• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

¨La Criolla Principal¨, de Inés Quintero en librería Alejandría, Caracas

23 junio, 2015

¨La Criolla Principal¨, de Inés Quintero en librería Alejandría, Caracas Pin It

Ciclo de tertulias «La Historia en marcha» en librería Alejandría
Sábado 27 de junio
Editorial Alfa le invita a la tertulia sobre el libro
La criolla principal, de Inés Quintero

la-criolla-principal-1

¿Cuáles son las lecturas e interpretaciones, a la luz del presente, de la vida de un personaje como María Antonia Bolívar? ¿Qué conclusiones pueden arrojarnos en la actualidad su férrea resistencia a la independencia y su perenne incomodidad con la República? ¿Acaso  la implantación de un nuevo orden político hace necesariamente tabula rasa con todo aquello que lo antecedió?

Un proyecto nacional tiene que lidiar necesariamente con sus negaciones   ̶ incluso  en pleno siglo XXI  ̶  y la vida de esta célebre mantuana colocaría de relieve «la enorme contradicción que representó para la élite criolla, promotora de la Independencia, romper de manera tan drástica con los valores y principios que había sostenido y defendido en los años precedentes».

En este sentido, La criolla principal es mucho más que la simple biografía de María Antonia Bolívar. Se trata de una indagación cuya finalidad es acercarnos a la inmensa complejidad presente en el proceso de independencia, un momento de transformación que necesariamente abarcó desde las esferas más estructurales hasta los cambios más elementales de la vida cotidiana que, como veremos, incluso permearon dentro de la propia familia Bolívar.

Transcurridos doce años desde la primera edición  ̶ con más de 15 000 ejemplares vendidos ̶  este libro, que ya posee un merecido sitial en los anales de la historiografía venezolana, nos acerca a los años de la independencia desde una mirada menos épica y heroica que los relatos oficiales dominantes, sin sacrificar el rigor que demanda la investigación histórica.

El evento se realizará el día sábado 27 de junio a las 11:00 a. m. en la librería Alejandría II, ubicada en el C. C. Paseo Las Mercedes, y contará con la participación de Ana Joanna Vergara.

ines-quintero-la-criolla-principal-2

Inés Quintero es historiadora. Estudió en la Universidad Central de Venezuela y obtuvo los títulos de licenciada, magíster y doctora en Historia. Fue investigadora en el Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la UCV y es individuo de número de la Academia Nacional de la Historia. Entre sus libros más conocidos están: El ocaso de una estirpe; La conjura de los mantuanos; El último marqués; La palabra ignorada; El fabricante de peinetas. Último romance de María Antonia Bolívar; El hijo de la panadera y La criolla principal.

Anna-J-Vergara-la-criolla-principal-3

Ana Joanna Vergara es licenciada en Historia por la Universidad Central de Venezuela (2007), con maestrías en Historia del Mundo Hispánico por la Universitat Jaume I (España) y en Historia de las Américas por la Universidad Católica Andrés Bello.  Es investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas Bolivarium de la Universidad Simón Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Hasta que la Muerte…

In Cine

“Hasta que la Muerte Nos Separe” Cine Arte Patio Trigal en Valencia, Venezuela

View Post

Next Post

Talento en ¨Generacion S ¨…

In Tendencias

Talento en ¨Generacion S ¨ Osvally Salazar Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...