• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Bigott presenta novena publicación del libro Desvelos y Devociones

16 junio, 2015

Bigott presenta novena publicación del libro Desvelos y Devociones Pin It

La obra será presentada este sábado 20 de junio en Altamira

 Tapa Desvelos 2015 preprensa.indd

Bigott presenta novena publicación del libro Desvelos y Devociones

 

La nueva edición del texto recoge los relatos de periodistas entrenados en el seminario auspiciado por Cigarrera Bigott, bajo la orientación de Albor Rodríguez y Alfredo Meza, muestran las crónicas de los acontecimientos más transcendentales de los últimos años

 

Caracas, Junio 2015. Diez años cumple el encuentro en el que comunicadores sociales de todo el país construyen, junto con Albor Rodríguez y Alfredo Meza, una nueva manera de abordar el periodismo narrativo desde los códigos de la crónica. Se trata del seminario de periodismo narrativo que anualmente patrocina Cigarrera Bigott, del cual se presenta una publicación como testimonio del trabajo que durante una semana desarrollan los participantes.

Desvelos y Devociones: el pulso y alma de la crónica en Venezuela 2014, es la novena publicación de este seminario, la cual recoge diferentes acontecimientos relevantes que han transcendido en los últimos años. La obra será presentada este sábado 20 de junio, a las 11.00 de la mañana, en los espacios de la Librería Lugar Común en Altamira.

Para Pierina De Angelis, Gerente de Comunicaciones de Cigarrera Bigott,  la particularidad de estos relatos es que sus autores desarrollaron un enorme trabajo de campo, obteniendo datos que no pudieron ser plasmados en una reseña para el diario impreso o un portal web. Con Meza y Rodríguez, los participantes tendrán la experiencia de usar esta data en una sala de redacción, pero sin la presión de la edición del día de mañana.

 

Esta publicación de Desvelos y Devociones, presenta la caída en desgracia de un banquero que sobrevive en Miami, continúa con la experiencia de Massiel Pacheco, vendedora informal inculpada de terrorista y también aborda el relato de la contaminación del agua en Valencia, la historia de un testigo de la dictadura militar en Chile, el fatal accidente en la carretera panamericana que se convirtió en una de las tragedias viales más mortales de Venezuela en los últimos 20 años, el sueño de un participante en un show de talento, la historia de un asesino en serie venezolano y el relato del hospital en el que nadie muere, todas estas historias forman parte de la obra que también editan y compilan Meza y Rodríguez.

 

Asimismo, en esta obra de circulación gratuita, expone textos que aunque fueron reseñados en medios digitales e impresos, ahora echan mano de recursos presentes en el periodismo narrativo, tales como: El vía crucis por conseguir harina de maíz, las aberraciones que se realizaban en la Casa Hogar Doña Mamá, las invasiones de Ciudad Betania, los deslaves en Cubiro y la quinceañera que no bailó el vals por la criminalidad, cierran esta novena edición.

 FB

Los autores presentes en el texto son: Ahiana Figueroa, Alicia Hernández, Ana Rodríguez, Andrea Montilla Kauefati, Daniel Murolo, Erick Lezama, Johanna Rodríguez, Julio Materano, Lissette Cardona, Luisa Mendoza Pérez, Luzmila Mejía Smith, Maisdulin Younis, María Gabriela Fernández B., María José Martínez, Mariela Vásquez, Natalia Matamoros, Samuel Morales, William Croes y Yeraldyn Vargas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

12° Festival Mundial de…

In Destacados

12° Festival Mundial de Poesía de Venezuela 2015

View Post

Next Post

Pique Nique y la Fiesta…

In Cultura Chacao

Pique Nique y la Fiesta de la Música toman espacios de la Plaza Los Palos Grandes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...