• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

Taller: Escenas míticas , Museo del Oro

16 junio, 2015

Taller: Escenas míticas , Museo del Oro Pin It
Comparte │ facebook twitter google +
Museo del Oro
unnamed (4)

ver m�s
Taller:Escenas míticasJueves 18 de junio de 2015 | 2:00 p.m a 5:00 p.m.

Continúa el viernes 19 |2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Para niños de 9 años en adelante

En este mensaje encontrarás el enlace para inscribirte

Como si fuera una obra de teatro, con un telón de fondo, una escena y unos personajes, recrearás en este taller mitos indígenas, como este: «Había un árbol muy grueso y muy alto que fue descubierto por un muchacho, quien invitó a todos los motilones a cortarlo… Todos contribuyeron en esta tarea durante un verano hasta que por fin el árbol cayó. Al caer, el golpe fue tan fuerte que hundió la tierra para convertirse con sus ramas en los ríos. A partir del golpe y de la hendidura de la montaña salieron el Iquiboqui o «río de Oro», el Catatumbo y sus afluentes. Desde este momento toda la población, muy contenta, bebió agua…» (Hortensia Galvis, Somos barí, 2000)

Tallerista: Ángela Atuesta
Inscripciones gratuitas, cupo limitado

M�s informaci�n

Carrera 6a esquina de la calle 16 Teléfono: (571) 343 22 22
wmuseo@banrep.gov.co
Bogotá . Colombia

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Pique Nique y la…

In Cultura Chacao

Pique Nique y la Fiesta de la Música toman espacios de la Plaza Los Palos Grandes

View Post

Next Post

Plan vacacional “Globos de Colores”

In Educación

Plan vacacional “Globos de Colores”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...