• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Monna Lisa de Luigi Sciamanna en el CCCH-Centro Cultural Chacao, Caracas

24 junio, 2015

Monna Lisa de Luigi Sciamanna en el CCCH-Centro Cultural Chacao, Caracas Pin It

Sólo por dos fines de semana

logo


LA EXITOSA “MONNA LISA” DE LUIGI SCIAMANNA LLEGA AL CCCH

Mona-Lisa-de-Luigi-Ciamanna-2

 

Tras su exitosa temporada en la Asociación Cultural Humboldt, la comedia  Monna Lisa, escrita y dirigida por Luigi Sciamanna, inicia temporada el 26 de junio en el CCCH-Centro Cultural Chacao. Del 26 al 28 de junio, y del 3 al 5 de julio, brindará funciones los viernes a las 7:00 pm., y sábados y domingos a las 4:00 pm., en el Teatro Chacao, Las entradas tienen un costo de Bs. 600,00 (Platea), Bs. 300,00 (Balcón) y Bs. 200,00 (Estudiantes y Tercera Edad) pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro o por www.ticketmundo.com

La obra teatral, presentada por el Instituto Italiano de Cultura, la Embajada de Austria y la Asociación Civil Itálicos, constituye el cuarto y último capítulo de la saga iniciada por Sciamanna con “La novia del gigante” (2012), “El gigante de mármol” (2013) y “400 sacos de arena” (2014)

Mona-Lisa-de-Luigi-Ciamanna-

Monna Lisa es casi una farsa, un circo, un caleidoscopio de personajes y situaciones. La pieza parte del muy escandaloso y difundido robo de la también llamada “Gioconda”, perpetrado en 1911 por un trabajador del Museo del Louvre. El óleo estuvo desaparecido por casi tres años y fue recuperado en Italia a finales de 1913 y vuelto a exhibirse en el Louvre a comienzos de 1914, año en el que transcurre la pieza teatral de Sciamanna.

Trece actores interpretan a cuarenta personajes que dan vida a una feria variopinta que incluye ministros, embajadores, vendedores ambulantes, mendigos, ejecutivos, divas de cabaret, una gitana, policías, mesoneros, músicos, conserjes, abogados, jueces, secretarios y criados.

El elenco está conformado por Jorge Palacios y Armando Cabrera, como la ficcional pareja de investigadores conformada por Freud y Saint-Saëns. Complementan el cuadro actoral Wilfredo Cisneros, Gerardo Soto, Marco Alcalá, Pastor Oviedo, Christopher Peinado, Luis Sarmiento, Rafael Carrillo, Homero Díaz, Carlos Sanchez Torrealba, Roberta Zanchi y Sheila Monterola.

La producción se ha planteado el reto de que cada personaje tenga un cambio de vestuario mientras transcurre la obra. Las encargadas de estos momentos son Eva Ivanyi y Raquel Ríos, quienes diseñaron y confeccionaron cincuenta cambios completos de vestuario.

Bajo la dirección y puesta en escena de Luigi Sciamanna, el equipo de producción lo integran Marisela “Cocó” Seijas y Andrea Miartus. El diseño y realización escenográfica están a cargo de Oscar Salomón, Jesús Rojas y Heberto Martínez. Las pelucas, tocados y sombreros son de David Morales. El bailarín y coreógrafo Armando Díaz es el responsable de la coreografía, la fotografía es de Adán Zárate, la iluminación de Manuel Troconis y el trabajo y asistencia escénica corresponden a Víctor Vivas, Fernando Garantón y Moisés Rivas.

 

La invitación para disfrutar “Monna Lisa”, es para los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de junio, y el viernes 03, sábado 04 y domingo 05 de julio, con funciones a las 7:00 pm. los viernes, y los sábados y domingos a las 4:00 pm., en el teatro del CCCH, en la avenida Tamanaco, El Rosal. Entradas a Bs. 600,00, 300,00 y 200,00, a la venta en la taquilla del teatro o por www.ticketmundo.com

 

 

 

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Hasta Julio convocatoria del…

In Convocatorias

Hasta Julio convocatoria del Festival Icaro en Guatemala

View Post

Next Post

Haz Yoga en la Redoma…

In Educación

Haz Yoga en la Redoma y colabora con las escuelas de El Hatillo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...