• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

CARGA SELLADA próximo estreno del cine venezolano

28 agosto, 2015

CARGA SELLADA próximo estreno del cine venezolano Pin It

CARGA SELLADA próximo estreno del cine venezolano

Afiche-Carga-Sellada (5) 

A partir del viernes 28 de agosto se podrá ver en varias salas este interesante thriller

 

 

Dulce María Ramos

 

 

La producción cinematográfica Carga Sellada de la directora boliviana  Julia Vargas-Weise será estrenada en las salas de cine comercial en Caracas el próximo viernes 28 de agosto.  El film es una coproducción entre Bolivia, México, Francia y Venezuela,  será distribuido por el Circuito Gran Cine y cuenta con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC. La participación venezolana estuvo a cargo de Isabel Caroto y Luis Girón, en el área de  producción, mientras que en lo referente al elenco contó con las actuaciones de Prakriti Maduro  y Gonzalo Cubero; así como también la destacada presencia del actor mexicano Gustavo Sánchez Parra (conocido por sus trabajos en Amores perros, La misma luna, Get the Gringo) y de otros actores de nacionalidad boliviana como Daniela Lema, Luis Bredow, Hugo Francisquini, Fernando Arze, Agar Delos, Marcelo Quina y Jorge Hidalgo.

 

Carga Sellada es una «road movie» basada en un hecho real, tratado como una ficción de aventura y cuenta la historia de la aparición de una misteriosa carga de supuestos minerales tóxicos que aparecen en la planicie andina alertando a la población. El gobierno encarga a un ambicioso capitán de policía la misión secreta de deshacerse de ellos, desentendiéndose luego de su destino. A cargo de un grupo de policías y un maquinista anarquista, el recorrido de rutina se convierte en un viaje errante y trágico.

Sobre el film Julia Vargas-Weise, su directora, señala: “Carga Sellada es el resultado de muchos años de esfuerzo, de trabajo de guión, revisiones por expertos, gestiones de financiamiento. Significó encarar una producción bastante más compleja a mis anteriores, con una preproducción larga, un rodaje de siete semanas muy demandante, coordinación de actores y técnicos de diferentes países. Significó amoldarse a tiempos ferroviarios y no cinematográficos, trabajar con extras de los pueblos. Significó mantener la energía, a catorce grados bajo cero, a cuatro mil metros de altura en medio de la puna. Significó un gran aprendizaje y, a la vez, cumplir un sueño mantenido vivo durante una década.”

Es importante señalar que Carga Sellada forma parte del grupo de películas coproducidas entre  Venezuela y otros países latinoamericanos, que desde 2013 el Circuito Gran Cine ha venido distribuyendo, con el apoyo del CNAC. Vale recordar títulos como “Princesas rojas” de Laura Astorga (Coproducción Costa Rica-Venezuela), “Amores peligrosos” de Antonio Dorado (Coproducción Colombia-Venezuela), “Prometeo deportado” (Coproducción Venezuela-Ecuador), y más recientemente con “La piscina” de Carlos Machado Quintela (Coproducción Cuba-Venezuela) y “Mika, mi guerra de España” de Fito Pochat y Javier Olivera (Coproducción Argentina- Venezuela); fomentando así la cultura cinematográfica y el buen cine hecho en la región.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Julia Vargas-Weise.

Guion: Claudio Lechín y Julia Vargas-Weise.

Producción: Luis Girón, Ozcar Ramírez González, Julia Vargas-Weise.

Fotografía: Milton Guzmán Gironda.

Montaje: Miguel Pérez, Daniel Prync.

Música: Natalia Fajardo, Diego Fletcher.

Director de Arte: Serapio Tola.

Intérpretes: Gustavo Sánchez Parra (Mariscal), Gonzalo Cubero (Mendieta), Luis Bedrow (Agustín Klinger), Fernando Arze Antonio Urdimala), Prakriti Maduro (La Nena), Daniela Lema (Tania), Marcelo Quina (Choque).
Distribución: Gran Cine.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Tráiler de Una Fábula…

In Cine

Tráiler de Una Fábula Muy Trillada, La Violó, La Mató, La Picó... 20 años después

View Post

Next Post

Asociación Nacional de Locutores de…

In Eventos

Asociación Nacional de Locutores de México rinde homenaje a Arap Bethke

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...