• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Luis Alberto Lamata habla sobre Abril la película

18 junio, 2015

Luis Alberto Lamata habla sobre Abril la película Pin It

«Cuando iba a escribir el guión sobre Abril, la película me enfrenté con un país que quería echar su cuento»

El destacado cineasta venezolano Luis Alberto Lamata, autor entre otras obras de Desnudos con Naranjas, Miranda Regresa, Azú y Bolívar el hombre de las dificultades, conversa sobre el proceso de investigación y escritura del guión de Abril la película, basada en el libro Abril Golpe Adentro del periodista y político Ernesto Villegas Poljak. Es importante mencionar que este guión es el resultado de un trabajo colectivo donde participaron activamente José Luis Varela y José Antonio Varela, éste último además, quien tiene el reto de dirigir el largometraje.

Luis Alberto Lamata

Para Lamata, los hechos del golpe de Estado de abril 2002 son muy importantes en la historia política de nuestro país, y considera que cada generación deberá ineludiblemente regresar a esos días. En su opinión, estos hechos son de gran valor, en tanto constituyen “historia viva que aún está caminando por las calles”. De hecho comenta que cuando contaba el proyecto sobre el cual trabajaba, de inmediato las personas contaban lo que ese día les había pasado, y expresa: “me enfrenté con un país que quería echar su cuento”.

A su juicio, Abril será una película muy polémica, cosa que valora positivamente, pues sobre este hecho, cada persona tiene su propia visión y su vivencia, sobre esas horas y los hechos.

Hoyvenezuela.info y el equipo de la producción Abril la película te invita a seguir los siguientes enlaces para conocer de primera mano, la opinión y experiencia de Luis Alberto Lamata en el proceso de escritura del guión de Abril:

http://hoyvenezuela.info/rodaje-de-la-pelicula-abril-va-viento-en-popa/

https://www.youtube.com/watch?v=iVwdmdo49H8

 

Síguenos a través de @abrillapelicula

Correo electrónico: abrillapelicula@gmail.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar…

In Arte & Cultura

Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar vuelve presentar el espectáculo “Música de Nuestras Raíces”

View Post

Next Post

Hoy concierto de música de…

In Destacados

Hoy concierto de música de Chopin en la BLAA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...