• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

La magia del Joropo Central en el Anfiteatro de El Hatillo

13 agosto, 2015

La magia del Joropo Central en el Anfiteatro de El Hatillo Pin It

Mario Díaz, Yustardi Laza, Edward Ramírez y Víctor Morles Natural

 

La magia del Joropo Central en el Anfiteatro de El Hatillo

 Correo Cultural Joropo Central 2

 foto Referencial / vasalllos del sol- Joropo / FRANCO MENDOZA 

 

Fundación Bigott y la Alcaldía de El Hatillo invitan a descubrir y disfrutar de la magia del Joropo Central en un encuentro que contará con la participación de importantes exponentes del género y de la agrupación de danza Ensayo Colectivo

 

 

El próximo sábado 22 de agosto a las 04:00 p.m. en el Anfiteatro de El Hatillo, Fundación Bigott y la Alcaldía de El Hatillo ofrecerán un concierto de Joropo Central donde los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir y disfrutar de un recorrido musical, paseándose por elementos más tradicionales y otros más actuales, a través del sonido, la velocidad, los instrumentos y la puesta en escena de importantes músicos que, gracias a su trabajo artístico y de difusión, se han convertido en referencia en este género.

El concierto contará con la participación de Mario Díaz, máximo exponente del Joropo Central, cantante y maraquero; Yustardi Laza, arpisto, considerado el “príncipe del arpa”; Edward Ramírez, compositor e intérprete, quien ha experimentado en el género con la creación de un cuatro con cuerdas de metal; y de Víctor Morles Natural, agrupación de música tradicional que incluye fusión de sonidos, conformada por Víctor Morles, pianista, Rafael Pino, cantante, y Abelardo Bolaño, percusionista. Los músicos también contarán con la compañía de la agrupación de danza de Fundación Bigott: Ensayo Colectivo.

Este concierto se presenta como una valiosa oportunidad para disfrutar en un mismo espacio del talento alrededor del Joropo Central, género tradicional venezolano proveniente del Estado Miranda, Aragua y Distrito Capital. El evento será en el Anfiteatro de El Hatillo, ubicado en la Calle Bella Vista, El Hatillo, Caracas, a las 04:00 p.m. La entrada es libre.

 Correo Cultural  Joropo Central 1

  foto Referencial / vasalllos del sol- Joropo / FRANCO MENDOZA 

 

 

Descubre de dónde vienes

El concierto La magia del Joropo Central forma parte de una serie de procesos, programas y actividades que Fundación Bigott está potenciando para continuar conectando la tradición con los tiempos que vive Venezuela y el mundo entero; la tradición vista como un conjunto de manifestaciones que están vivas y aparecen en las formas más diversas de nuestra cotidianidad en el presente.

Bajo la invitación “Descubre de dónde vienes”, Fundación Bigott tiene el propósito de hacer visible cómo las personas mantienen vivas las tradiciones que han recibido como herencia histórica, incorporando distintos elementos del presente, cruzando costumbres y memorias con expresiones propias de lo actual. Esta visión de concurrencia de elementos culturales históricos y de actualidad, que enriquece a las personas y las distingue como venezolanos, es lo que define este nuevo período de la institución.

 

Para todos aquellos interesados en ser parte de esta experiencia, pueden visitar la página web de la institución www.fundacionbigott.com, así como las redes sociales Facebook y Twitter.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Juancho Herrera presenta su…

In Eventos

Juancho Herrera presenta su nuevo disco en el escenario de #GuatacaNights

View Post

Next Post

“Otro que se va” se…

In Danza & Teatro

“Otro que se va” se estará presentando hasta el 6 de septiembre en la Sala 13 del Microteatro de Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...