• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Personajes

Maestro Alirio Palacios; hoy no es un adiós es un hasta siempre…

12 septiembre, 2015

Maestro Alirio Palacios; hoy no es un adiós es un hasta siempre… Pin It


La fuerza de la obra del maestro Palacios es evidente en esa posibilidad de múltiples lecturas, no es casualidad, es la genialidad de un artista con capacidad de crear múltiples escenas a partir de un par de «manchas», algo que mencionaba con frecuencia ese «Buscar para encontrar», ademas de sus monumentales esculturas en hierro, imposible no detenerse a observar cada detalle…Una obra para disfrutar por largo tiempo…

Maestro Gracias por inspirar a las nuevas generaciones en la búsqueda de innovadoras propuestas artísticas.

Hoy no es un adiós es un hasta siempre…

Equipo de Correo Cultural, hoy en oración por uno de los Grandes de Venezuela.


Correo Cultural Alirio Palacios

Alirio Palacios

Nació en Tucupita, estado Delta Amacuro, el 7 de diciembre de 1938. Pasa su infancia en el campo petrolero de San Tomé, donde cursa la primaria. Estudia secundaria en la población de El Tigre, estado Anzoátegui. Se traslada a Caracas para seguir arte puro y artes gráficas en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas, donde estudia con Alejandro Otero, Mateo Manaure, Rafael Ramón González, Gert Leufert y Gego. A su egreso del plantel, en el año 1959, es un pintor paisajista, tendencia de la que se irá apartando. En el Salón Oficial de 1961 recibe el Premio Roma, con el que da inicio a una serie de viajes de estudio por ciudades y centros de enseñanza artística del mundo: cursa pintura en la Academia de Bellas Artes de Roma, 1961; grabado en la Universidad de Bellas Artes de Pekín, 1962-1965; aguafuerte y diseño en la Universidad de Arte de Varsovia, 1968; grabado en la Academia de Arte de Berlín Occidental, 1969; artes gráficas en el Centro de Grabado Contemporáneo de Ginebra, 1973-1974; mezzotinta en la Universidad de Cracovia, 1974-1975, y otros. Ha trabajado en el campo de la docencia del diseño, además de ser cofundador del TAGA y del CEGRA. Ha sido comisario en una serie de eventos artísticos nacionales en el extranjero, y dirigió el Venezuelan Art Center en EE UU. Ha recibido numerosas recompensas, siendo las más significativas el Premio Nacional de Artes Plásticas 1977; primer premio, II Salón de Dibujo Actual de Venezuela, FUNDARTE, Caracas, 1980; premio adquisición, I Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de Bellas Artes, Caracas, 1981; y el Premio Andrés Pérez Mujica, Salón Arturo Michelena, Valencia, 1981.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Comedia TOC TOC…

In Danza & Teatro

La Comedia TOC TOC con Marti Productions al Goodlet Park Theater en Hialeah Fla.

View Post

Next Post

Tim Ripper Owens en El…

In Música

Tim Ripper Owens en El Circulo Militar de Valencia, Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...