• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería)

“Luna de Avellaneda” Muestra de Cine Latinoamericano en la Sala Cabrujas Caracas

15 septiembre, 2015

“Luna de Avellaneda” Muestra de Cine Latinoamericano en la Sala Cabrujas Caracas Pin It

Luna-de-Avellaneda-poster-3A

Dentro de la Muestra de Cine Latinoamericano en la Sala Cabrujas

 Se proyecta “Luna de Avellaneda”

en el ciclo en homenaje a Juan José Campanella

 

C-Cultural-luna-de-avellaneda

 

 

 

La película “Luna de Avellaneda”, será proyectada en la Sala Cabrujas este jueves 17 de septiembre a las 6:00 p.m., en el marco del ciclo en homenaje al director y guionista argentino Juan José Campanella, que realizan Cultura Chacao y Gran Cine como parte de la programación de la 8va Muestra de Cine Latinoamericano 2015 que se presenta en diversos cines y espacios culturales.

Un emblemático club de barrio llamado Luna de Avellaneda, que vivió en el pasado su época de esplendor y en la actualidad se encuentra en una crisis que pone en peligro su existencia, es el eje central de esta cinta dirigida por Campanella, y estrenada en 2004.

 

Al parecer, la única salida posible de salvar el club es que se convierta en un Casino, pero esto se aparta de los ideales y de los fines para los que fue fundado en los años 40: un club social, deportivo y cultural. Los descendientes de los fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier precio o conservar el espíritu original del club.

El público podrá ver esta película, el jueves 17 de septiembre a las 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la avenida Francisco de Miranda con 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org  Instagram: culturachacao

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

MACZUL Homenajea al Profesor…

In Personajes

MACZUL Homenajea al Profesor Salvador Montiel Maracaibo, Venezuela

View Post

Next Post

Deborah Colker en el Teatro…

In Danza & Teatro

Deborah Colker en el Teatro Colón Tatyana: una historia de amor contada con el cuerpo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...