• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura, Personajes

José Inocencio Lagos Gana I Concurso Iberoamericano Ensayo para Jóvenes Colombia

2 julio, 2015

José Inocencio Lagos Gana I Concurso Iberoamericano Ensayo para Jóvenes Colombia Pin It

Colombiano gana I Concurso Iberoamericano Ensayo para Jóvenes 

C-Cultural-Jose-Inocencio-Lagos

 

El colombiano José Inocencio Lagos es el ganador del I Concurso Iberoamericano Ensayo para Jóvenes Fondo de Cultura Económica, con su texto “El compartidor”, por el que recibirá un monto de cuatro mil dólares y su trabajo será publicado en La Gaceta del Fondo, y en las páginas web de la editorial.

En colaboración con sus nueve filiales: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela, esta casa editorial organizó este certamen en el marco de los festejos por su 80 aniversario, con la finalidad de promover en los jóvenes el gusto por la lectura, el desarrollo en el campo de la escritura y el pensamiento crítico e independiente, en torno a las obras de grandes escritores iberoamericanos, por lo que esta primera edición se centró en la obra del premio Nobel de Literatura Mexicano Octavio Paz (1914-1998), como homenaje al mismo en el centenario de su nacimiento.

El jurado estuvo integrado por Alberto Ruy Sánchez y miembros de las filiales del Fondo como Alejandro Archain (Argentina), Julio Sau (Chile), Juan Camilo Sierra (Colombia), Francisco Ruíz (España), Gabriela Olivo y Felipe Aburto (Perú), quienes decidieron premiar la obra de Becerra Lagos y acordaron, por unanimidad, otorgar una Mención especial al ensayo “En una tarde muy sólida” de Gabriel Esteban Hernández González, de México.

La convocatoria de este certamen se abrió justamente el pasado 3 de septiembre del 2014, día de la celebración del 80 Aniversario del Fondo de Cultura Económica y se cerró el 28 de febrero de este año. Participaron jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes podían presentar un único ensayo inédito sobre la obra de Octavio Paz escrito en español o portugués.

Por: Adriana Ángel / Bogotá.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Sazón de Miguel…

In Música

El Sazón de Miguel Siso Llenará de Sabor la Noche Valenciana

View Post

Next Post

Oscar D’ León recibirá Doctorado…

In BOD - CorpBanca

Oscar D’ León recibirá Doctorado Honoris Causa de la UPEL

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...