• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Fundación Cantamérica da «Homenaje a Eduardo Melgar» en el Salón Siglo XXI

20 julio, 2015

Fundación Cantamérica da «Homenaje a Eduardo Melgar» en el Salón Siglo XXI Pin It

«Homenaje a Eduardo Melgar» en el Salón Siglo XXI

C-Cultural-Homenaje-a-Eduardo-Melgar

 

La Fundación Fonbienes presenta «Homenaje a Eduardo Melgar», a cargo de la Fundación Cantamérica, el domingo 26 de julio de 2015 a las 12.30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes empeñado en promover a los músicos de Venezuela.

Las sopranos Andrea Orsini, Celeida Aliendres, María Eugenia Briceño, Nelba García, Rudelmis Montero, la mezzosoprano Lady Karina Villamizar, los tenores Carlos Pérez, Daniel Avilán, Ezequías Aliendres, José Hernández, Manuel Fonseca, David Rizzo, Nelson Rodríguez, Ramón Gallardo, y el barítono Pedro Torrealba, acompañados al piano por Adriana Biaggi, nos ofrecerán un hermoso programa en homenaje a su maestro el tenor Eduardo Melgar Viamonte (1939-2015).

Destacan en el programa: «Caro mio ben» de G. Giordani, «Lascia ch’io pianga», «Piangero la sorte mia» y «Where’er you walk» deG. F. Händel, «Bist du bei mir» de A. M. Bach, «Nel cor pu non mi sento» de G. Paisiello, «Sebben crudele» de A. Caldara, «Vergin tutto amor» de F. Durante, y «Ave María» de G. Caccini.

Este grupo de artistas ha participado en diversas presentaciones y recitales con obras del repertorio lírico y popular, bajo la guía del Maestro Eduardo Melgar Viamonte en el Taller de Canto de la Fundación Cantamérica.

El tenor Eduardo Melgar nació en Ciudad Bolívar. Inició sus estudios de canto lírico con la profesora Carmen Teresa Hurtado en Caracas. Poseedor de una voz hermosa, de timbre cálido y muy especial, fue miembro de la Ópera Metropolitana de Caracas (OMAC). Posteriormente, junto a su esposa la soprano Rosita Del Castillo, se trasladó a New York para continuar sus estudios en la Juilliard School of Music, de donde egresó como especialista en ópera. Realizó una fructífera carrera en Estados Unidos, Canadá, Italia, España, México, Guatemala y Colombia. Interpretó los roles principales de las óperas Lucia di Lammermoor, La Traviata, Tosca, La Boheme, Manon Lescaut, I Pagliacci, Rigoletto, entre otros títulos, así como oratorios.

A su regreso a Venezuela creó, junto a su esposa, la Fundación Cantamérica y su conocida Cátedra de Canto, donde desarrollaron con mística y dedicación, una extraordinaria labor de formación de talentosas figuras de la lírica nacional.

Este próximo domingo, en una producción de la Fundación Cantamérica, un selecto grupo de sus alumnos, agradecidos por sus enseñanzas y su gran amor al arte y al Belcanto, rinden tributo a un maestro único e irrepetible, amigo incondicional que vivirá por siempre.

La cita para disfrutar de este  sentido «Homenaje a Eduardo Melgar», en coproducción con el Equipo Arte Integración que celebra su XXV Aniversario, será el domingo 26 de julio a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, frente al CC Mileniem (estacionamiento), entre La Carlota y Parque Miranda. Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

«Fragmentos Naranja» de José…

In Literatura

«Fragmentos Naranja» de José Antonio Parra presentación en la Librería Kalathos

View Post

Next Post

Imgra Dictó Talleres Sobre la…

In Educación

Imgra Dictó Talleres Sobre la Gaita a 600 Niños de Colegios de Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...