• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

«Estructuras Ilusorias“ Alberto José Sánchez expone en Graphicart Caracas

14 septiembre, 2015

«Estructuras Ilusorias“ Alberto José Sánchez expone en  Graphicart Caracas Pin It


Obras-de-A-J-Sanchez-Afiche

Obras de Alberto José Sánchez
juegan con la ilusión óptica en Graphicart

C-Cultural-Obras-de-A-J-Sanchez

Generar un impacto sensorial de tres dimensiones a través de la unión de la razón y la lógica visual, es lo que busca en sus pinturas el artista venezolano Alberto José Sánchez, quien estará exhibiendo su obra en una exposición que será inaugurada el domingo 20 de septiembre a las 11:00 a.m., la Galería Graphicart en Las Mercedes, bajo el título «Estructuras ilusorias“.

La muestra que podrá ser visitada hasta el 18 de octubre reúne una selección de piezas en las que Sánchez se vale de la adecuada aplicación de sombras y colores sobre las formas y líneas en el plano, para generar la impresión de la tercera dimensión y del espacio irreal, según él mismo indica.

A juicio de la investigadora y crítico de arte, Susana Benko, el artista se vale de la incidencia de la luz sobre las formas y sus consecuentes cambios de color, para crear volúmenes ficticios, espacios inexistentes y engaños visuales.

“Ante una pintura de Sánchez, el espectador no deja de interrogarse sobre si lo que ve es real o es ficción, experimentando el desconcierto de comprobar que su sólida lógica racional, en realidad no lo es. El impacto de este desconcierto hace que ese espectador tenga una mirada activa frente a la obra, mucho más intensa y reflexiva que la sola contemplación”, afirma Benko.

De igual forma, la experta explica que el artista crea ilimitadas variaciones ópticas utilizando de manera sistemática formas horizontales que dialogan entre sí, ya sea en estructuras flotantes, autónomas o aisladas, entrecruzadas, interpuestas, cónicas e incluso modulares, que simulan estructuras tridimensionales como si fueran “láminas” policromadas, conformando espacios de apariencia arquitectónica.

Según palabras de Susana Benko, “La pintura de Alberto José Sánchez se circunscribe dentro del lenguaje abstracto-geométrico y se sustenta en la exploración y creación de ilusiones ópticas. Se trata de una propuesta en cierto modo desestabilizadora por su ambigüedad que requiere un espectador atento y reflexivo ante imágenes de alto impacto”.

Alberto José Sánchez nació en Caracas en 1979, Aunque desde los inicios de su trayectoria artística mostró interés por el arte cinético, inspirado por artistas como Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto, no es sino hasta mediados de 2007 cuando comienza a realizar obras meramente abstracto-geométricas. Ha exhibido su obra en Cynergi Bulding y en la Galeria Ranivilu, en Wynwood (Miami, USA), participó en la feria internacional de Houston Fine Art, USA y próximamente asistirá a Barcú-Bogota y Pinta Miami; además durante el Art Basel 2014 diseñó y realizó un Mural Público de 40 mts ubicado en Wynwood Miami.

Su más reciente obra podrá ser apreciada a través de la muestra “Estructuras ilusorias“ que se estará presentando del 20 de septiembre al 18 de octubre, en la Galería Graphicart, ubicada en la Avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, Caracas. El horario de exposición es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Paradigma del Ruido…

In Presencia Conarte

El Paradigma del Ruido por: León Magno Montiel

View Post

Next Post

Mañana, el ensamble vocal masculino…

In Destacados

Mañana, el ensamble vocal masculino Cantus, en la Sala de Conciertos de la BLAA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...