecimiento de acciones de comunicación y territorios que contribuyen a la protección, visibilización y desarrollo de la cultura bonaverense.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

GuitarrA2 Recital Rubén Riera…

In BOD - CorpBanca

GuitarrA2 Recital Rubén Riera y David de los Reyes

View Post

Next Post

Lecturas infantiles en Oiga, Mire,…

In Eventos

Lecturas infantiles en Oiga, Mire, Lea

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...