• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Gustavo Dudamel Dirigirá Turangalila en Compañía de Yuja Wang y Cynthia Millar

15 septiembre, 2015

Gustavo Dudamel Dirigirá Turangalila en Compañía de Yuja Wang y Cynthia Millar Pin It

Gustavo Dudamel dirigirá Turangalila en compañía de Yuja Wang y Cynthia Millar

C-Cultural-Dudamel-Y-Wang-y-C-millard-en-Turangalila

 

Junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la sinfonía de Olivier Messiaen, catalogada como una de las más importantes de la mitad del siglo XX, será interpretada este jueves, 17 de septiembre, a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda  

Como “una canción de amor” definió el compositor francés Olivier Messiaen a la Sinfonía Turangalila, para piano solo, ondas Martenot y gran orquesta, que escribió, inspirado en la leyenda de Tristán e Isolda, entre julio de 1946 y noviembre de 1948. La pieza, que fue catalogada como una de las más importantes de la primera mitad del siglo XX, será dirigida, este jueves 17 de septiembre, por primera vez dentro de El Sistema, por el maestro Gustavo Dudamel, quien conducirá a la pianista Yuja Wang, a la experta del instrumento eléctrico ondas Martenot, Cynthia Millar, y a los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.  

Cyntia Millar
Yuja Wang
O S Simon Bolivar de Venezuela

La Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música abrirá sus puertas a las 5:00 pm, para mostrar la interpretación de la pieza que fue encargada, en 1945, a Messiaen por el el director de la Orquesta Sinfónica de Boston, Sergei Koussevitzki; y que fue estrenada por un joven Leonard Bernstein, también al frente de la Sinfónica de Boston, el 2 y el 3 de diciembre de 1949, con Ivonne Loriod al piano y Ginette Martenot en las ondas Martenot.

Esta será la primera vez que la pianista china, Yuja Wang, quien visitó por primera vez Venezuela en 2013, interprete la sinfonía que está compuesta por diez movimientos, y que requiere en el piano una cadencia técnicamente muy exigente. Mientras que Millar, quien se ha encargado de familiarizar al público con las ondas Martenot, se ha convertido en una experta en la ejecución de Turangalila. Algunos biógrafos aseguran que ha interpretado unas cien veces la obra de Messiaen con grandes orquestas de Europa y América. Fue en el ciclo de conciertos del BBC Proms, en 1986, en donde Cynthia Millar ejecutó por primera vez la pieza, junto a la Orquesta Nacional Juvenil de Gran Bretaña.

Las entradas para el concierto del maestro Gustavo Dudamel, Yuja Wang, Cynthia Millar y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela son gratuitas. Se podrá retirar, por orden de llegada, una entrada por persona, dos horas antes del concierto, en la taquilla del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el Bulevar Amador Bendayán en Quebrada Honda.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Bazar Cultural en el…

In Presencia Conarte

Bazar Cultural en el Centro de Arte de El Hatillo Venezuela

View Post

Next Post

“Vidas al Borde” Primera Obra…

In Danza & Teatro

“Vidas al Borde” Primera Obra de la Compañía El CLAN T. de Cámara Bogotá Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...