• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

«La Décima Segunda Edición del Festival Mundial de Poesía llega a la Cinemateca Nacional»

18 junio, 2015

«La Décima Segunda Edición del Festival Mundial de Poesía llega a la Cinemateca Nacional» Pin It

La poesía en el cine, películas que son poemas

«La Décima Segunda Edición del Festival Mundial de Poesía llega a la Cinemateca Nacional»

cineypoesiaultimo

En el marco de la celebración del XII Festival Mundial de Poesía, la Fundación Cinemateca Nacional, nuevamente se unirá a esta fiesta universal, con la proyección de la muestra: La poesía en el cine, Películas que son poemas, compuesta por cinco largometrajes que reflejan de diferentes maneras la relación entre el cine y la poesía y que serán desde este 17 y hasta el 21 de junio para todo el público caraqueño que podrá disfrutar de la selección de filmes, en las salas Celarg y MBA.

Por Venezuela,  será exhibida la ópera prima de Jacobo Penzo, La casa de agua (1983), que narra la historia del poeta venezolano Cruz Salmeron Acosta. A su vez, podrán disfrutar de una de las creaciones de Elia Kasan, Esplendor de la Hierba (Splendor inthe Grass) 1961, la cual, cuenta las contradicciones a las que dos jóvenes enamorados pertenecientes a diferentes clases sociales deben enfrentarse.

Asimismo, estará presente en la muestra la obra cinematográfica: El lado oscuro del corazón (1992), de Eliseo Subiela, que relata las experiencias que vive el poeta Oliverio, mientras busca una mujer que sepa volar; atormentado por la muerte, desando una vida normal, le tocará aceptar que se enamoro de una prostituta.

Igualmente, serán proyectadas, El cartero, 1994 de Michael Radford, trata de un hombre sencillo que acepta trabajar de cartero, llevando la correspondencia únicamente al poeta chileno Pablo Neruda, desde entonces entre los dos hombres irá creciendo una gran amistad. Y Primavera, verano otoño, invierno…Y otra vez primavera (2003) de Kim Ki-duk, donde el autor con un discurso poético, hace del largometraje un poema cinematográfico.

XII Festival Mundial de Poesía: “Con poesía hay mañana”

 

Esta edición del Festival se realizará de manera simultánea a nivel nacional, desde el 17 y hasta el 21 de junio. Está organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Durante el evento  serán homenajeados: la poeta y artista plástico María Auxiliadora Álvarez, el historiador Ramón Querales y el cantante, compositor y músico Iván Pérez Rossi.

Para mayor información sobre la programación de esta muestra, visita nuestra página web www.cinemateca.gov.ve, y nuestras redes sociales: @cinematecavzla en twitter  y cinemateca nacional en Facebook.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El éxito empresarial venezolano…

In Tendencias

El éxito empresarial venezolano se posiciona en Iberoamerica.

View Post

Next Post

El Sibelius Fest, listo para…

In Eventos

El Sibelius Fest, listo para celebrar su VI Edición

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...