• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Inauguración del II Salón Nacional de Dibujo y Estampa Valencia Venezuela

28 septiembre, 2015

Inauguración del II Salón Nacional de Dibujo y Estampa Valencia Venezuela Pin It

En el GDEV se inaugura el II Salón Nacional de Dibujo y Estampa

inauguracion-del-II-Salón-Nacional-de-Dibujo-y-Estampa-Valencia

El próximo domingo 04 de octubre a las 11:00 am, la ciudad de Valencia se viste de gala para inaugurar la segunda edición del Salón Nacional de Dibujo y Estampa, acontecer artístico organizado por el GEDV y la Colección Topel Páez, quienes abrieron sus puertas una vez más para convertirse en el espacio de confrontación y diálogo de los artistas que se dedican a las artes gráficas.

Un total de 290 obras llegaron de todo el país y de venezolanos residenciados en el extranjero, quienes lograron participar gracias a la modalidad de postulación virtual, lo cual les permitió enviar su propuesta desde su lugar de residencia y sin mayores costos monetarios ni riesgos de traslado para las obras. De este envío, resultaron seleccionadas 57 creaciones representadas en 58 artistas provenientes de Aragua, Barinas, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Lara, Miranda, Mérida, Nueva Esparta, Yaracuy y Zulia.

Las obras galardonadas en esta segunda edición fueron seleccionadas por  un jurado conformado por Alberto Asprino (artista, museógrafo y curador de arte), Rafael Santana (curador y crítico de arte), y Eduardo Bárcenas (artista plástico), quienes emitieron el siguiente veredicto de premiación: “De acuerdo a las bases que rigen este importante Salón, emitimos el siguiente veredicto en relación a los artistas galardonados en la II edición de este evento: Premio Bienal II Salón Nacional de Dibujo y Estampa, otorgado a: Ramsés Larzábal, por su obra: 7 trazos para un dibujo infinito, 2015;  Premio de Dibujo “Oswaldo Vigas”, otorgado a: Harry Schuster, por su obra: Escenario de la memoria, 2015;  Premio de Estampa “Luis Guevara Moreno”, otorgado a: Carlos Eduardo Araujo, por su obra: Pareidolia, 2015; Bolsa de trabajo “León Topel Capriles”, otorgado a: Ismael Rodríguez, por su obra: Cocinera, 2015. Así mismo el jurado otorgó mención honorífica a las artistas: Mariana Cano, por su obra: Memorias de un paisaje, 2015; Cecilia Hecht, por su obra: Inesperada esperada luminosidad, 2015; Gisela Romero, por su obra: Orinoco, 2015;  Lihie Thalmor, por su obra: Serrefugio_2, 2015; y Luisetta Vozza Benedetti, por su obra: Fantasía, 2015”

Es oportuno destacar que ésta segunda edición rendirá homenaje a la obra y trayectoria de la maestra Luisa Palacios (1923-1990), quien incursionó en la compleja técnica del agua de azúcar combinada con aguatinta y ha sido considerada como una de las grabadoras venezolanas más representativas del siglo XX, por su constante trabajo y su invaluable aporte en la educación y promoción de esta disciplina, además de ser merecedora del Premio Nacional de Dibujo y Grabado en su edición del año 1963.

El evento cuenta con el apoyo del Hotel Guaparo Inn, la Revista ConstruArte y Lácteos Doña Flora, quienes con su aporte humano y financiero contribuyeron en la concreción de este importante evento para las artes plásticas del país.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el venidero domingo 20 de diciembre, tiempo durante el cual se llevarán a cabo visitas guiadas, talleres y conferencias para el público general. De lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm, sábados y domingos de 11:00 am a 3:00 pm. El acceso a la muestra es completamente gratuito y está abierta a todo público.

 GABINETE DEL DIBUJO Y DE LA ESTAMPA DE VALENCIA

COLECCIÓN TOPEL-PAEZ

Urb. Santa Cecilia, Sexta Transversal, #11, Valencia, Venezuela

0241 – 825 21 85 / 0414 437 1971

gabinetedeldibujo@gmail.com / www.gabinetedeldibujo.com

Facebook: Fundacion Gabinete del Dibujo

Twitter: @gdev2006

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Sinfónica Juvenil de…

In Destacados

La Sinfónica Juvenil de Caracas se Lució en la Gran Manzana USA

View Post

Next Post

"Ensamble Otilio Galíndez" en el…

In Arte & Cultura

"Ensamble Otilio Galíndez" en el Salón Siglo XXI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...