• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Presencia Conarte

9 septiembre, 2015

Pin It

¡No te pierdas ni un día de programación de Guataca!

11 de Septiembre 2015

Betsaida Machado
Betsaida Machado

 

  11 SEPTIEMBRE 2015

En el marco de la 12va. Edición de El Hatillo Jazz Festival, este viernes 11 de septiembre a las 7:00pm  Aquiles Báez Trío junto a Betsayda Machado presentan San Miguel en el Anfiteatro de El Hatillo, en lo que será una noche mística para rendirle homenaje al santoral venezolano a través de ritmos afro venezolanos, con todo el poder del sonido contemporáneo.

 

 

En tiempos de crisis y desesperanza, la figura de San Miguel Arcángel, se erige como un emblema de la lucha contra el mal y la injusticia. San Miguel, un espectáculo nacido de la espontaneidad y la versatilidad que caracteriza al Trío, se constituye como un canto necesario a la afro venezolanidad, al rescate de nuestro acervo cultural, manteniendo siempre el espíritu festivo de nuestras celebraciones religiosas tradicionales.

 

 

Aquiles Báez, es sin duda uno de los músicos venezolanos más destacados de los últimos tiempos. El guitarrista venezolano ha explorado distintos géneros como la música tradicional venezolana, el jazz, el bossa nova, entre muchos otros que le aportan una riqueza y complejidad particular al sonido de sus composiciones que serán interpretadas por el trío que lleva su nombre. Su talento ha trascendido irremediablemente hacia otras latitudes, convirtiéndolo en una importante referencia musical. El trío, que posee un estilo jazzístico en el que la improvisación y la creación convergen, generando un sonido particular basado en las raíces venezolanas pero con un sentido contemporáneo, alcanza el clímax de su capacidad interpretativa con dos de los intérpretes más destacados de la movida musical contemporánea, Adolfo Herrera en la batería y Gustavo Márquez en el bajo.

Es así como, Aquiles Báez Trío, presenta San Miguel, este show inspirado en el santoral venezolano, que rescata la riqueza de la herencia musical afro venezolana, dando como resultado una experiencia única en la escena musical venezolana. Betsayda Machado, considerada “la mejor voz de Barlovento”, acompañará al trío con todo el poderío de su voz en esta experiencia musical profundamente mística.

Festival-de-Jazz-El-Hatillo-Arte (1)

San Miguel, es el resultado contundente de dos fuerzas que no necesariamente han estado enrumbadas siempre en la misma dirección, y que se han unido en este proyecto para generar un sonido inigualable. Es así como, vecinos y visitantes del municipio podrán vibrarán al ritmo de este show en el marco de la 12va. Edición del Festival de Jazz de El Hatillo. Las entradas podrán adquirirse a través de tuticket.com.

16 SEPTIEMBRE 2015

unnamed

Una diversidad de sonidos se fusionan Enarmonía en #NochesDeGuataca  

Miércoles 16 de septiembre del 2015  Espacio Plural del Trasnocho Cultural – Caracas

Lo más variado del repertorio musical popular venezolano interpretado por Ensamble Enarmonía deleitará al público de Noches de Guataca el próximo miércoles 16 de septiembre a las 7pm en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural gracias al apoyo de Telefónica|Movistar y Natuchips.

Ensamble enarmonía es un grupo de música instrumental venezolana que nace a partir de la necesidad de consolidar la diversidad cultural y musical  de sus integrantes. El término enarmonía se refiere, en el lenguaje musical, a dos notas que con nombres diferentes producen el mismo sonido. Igualmente, su nombre hace referencia a los integrantes de la agrupación, quienes están “enarmonía” y juntos mantienen una misma frecuencia musical dentro y fuera de la tarima.

Los integrantes de este ensamble se han fusionado para tocar en pro de la música, dándole forma a un grupo que se caracteriza por investigar acerca de la melodía tradicional de Venezuela, así como de los ritmos y formas del repertorio popular venezolano contemporáneo.

Adicionalmente, en su oferta musical se aprecian géneros de distintas formas rítmicas y melódicas como la gaita de furro, el merengue caraqueño, el vals, el pasaje llanero y el joropo. Además, estas sonoridades se unen a los ritmos internacionales del choro brasilero y el tango argentino dando vida a un repertorio variado y ameno para todos los gustos.

José “Cheo” Betancourt (maracas), Carlos Lozada (bajo), Merlyn Briceño (cuatro y dirección musical) serán los encargados de ponerle ritmo a esta noche junto a los invitados  especiales Ulises García (flauta) e Iliana Goncalves  (voz).

Es así como el próximo miércoles 16 de septiembre a las 7pm lo mejor de el nuevo sonido de la música venezolana cautivará una vez más al público del Espacio Plural del Trasnocho Cultural con la propuesta de Ensamble Enarmonía. Las entradas para Noches de Guataca se encuentran ya a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural.

17 SEPTIEMBRE 2015

unnamed-(1)

Alma Mía llenará de romance el escenario de #NochesDeGuataca Valencia

jueves 17 de Septiembre del 2015  CCEAS El Carabobeño – Valencia

El próximo jueves 17 de junio a las 7:00 pm la agrupación Alma Mía cautivará al público del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre en lo que será una noche de boleros cargada de emociones en las Noches de Guataca Valencia gracias al apoyo de Natuchips y Telefónica|Movistar.

Ayetza Morillo
Ayetza Morillo

 

Alma Mía es una agrupación musical cuya propuesta es la renovación del género romántico por excelencia, el bolero, así como también otras expresiones musicales afines de nuestro continente. A finales del año 2011 culminan su primera producción discográfica que lleva por nombre Ayetza Morillo y Alma Mía: En contraste.

En esta propuesta musical,  en la sensual voz de Ayetza Morillo se entretejen los sentimientos complejos del amor, mientras que el sustento instrumental de la guitarra está en las manos de Sergio González, quien también es el director musical. Forman parte además de esta agrupación José Antonio Herrera (violín), Eddy Díaz (contrabajo) y Pedro Elías Giménez  (percusión). Es así cómo a través de la música, conforman el vehículo ideal a través del cual los espectadores podrán viajar del pasado al presente, el eterno romanticismo latinoamericano.

Ayetza Morillo y Alma Mía: En contraste hará estremecer las Noches de Guataca Valencia,  el próximo jueves 17 de septiembre, a las 7:30 pm, en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre de El Carabobeño.  Las entradas estarán a la venta  a partir del martes 15 de septiembre en el Centro Cultural de 2:00pm a 6:00pm y el jueves hasta el inicio del show. Más información en la página web www.guatacaproducciones.com y en las redes sociales: @guatacavln, Facebook: Guataca Producciones.

23 SEPTIEMBRE 2015

AAA

Carlos Rodríguez llenará de jazz el escenario de #NochesDeGuataca  

Miércoles 23 de Septiembre del 2015  Espacio Plural del Trasnocho Cultural – Caracas

 

Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez

 

Un verdadero jammin jazzístico será lo que el público del Espacio Plural del Trasnocho Cultural podrá presenciar el próximo miércoles 23 de septiembre a las 7:00 pm a través de la propuesta musical de Carlos Rodríguez gracias al apoyo de Telefónica|Movistar y Natuchips.

Carlos Rodríguez logró conformar su agrupación en el año 2008 con el propósito de difundir la música de compositores venezolanos y extranjeros, fusionándola a su vez con elementos del jazz (improvisación, armonías) y elementos de nuestra música, tales como: tambores afro-venezolanos, vals, merengue caraqueño, onda nueva entre otros. En diciembre de 2009 salió a la venta su primera producción discográfica titulada “Siempre Así” y actualmente está preparando su segundo CD, que reunirá lo mejor de su repertorio.

William Flores (saxo), Juan Carlos Hidalgo (piano y teclado), Anthony Gutiérrez (batería), César “Chagu” Rodríguez (percusión) serán los responsables de convertir el escenario de Noches de Guataca en un espacio para el jazz, junto a Carlos Rodríguez (contrabajo y bajo eléctrico) en la dirección musical.

Es así como el próximo miércoles 23 septiembre a las 7pm el nuevo sonido de la música venezolana sorprenderá una vez más al público del Espacio Plural del Trasnocho Cultural con la versátil propuesta de Carlos Rodríguez. Las entradas para Noches de Guataca se encuentran ya a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural.

24 SEPTIEMBRE 2015

Cezar-Muñoz-afiche

 

 

Con la picardía que lo caracteriza, el próximo jueves 24 de septiembre a las 8pm,  el músico y humorista César Muñoz  presentará  su Cancionero venezolano en Open Stage Club.  El nuevo sonido de la música venezolana sigue el recorrido de su onda expansiva con la continuidad del ciclo  Guataca Nights Miami.

 

 

29 SEPTIEMBRE 2015

C-Orozco-afiche

César Orozco agita el escenario de Guataca Nights con No Limits for Tumbao 

  29 de Septiembre del 2015  Open Stage Club – Miami

El particular tumbao de la música caribeña se hará presente el próximo martes 29 de septiembre a las 8pm en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note) con todo el virtuosismo de César Orozco, quién presentará ante el público de Guataca Nights todo el ritmo de su última producción discográfica. Pionero, músico global y destacado representante de el nuevo sonido de la música venezolana, César Orozco demostrará ante los ojos de la noche neoyorquina ese desborde de los limites rítmicos con el tumbao caribeño creando su propio sonido mestizo con No Limits for Tumbao.

Tras 5 años del lanzamiento de su disco Orozcojam, de la mano de Guataca Producciones, No Limits for Tumbao, es el nuevo álbum de César Orozco, lanzado bajo el sello discográfico Alfi Records, en el que, a través de los ritmos que definen su identidad musical (música venezolana, música cubana y jazz), pretende demostrar a través del poderoso lenguaje que mejor conoce, que el tumbao es a la música latina, lo mismo que el swing para el jazz. Bajo esta premisa, géneros musicales como el changüi, el nengón y el joropo se fusionan en esta experiencia, produciendo un sonido extraordinario. Paquito D’Rivera, Pedrito Martínez, Gary Thomas y los venezolanos Linda Briceño, Luisito y Vladimir Quintero, entre otros, forman parte de los invitados a esta grabación.

Rodner Padilla (bajo), Pablo Bencid (batería), Francisco Vielma (percusión), Roman Filiu (saxo alto y soprano) serán los músicos encargados de acompañar a César Orozco (piano y teclados) durante esta particular velada en la que el tumbao y el sabor Caribeño se adueñará de Subrosa.

La cita para escuchar a César Orozco con No Limits for Tumbao será en el escenario de Guataca Nights el próximo martes 29 de septiembre a las 8pm en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note). Las entradas se encuentran disponibles a través del portal subrosanyc.eventbrite.com.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Andrés Puche estrena Sur,…

In Personajes

Andrés Puche estrena Sur, su disco debut

View Post

Next Post

Fugas y Pequeñas Devastaciones Carmen…

In Presencia Conarte

Fugas y Pequeñas Devastaciones Carmen Araujo Arte H. La Trinidad Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...