• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados

Tráiler de Una Fábula Muy Trillada, La Violó, La Mató, La Picó… 20 años después

28 agosto, 2015

Tráiler de Una Fábula Muy Trillada,  La Violó, La Mató, La Picó… 20 años después Pin It

Tráiler de Una Fábula Muy Trillada,

La Violó, La Mató, La Picó… 20 años después

DOCUMENTAL

Documental sobre el único disco de Dermis Tatú

https://www.youtube.com/watch?v=vIVY8z90UTc

 

El periodista venezolano William Padrón junto a Pedro G. Peña De La Cueva y Rawy Mattar publicaron el tráiler de su primer documental que explora, a 20 años de su estreno, la historia de La Violó, La Mató, La Picó, el único registro en estudio de la desaparecida agrupación Dermis Tatú. Una producción de Etereo Group en alianza con Audioplace que se estrenará en el mes de Octubre.

Se trata de un material que cuenta con footages inéditos, así como entrevistas a sus miembros Héctor Castillo y Sebastián Araujo, al tiempo que músicos venezolanos, quienes de alguna u otra forma fueron influenciados por su música, repasan los tracks que conforman el mítico álbum. El locutor y músico Rafael Cadavieco, será el guía del documental fungiendo como narrador.

Rodrigo Gonsalves (VINILOVERSUS), Octavio Suñé (Ex La Nave), Luis Irán (Los Paranoias), Diego García (Hotel), Luis Jiménez (Los Mesoneros), Jesús Vásquez (Percucello), Gabriel Figuera (Gaélica), Famasloop, Niño Nuclear, Marianne Malí (Mochuelo), Kuámasi (Autopista Sur, Los Humanoides), Charliepapa, Boston Rex (Tomates Fritos), Juan Manuel Fernandez (Retrovisor), Andrés Blanco (BioShaft), Pavel Tello (Caramelos de Cianuro), Rafael Cadavieco (Atkinson) y Carlos Reyes (Claroscuro, REYES) conforman el roster de artistas que no solo dan su testimonio y hablan de la marca que dejó el disco en ellos, sino que redimensionan los once tracks que conforman dicha placa discográfica en una suerte de tributo audiovisual en el marco del vigésimo aniversario de su salida al mercado.

 

A través de YouTube, pueden disfrutar del adelanto: https://youtu.be/vIVY8z90UTc

El documental será estrenado en Octubre del presente año.

Ficha Técnica:

Narrado por Rafael Cadavieco.

Una producción de Etereo Group

Edición y Montaje: Rawy Mattar, Pedro Peña

Director de Fotografía: Pedro Peña

Producción ejecutiva: William Padrón, Francis Mendez, Rawy Mattar, Pedro Peña.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Sinfónica Juvenil de…

In Eventos

La Sinfónica Juvenil de Caracas debutó en La Scala de Milán

View Post

Next Post

CARGA SELLADA próximo estreno del…

In Cine

CARGA SELLADA próximo estreno del cine venezolano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...