III BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE DESDE AQUÍ Bucaramanga, Colombia
2015
El próximo 3 de octubre a las 7 pm en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga (MAMB), se dará inicio a la III Bienal internacional de arte DESDE AQUÍ 2015, con 102 artistas en escena en las principales salas de la ciudad en las cuales se expondrá el arte tanto de los artistas seleccionados tras la convocatoria, como el de los invitados. El denominado CIRCUITO 10 (11 Entidades de apoyo y sedes de la III Bienal DESDE AQUÍ) conformadas por: Alianza Colombo Francesa, Centro Colombo Americano, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, MAMB. (Museo de Arte Moderno de Bucaramanga), Centro Cultural del Oriente Colombiano, Sala UIS Bucarica, Casa El Solar, Universidad de Santander. UDES, La Casa del Libro Total, Banco de la República. Este circuito contará con la presencia de las obras y los artistas hasta el día 30 de octubre. Además de las 9 salas en exposición durante todo octubre se contará con una programación paralela: conversatorios, conferencias, visitas guiadas y performances. Todas las actividades de la III Bienal son gratuitas y para todos los públicos. Esta tercera edición de la Bienal internacional de arte DESDE AQUÍ 2015, se constituye en un capítulo más de la continuidad de este espacio de encuentro y activación de las artes plásticas y visuales nacionales e internacionales. Tras una convocatoria abierta al mundo y con una inscripción de 407 proyectos provenientes de más de 40 países; revisados por los curadores invitados, quienes han seleccionado 48 proyectos artísticos de diferentes contextos geográficos, que sumados a los 54 artistas invitados, conforman esta puesta en escena de 102 artistas contemporáneos en conexión con Bucaramanga y el continente.
La organización de la I-II-III Bienal DESDE AQUÍ nacio de la iniciativa y creación del proyecto por parte del artista conceptual Jorge Torres González y apoyada decididamente por un grupo de artistas locales, gestores, instituciones y curadores e investigadores de la ciudad, el país y el continente.
Propulsar el arte del mundo y ponerlo a circular en diálogos desde las consonancias y disonancias de sus múltiples lenguajes visuales, sonoros, performaticos, instalativos, fácticos y conceptuales generan a esta ciudad una piel nueva desde la deslocalización o marco filosofico (Bucaramanga, Colombia) y por tercera ocación; todo obedece a la necesidad fundamental de activar el arte en la ciudad, el país y el continente; No obedeciendo a iniciativas estatales (como sucede en la MAYORIA de las Bienales del mundo), nuestra Bienal se plantea desde las preposiciones de un cuerpo colectivo conceptual basado en la DESLOCALIZACIÓN, un territorio no fijo y en movimiento constante; y que se articula con los lenguales y los discursos heterogéneos y las práxis del arte y el mundo contemporáneo.
Los curadores y jurados invitados por la organización de la III Bienal DESDE AQUÍ para esta edición son:
Lucrezia Cippitelli (Roma), Santiago Rueda Fajardo (Bogotá). y Gerardo Mosquera (La Habana – Barcelona) estarán en la escena del arte en Bucaramanga y los PROTAGONISTAS; los artistas provenientes de Brasil, Costa Rica, Portugal, Estados Unidos, España, Argentina, México, Chile, Cuba, Francia, Inglaterra, Perú, Venezuela, Colombia.
Artistas Seleccionados:
Brasil. Adan Bruno Costa, Rodrigo Munhoz, Gilmara Oliveira, Marcelo Luis Silveira – Gloria Cristina Huggins, Liga do Corpo, Renata Cruz, Rodrigo Marques, Yara Pina / Costa Rica. Christian Salablanca Díaz. / Portugal. Ana Claudia Ribeiro Barragón. / España. Jai Du. / USA. Sabrina Barrios. / España. Leonor Serrano Vivas. / Argentina. Ale Giorgga. Julieta Pestarino – Luciano Salerno, Fabiana Bueno De Castro. / México. Fernando Velasco Torres, Karla Inés Yescas Flores. Chile. Carlos Navarrete, Gustavo Solar. / Cuba. Lázara Rosell Albear. / Francia. Pitouch Company (Michael Steffan, Julie Pichavant, Evelyn Biecher).
Artistas nacionales.
Cartagena. Javier Flores Barrios, Alexandra Gelis. / Málaga, Santander. Diana Rosalba Granados. / Bogotá. Humberto Rosas Casas, Liliana Caycedo, Carolina Acosta Martínez, Marcela Varela, Paula Andrea Acosta, Sebastián Fonnegra, Diego Piñeros García, Fabián Ernesto Montenegro Avellaneda, Fernando Pertuz, John Jairo López Villanueva, Katherine Patiño Miranda. / Santiago de Cali. Adrian Gaitán, William Andrés Narváez Cerdeño. / Medellín. Luis Henry Agudelo Cano, Eat rain (Edwin Vélez, Jader Cartagena, Andrés Cristancho). / Bucaramanga. Marcela Landazábal Mora, Esteban Mantilla Tarazona. / Popayán. Omar Lebaza Guerrero, Julián Aníbal Henao – José Manuel Páez. / Manizales. Thamaithy Holguín Ramírez. / Bolívar, Cauca. William Bahos. / Pasto. Fabio Melecio Palacios. / Armenia. Jorge Agudelo López.
Artistas invitados.
Lima. Perú. Marcelo González. / París. Triny Prada. / La Habana. Cuba. Marilyn Cruz Insua, La Habana, Cuba – Maracay, Venezuela. Jesús Hernández Güero.
Uberlandia. Brasil: NUPPE. Centro de Investigación en Pintura y Educación – Investigación y Arte en Proceso de Creación. Aninha Duarte, Roberta Melo, Elsieni Coelho, Alexandre França, Dayane Justino, Sérgio Rodrigues, Kênia França, Camila Moreira, Carmen Herrera Nolorve, Talita Trizoli, Flaviane Malaquias, Gladys Elisa Robles, Jane Cobo. / Reino Unido – Brasil. Colectivo Star. Roderick Steel, Adriana Tabalipa. / Medellín. El Cuerpo Habla: Ángela María Chaverra / Janet Fernanda Aguirre / Gabriel Jaime Correa / Nora Gabriela Galvis. / Paola Peña Ospina, Andrés Felipe Monzón, Bairo Martínez Parra. / Gloria Posada, Juan Alberto Gaviria. / Bogotá. Manu Mojito. / Diego Sierra Enciso. / Manuel Alfonso Quintero. Antonio Frio,
Bucaramanga. Imelda Villamizar / Carlos Julio Quintero, Colectivo dos de doce: Freddy Barbosa, Sebastián Galeano McCormick, Lica Prada, Galería LaMutante: Nicolás Cadavid / Sebastián Sánchez / Efraín Mariño. / Barbarita Cardozo. / Nancy Ospina. / Camila Breton. / Colectivo La Mutualidad: José Ricardo Contreras / Juan Sebastián Ruiz / Paola Morales Contreras. / Barrancabermeja. Jimmy Arroyo. / Armenia. Vladimir Cortés Montero.
La III Bienal DESDE AQUÍ 2015 Resalta la adhesión, apoyo y participación de entidades como la Universidad Autónoma de Bucaramanga. UNAB, Universidad de Santander. UDES, Banco de la República, Uniciencia, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Casa de La Cultura Custodio García Rovira, Bavaria S.A. Urbanas S.A. HG Constructora, Ministerio de Cultura de Colombia, Alianza Colombo Francesa, Centro Colombo Americano, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, MAMB. (Museo de Arte Moderno de Bucaramanga), Centro Cultural del Oriente Colombiano, Sala UIS Bucarica, Casa El Solar, La Casa del Libro Total. Su fundamental aporte y entrega a la preservación, conservación y difusión de las artes plásticas y visuales, enmarcadas dentro de la continuidad o procesos de los grandes encuentros culturales nacionales e internacionales como lo es la III Bienal de arte nacional e internacional DESDE AQUÍ 2015.
CIRCUITO 10
SEDES DE LA III BIENAL DESDE AQUÍ.
La III Bienal DESDE AQUÍ, se escenifica en las salas más representativas de Bucaramanga.
ALIANZA COLOMBO FRANCESA
CENTRO COLOMBO AMERICANO
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DE BUCARAMANGA
MAMB. (MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANGA)
CENTRO CULTURAL DEL ORIENTE COLOMBIANO
SALA UIS BUCARICA
CASA EL SOLAR
UNIVERSIDAD DE SANTANDER. UDES
LA CASA DEL LIBRO TOTAL
BANCO DE LA REPÚBLICA