• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos, Presencia Conarte

Lisístrata, la comedia de Aristófanes, realizada y dirigida por Elizabeth Yrausquín

6 julio, 2015

Lisístrata, la comedia de Aristófanes, realizada y dirigida por Elizabeth Yrausquín Pin It

Sábado 1 y domingo 2 de agosto

MÉDICOS ACTORES REGRESAN CON “LISÍSTRATA”

AL TEATRO DE LA LAGUNITA COUNTRY CLUB

POSTER VERDE WEB AGOSTO 2015

Una versión transgresora de Lisístrata, la comedia de Aristófanes, realizada y dirigida por Elizabeth Yrausquín, para el grupo de teatro Centro Médico de Caracas, se presentará en dos únicas funciones, los días sábado 1 y domingo 2 de agosto, a las 6:00 pm, en la sala de teatro de La Lagunita Country Club, ubicado en la Avenida Principal de la Urbanización La Lagunita, El Hatillo.

Lisístrata, nos llega convertida en un alegato divertido e irónico contra la guerra y a favor de la paz, interpretada por un grupo de médicos de profesión, con una marcada vocación por la actuación teatral.

En Lisístrata, nos encontraremos con una puesta en escena con un lenguaje teatral que, por momentos, toca las emociones más puras o el erotismo utilizado como «arma» pacífica para lograr la paz, pero también para seducir al público en un espectáculo festivo y jocoso.

Correo Cultural LISÍSTRATA2

LA “LISÍSTRATA” DE ELIZABETH YRAUSQUÍN

En Lisístrata, una heroína creada por Aristófanes en el siglo V antes de Cristo, considerada una de las mejores y más divertidas comedias de la historia del teatro, Elizabeth Yrausquín nos brinda su personal versión, que hace uso de un humor desenfadado, envuelto en erotismo, desplegado con un lenguaje directo e impúdico, en situaciones de una comicidad absolutamente contemporánea, que traspasa todos los límites del tiempo para ofrecer una solución milagrosa que acabará con el universal problema de la guerra, (en este caso la guerra del Peloponeso), mediante la «huelga de sexo», planeada y extendida a las mujeres por Lisístrata.

Elizabeth Yrausquín de Postalian, médico de profesión y artista de vocación, es autora de la versión teatral de Lisístrata; así como de Sherezade: La mujer del vestido de plumas. Entre sus obras se cuenta Luna Roja, versión libre de Salomé de Oscar Wilde, representada en varios teatros de Caracas y en el Ateneo de Coro.


Correo Cultural LISÍSTRATA 1

EL GRUPO DEL CENTRO MÉDICO DE CARACAS

La novedad, en esta oportunidad, es un grupo de teatro integrado por médicos en ejercicio, (anestesiólogos, pediatra, urólogo, cirujano plástico, psiquiatra, cirujano cardiovascular), enfermera y estudiantes de medicina y un grupo de amigos, que si bien no pertenecen directamente al gremio, si lo son de las artes escénicas; ellos, los han acompañado en las puestas en escena anteriores, como por ejemplo, “Médico a palos”, de Molière; y ahora con la versión de Lisístrata; en este caso “Lisistrata vuelve…arrecha”; nos referimos a José Tomás Angola; Costa Palámides y sus danzas griegas y Carlos Silva.

“La Medicina es mi esposa legítima –solía afirmar Antón Chejov– la literatura, mi amante. No puedo vivir sin las dos”. Para Antón Chejov, Mijail Bulgákov, el cirujano Friedich Schiller, Eduardo (Tato) Pavlovsky, médico psiquiatra, psicoanalista, autor, y actor; y el primer actor venezolano, Fernando Gómez, médico, fallecido en diciembre de 2014, a los 98 años de edad, el teatro ha sido una razón de vida de primer orden.

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

Dirección: Elizabeth Yrausquin. Producción general: Elizabeth Yrausquin; Mercedes Medina; Krikor Postalian. Vestuario, diseño y realización: Elizabeth Yrausquin. Asesores artísticos: José Tomás Angola y Carlos Silva. Coreografía y danzas griegas: Costa Palamides. Musicalización y diseño gráfico: Asdrúbal Barrios. Asistente general: Mírvida Villarroel. Elenco por orden de aparición:

Narrador: Ricardo Blanch.

Lisistrata——————————–Diana Almeida

Temístocles—————————-Hugo Rosillo

Aspasia——————————— Carolina Padrón

Ariadna——————————–  Nohua Yacub

Macaria———————————Any Castillo

Thargelia——————————- Adriana Pizarro

Deyanira——————————–Josbelis Maitas

Poristes——————————— Douglas Cedeño

Creonte———————————Orlando Villalobos

Alcibíades—————————-    Bernardo Cuomo

Danzas y coro griego: Deborah Ramos; MarxLenin Cipriani;

Cristina Colmenares; Gabriela Salas.

 

INVITACIÓN

La invitación es para disfrutar de “Lisístrata”, una versión transgresora de la comedia de Aristófanes, realizada y dirigida por Elizabeth Yrausquín, para el grupo de teatro Centro Médico de Caracas, que se presentará en dos únicas funciones, los días sábado 1 y domingo 2 de agosto, a las 6:00 pm, en la sala de teatro de La Lagunita Country Club, ubicado en la Avenida Principal de la Urbanización La Lagunita, El Hatillo. Entradas a la venta en las taquillas del teatro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Nuevas Orquestas Juveniles e…

In Música

Nuevas Orquestas Juveniles e Infantiles del Conservatorio Simón Bolívar en el El Hatillo

View Post

Next Post

Hasta el 9 de Julio,…

In Cine

Hasta el 9 de Julio, continúa el Festival de Cine Francés 2015, en el estado Nueva Esparta

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...