• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Fonbienes presenta a «Homines Urbi» en el Salón Siglo XXI, Caracas

23 junio, 2015

Fonbienes presenta a «Homines Urbi» en el Salón Siglo XXI, Caracas Pin It
«Homines Urbi» en el Salón Siglo XXI
C-Cultural-Homminis-Urbi
La Fundación Fonbienes presenta a «Homines Urbi», el domingo 28 de junio de 2015 a las 12.30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes empeñado en promover el movimiento coral en Venezuela.
El ensamble vocal dirigido por Henry Quintero, nos ofrecerá un amplio programa entre las que destacan: «Salve Regina» de Kocsar Miklós, «Ave María» de Víctor Lozada, «Ojos Miradme» (Bambuco de Colombia) de José Macías, «Luz do sol» (Brasil) de E. Fonseca, «Viajera del rio» de Manuel Yánez, «Tonada de las espigas» y «Pasaje del olvido» de Simón Díaz, «La Guagua» (República Dominicana) de Juan Luis Guerra, «Unicornio» de Silvio Rodríguez, «A tu lado» (España) de Matías Antón Mena, «Cosas del alma» de Pepe Delgado, «Mía» de Armando Manzanero y «Only You» de Buck Ram.
«Homines Urbi» nació en 2006 como agrupación caracterizada por presentar un formato de voces masculinas. Su repertorio abarca diversos géneros, tiempos y corrientes musicales. Se ha presentado en las salas más importantes de la capital y su trayectoria internacional la ha llevado a Colombia, México y Brasil. En agosto de 2011 obtuvo el tercer lugar en la categoría de Ensambles Vocales en el Festival AMERIDE, realizado en San Lorenzo, estado de Minas Gerais, Brasil. El Ensamble vocal está organizando festivales de voces iguales, una  producción discográfica y diversos compromisos artísticos.
Su director Henry Quintero realizó sus estudios en el Conservatorio de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar, Academia de Canto Carmen Teresa de Hurtado, Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM). Obtuvo su licenciatura en  música en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Realizó estudios de canto con William Alvarado, Yasmira Ruíz, Sara Catarine, Magdalena León y con Eduardo Melgar. Ha estudiado dirección coral con María Felicia Pérez, Mayra Kock y Ana Maria Raga, entre otros. Culminó el Diplomado en Didáctica para la Dirección Coral en FUNDAESCUCHARTE. Fue ganador del primer premio de canto lírico en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, asesor vocal del Orfeón Universitario de la UCV y es director fundador del Ensamble Vocal Homines Urbi.
La cita para disfrutar de «Homines Urbi», en coproducción con el Equipo Arte Integración que celebra su XXV Aniversario, será el domingo 28 de junio a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, frente al CC Mileniem (estacionamiento), entre La Carlota y Parque Miranda. Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Tributo Gualberto Ibarreto en…

In Destacados

Tributo Gualberto Ibarreto en el Centro Cultural BOD, Caracas

View Post

Next Post

“Hasta que la Muerte Nos…

In Cine

“Hasta que la Muerte Nos Separe” Cine Arte Patio Trigal en Valencia, Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...