• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

“URBANS CREW” Rompe esquemas en «Generación S «

24 julio, 2015

“URBANS CREW”  Rompe esquemas en «Generación S « Pin It

“URBANS CREW”  Rompe esquemas en «Generación S »  

Correo Cultural URBANS CREW1

Los jóvenes valencianos  que conforman la agrupación de danza  “Urbans Crew”, se han destacado  en cada presentación de “Generación S”,  la fiesta del talento nacional de  “Súper Sábado Sensacional”. “Urbans Crew”, denota perseverancia y  esfuerzo.  “En Valencia, siempre nos reciben de forma calurosa, porque somos los únicos concursantes  del estado Carabobo, que estamos participando en ‘Generación S’”,  afirmó  Alexis Blanco, líder de la agrupación.

¿Cómo   se iniciaron en la danza?

Alexis Blanco: Como  en todo  inicio, pasé por circunstancias muy duras. Empezamos con pocos recursos y pocas  personas en la agrupación. Sin embargo, partimos con una idea, un sueño y una meta. Poco a poco se fue desarrollando todo,  y ya son cinco años  que han transcurrido,  desde que se fundó la academia y empecé a laborar con danza. Actualmente, dirijo ‘Urbans Crew’ y junto a Nelson Vielma, realizo  las coreografías. Considero que  ser participantes de “Generación S”, es un logro muy grande.

Nelson Vielma: Antes de “Generación S”, bailaba en el colegio y siempre ganaba premios. Además toda mi vida he sido creativo, por eso quería montar coreografías. Comencé como bailarín en la academia hace cuatro años y medio, porque quería aprender más. Pero al pasar el tiempo,  me dieron la oportunidad de montar corografías. He aprendido mucho con Dámaso Ramírez, en materia de danza. Pero participar  en esta competencia, ha sido una experiencia espectacular.

Dámaso Ramírez: Soy el único integrante del grupo que proviene de los Valles del Tuy. Me dedico al medio artístico, desde los cuatro años de edad,  puesto que  mis padres también son cultores. Mi mamá en particular, es coreógrafa. He desarrollado  danzas por muchos estados, pero digamos que ésta es la última etapa de mi preparación. Llegué al grupo Urbans Crew, gracias a Alexis (Blanco) y Nelson (Vielma), porque me llamaron para montar unas coreografías. Pero luego me incorporé al grupo como bailarín. Lo bueno es que somos una familia que aún se está consolidando, somos unidos y deseo que continuemos así, y al final, seamos los ganadores de la competencia.

Correo Cultural URBANS CREW3

¿Por qué bautizaron  la agrupación como “Urbans Crew”?

Alexis Blanco: Inicialmente nuestra academia se llamaba ‘Tendencias Urbanas´, porque ese es el género que manejábamos muy bien. Pero luego decidimos renovar y le otorgamos a la institución el nombre de “Urbans Crew”, denominación que se le atribuye al nivel más alto o avanzado de la danza. Cabe resaltar, que en la agrupación tenemos a miembros que se rotan, porque muchos estudian y trabajan. Entonces, las mismas personas de la academia suplen a algunos bailarines que no pueden participar, en una semana determinada  en “Generación  S”. Originalmente éramos  17 personas, pero ahora por la lesión de una compañera, y un inconveniente que tuvo otra, somos 15 jóvenes los que competimos.

¿Cuál ha sido su mayor reto?

Dámaso Ramírez: En particular, se me ha hecho complicado compartir con mi familia, pues pertenezco también, a una compañía de danzas contemporáneas. A su vez, tengo solo un día o dos, para viajar a Valencia, y preguntar a los muchachos del grupo,  lo que han aprendido y luego ensayarlo.

Stephany Parra: Mi mayor reto fue dejar los estudios. Porque cuando Nelson (Vielma), me invitó a participar en la competencia, me sentí entre la espada y la pared, no sabía qué elegir. Al final, decidí quedarme en la agrupación, porque bailar es mi pasión. Comencé en el medio artístico, aproximadamente a los 13 años de edad. Pero fue tan sólo en mi fiesta de 15 años, cuando comencé a bailar con el grupo. Posteriormente, me involucré más con la academia y ya voy para 4 años en ella. Cabe resaltar que “Generación S”,  ha significado  mucho para mí, es una experiencia muy buena y algo que jamás había vivido.

Dalia Abreu: Considero que otro reto significativo es levantarse a la 1:00am, para que te maquillen  o irte a dormir   casi a las 11:00pm,   con el maquillaje puesto. Además, realizamos el  vestuario nosotros mismos, y  no es fácil. Pero lo importante es que cuando estamos en el escenario no  demostramos agotamiento alguno. Cabe acotar, que estoy muy feliz por haber concursado  en “Generación S”, ya que he conocido muchos artistas y esta experiencia permite que todos observen nuestro talento. Deseo llegar muy lejos con la agrupación.

¿Han participado en otras competencias?

Dámaso Ramírez: En Valencia, no hay muchas competencias de baile. No obstante, hemos adquirido gran experiencia en ‘Desafío al Movimiento, que se realiza en Caracas, donde tuvimos la oportunidad de participar dos veces. La primera vez, no obtuvimos los resultados que deseábamos, pero ganamos con el  mejor vestuario y la segunda vez, logramos el segundo lugar,  en  la gran final. Además, el jurado nos otorgó  comentarios positivos.

¿Qué los motiva para montar, realizar  las coreografías?

Nelson Vielma: La principal motivación que tengo a la hora de montar las coreografías, son las ganas de realizar la rutina con excelencia, y que resulte  espectacular. Deseo que las personas que practican danza en Venezuela, nos vean con una técnica atractiva y que todos aquellos que están emprendiendo este camino expresen: ‘cuando seamos profesionales, queremos ser como ‘Urbans Crew’’. Me motiva poder bailar en grandes escenarios, como el del  certamen “Miss Venezuela” o en el extranjero. Busco que las personas digan:  ‘Urbans Crew’, es la agrupación que ha roto esquemas dentro de ‘Generación S’, Venevision permite que muchas puertas se abran, para los nuevos talentos.

Correo Cultural URBANS CREW2

¿Qué significado tiene para Uds. participar en “Generación S”?

Hecmar Carrillo: Competir  en “Generación S”, es un sueño hecho realidad, ya que nos encontramos en el escenario de los grandes ídolos. Cuando Alexis  (Blanco) y Nelson (Vielma) , me llamaron para participar en este gran proyecto, enseguida les dije que sí. Por la oportunidad que me brindaron y  les agradezco. Me integro a ‘Urbans Crew’, porque ellos creyeron en mi talento y yo confío en ellos,  como coreógrafos. Estamos representando a Valencia, y también, tengo la misma expectativa que posee Nelson, de pisar otros escenarios fuera del país. A su vez, estar donde todo bailarín quisiera, como lo es el musical del  “Miss Venezuela”, y participar en los grandes eventos que Venevision, ofrece.

Nicol Gutiérrez: Me siento muy orgullosa de haber  participado en ‘Generación S’, y gracias a Alexis Blanco y Nelson Vielma, hemos llegado muy lejos. Es la primera vez que formo parte de   una competencia como ésta. Es por eso, que para mí significa mucho estar aquí. Me inicié como casi todos, bailando en la escuela. Pero el día de mi cumpleaños, mi padre me dijo que me llevaría a una academia de baile. Allí fue que conocí a los muchachos, y en los tres  años que tengo bailando he madurado y aprendido a formar equipo con mis compañeros.

Eieser Piñero: Tengo como expectativa, que el nombre de nuestra academia sea reconocido y que todos observen el esfuerzo que hacemos para estar aquí. También, agradezco a Nelson Vielma y Alexys Blanco, porque tengo casi cuatro años en la academia y he obtenido un gran aprendizaje como persona y bailarín. Por ejemplo, he aprendido a escuchar y valorar a cada uno de los integrantes de ´Urbans Crew´. Hemos tenido muchas dificultades y ahora me alegra que después de las ‘verdes’, estemos pasando gratamente por las ‘maduras’. Estar en “Generación S”, implica sacrificio, pero me agrada la idea de seguir luchando, porque nosotros queremos hacer cosas grandiosas.

¿Qué anécdotas pueden compartir como integrantes de esta competencia?

Erickveth Gil: Ingresé a ´Urbans Crew’, desde hace aproximadamente un año. He aprendido mucho  y he crecido como bailarina, es por ello que quiero aprovechar para agradecer por el aprendizaje y oportunidad que cada día me otorgan, en la agrupación. En cuanto a la anécdota que más recordamos, fue cuando en nuestra primera gala, nos vestimos de africanos, y se nos cayeron los moños en el escenario. Entonces, sacamos la puntuación más baja y tuvimos muchas críticas. Pero seguimos avanzado y creciendo en cada presentación. Hemos tenido galas  muy buenas, con puntuaciones perfectas, y el público nos ha apoyado muchísimo. En particular, una de las personas que me han inspirado, es una bailarina llamada Chachi Gonzales, a quien sigo desde el inicio en mi carrera.

¿Cómo se preparan para cada presentación?

Elieser Piñero: Tenemos práctica lunes y martes en Venevision, pero después de cada presentación, los coreógrafos nos dejan un día libre para estar con la familia. El resto de la semana nos reunimos para practicar nosotros. A veces, hacemos el sacrificio de llegar temprano o salir tarde, a pesar del trabajo y el estudio, pero estar en la academia es lo mejor. El baile es todo para mí.  Es valioso el esfuerzo que  hemos hecho  para poder continuar en “Generación S” y en Venevision.

¿Qué impacto ha tenido “Generación S”, en sus vidas?

Dalia Abreu: ‘Generación S´, nos ha cambiado la vida a todos los participantes,  y nos ha ayudado mucho a nivel personal. Para estar en la competencia nos hemos esforzado muchísimo. Pero sé que todo tiene su sacrificio y llegaremos muy lejos con nuestra constancia. Quiero aprovechar para agradecerles a Nelson Vielma y Alexis Blanco, por todas estas oportunidades que nos han brindado a cada uno de nosotros.

Hecmar Carrillo: Gracias a ‘Generación S’,  ahora son  muchos los proyectos que poseo junto a mis compañeros,  y espero que después de todo, tengamos muchas actividades  por hacer, tanto en Valencia como en otros estados. Poseo una academia de baile en el estado Carabobo, y existen varios planes junto a “Urbans Crew”. Ya somos una gran familia,  vivo la experiencia con ellos. Quiero agregar que les damos las gracias a las personas que nos siguen y esperamos que no dejen de visitar las redes sociales.

Para obtener más información sobre estos talentoso bailarines síguelos a través,

del instagram:  @Urbanscrewvnzla y el Facebook Urbans Crew.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Una semana más Uaio…

In Arte & Cultura

Una semana más Uaio con su Tribimensionales en GraphicArt

View Post

Next Post

El Gabinete del Dibujo y…

In Arte & Cultura

El Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia presenta su tradicional Plan Vacacional Arte y Creatividad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...